Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadPara ganar hay que saber perder

Para ganar hay que saber perder

A solo dos meses de los comicios la campaña electoral para escoger alcaldes y gobernadores llega a su apogeo y entra en la recta final. Las tendencias empiezan a ser claras y solo hechos inusitados podrán cambiarlas.

En el tema de la alcaldía de Pereira parece evidente que dos de las candidaturas toman la delantera con cierta holgura: Mauricio Salazar y Maicol Lopera se despegan del pelotón. La mejor encuesta es aquella que cada uno de nosotros hace en la calle, con los amigos, con los conocidos, con los taxistas o con cualquier ciudadano que aborda el tema. Las encuestas y sondeos «oficiales» que circulan en las redes sociales son parte de esa basura electoral que pretende manipular la opinión cual «fake news» o contenidos seudoperiodísticos o seudoestadísticos que se han puesto de moda en internet y que se difunden también en portales de noticias, prensa escrita, radio y televisión y que tiene como objetivo desinformar a un público específico.

Son como la «lepra» que destruye y carcome la información real y se fabrican y difunden con la intención deliberada de engañar, inducir a error, manipular decisiones personales, desprestigiar o enaltecer a una institución, entidad o persona u obtener ganancias económicas o rédito político. Se han convertido en la estrategia preferida de casi todas las campañas políticas e incluso en el campo del mercadeo. La historia reciente demuestra que las encuestas electorales, aún las más serias, se equivocan de cabo a rabo. En las pasadas elecciones presidenciales de Colombia ninguna de ellas daba al ingeniero Rodolfo Hernández como finalista y el domingo pasado —en el Ecuador— ninguna acertó lo de Daniel Noboa, quien inesperadamente no solo pasó a segunda vuelta sino que incluso podría ser el nuevo presidente del país vecino si conquista los afines votos del asesinado candidato Fernando Villavicencio y de la derecha de ese país.

Volviendo al tema local, pareciera que a Martha Alzate, Fabián Gómez, Diana Osorio y Steven Cárdenas, que hacen parte del pelotón perseguidor de los punteros, se les agota el tiempo y que solo hechos contundentes y extraordinarios los convertiría en opción ganadora. Deben ser inteligentes y capaces de poner la «pereiranidad» por encima de sus intereses personales para que propicien entre ellos un diálogo que busque la unión. De ejercicios electorales diáfanos, valientes y con experticia pero estériles está llena nuestra historia. No se trata de figurar, aparecer en el tarjetón, ni de simplemente hacer la tarea. No basta. Hay que ser alternativa real de poder. Indudablemente cada candidato cree ser el más capaz pero en nuestras democracias no ganan los mejores sino los que más votos tienen.

Es difícil deponer una candidatura cuando la carrera está llegando a su final y más aún confrontar los intereses de todos los seguidores y al equipo que se ha jugado todo hasta ahora. Son muchos las expectativas que se van creando, pero peor es el fracaso. El inexorable tiempo no permite vacilaciones ni demoras. En dos o tres semanas ya todo estará liquidado y no quedará tiempo suficiente para delinear y ofrecer al ciudadano elector un proyecto común que lo cautive y que meta a este grupo en la pelea final.

Ante la evidente imposibilidad que tienen todos estos cuatro candidatos de adherir a cualquiera de los dos punteros por las enormes diferencias ideológicas y prácticas que han mostrado solo les queda esta opción. Ojalá no tengamos que decir en octubre que no hubo peor ciego que el que no quiso ver.

1 COMENTARIO

  1. Interesante idea de una coalición de los cuatro candidatos, pero difícil de realizar, porque cada uno querra ser esa tercera opción y pienso que tal vez los programas puedan ser distintas.
    Bueno leer sus análisis locales, nacionales e internacionales algunas veces.

    Será que su próxima columna será acerca del accidente aéreo ocasionado en Rusia, en el cual al parecer fallece el líder de los mercenarios rusos, un analista de CNN, expresa que es posible que no viajara en dicho vuelo.
    Felicidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos

 HAZ TU DONACIÓN