Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadPara los nuevos gobernantes: ¿Quiénes somos?

Para los nuevos gobernantes: ¿Quiénes somos?

Saludamos al nuevo gobernador de Risaralda y a los nuevos alcaldes de los municipios del Área Metropolitana de Pereira, les deseamos ejercicios del poder llenos de aciertos.

Para ellos nos presentamos: Somos la Corporación VIGÍA Cívica, antes Risaralda Ética, una O.N.G. que desde el año 2.000 mantiene una acción ininterrumpida de lucha contra el malgasto de los recursos públicos y hace veeduría ciudadana a la gestión gubernamental en Risaralda. Nos conforman cinco grandes universidades ubicadas en el Departamento, algunas instituciones y empresas y personas particulares.

Hacemos parte del Movimiento Ciudadano Anticorrupción, formado por 18 entidades, pares nuestras en varios Departamentos colombianos y somos aliada territorial de Transparencia por Colombia, capítulo nacional de Transparencia Internacional.

Una de nuestras tareas permanentes ha sido seguimiento a la contratación pública, sometida a concursos, del Departamento de Risaralda y de sus Municipios. A partir de este 2024 lo haremos también, selectivamente, a la contratación directa de los referidos gobiernos territoriales.

Otra nueva labor, desde este año, será la verificación de la información que el Departamento y los Municipios deben mantener a disposición del público en el enlace “Transparencia y Acceso a la información Pública», dentro de sus sitios web. Información que, de acuerdo con las normas vigentes, debe incluir:

1. El Plan de acción del año en curso, 2. El Informe de Gestión del año anterior 3. El Presupuesto desagregado del año en curso 4. Las modificaciones del presupuesto desagregadas 5. El Plan Anual de Adquisiciones del año vigente 6. La información de los contratos, actualizada cada mes, que incluye: estudios previos, pliegos definitivos, respuesta a observaciones, oferta del adjudicatario, contrato, acta de inicio,  actas parciales,  acta final, informes de interventoría y liquidación del contrato. Además, los enlaces a las páginas del SECOP de cada uno de los contratos.

En este 2024 integraremos dos Veedurías Ciudadanas específicas, una al Alumbrado Público de Pereira, servicio sobre el que se mantiene constante la sombra de la privatización, a pesar de que voces expertas han demostrado que Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Manizales, entre otras ciudades, han manejado directamente el servicio, sin necesidad de ningún socio estratégico con el que de deban compartir ni utilidades, ni los negocios paralelos a la prestación del servicio. Además, durante todo el gobierno del alcalde anterior este servicio fue atendido mediante pequeños contratos que poco ayudaron a su modernización.

También conformaremos una Veeduría Ciudadana a la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira, Aguas y Aguas, de la que la ciudadanía ignora hasta sus reales socios, después de que, subrepticiamente, la convirtieran en Sociedad por Acciones Simplificada y de la que también se desconoce su real situación financiera, dada la cantidad de acciones legales en su contra durante los últimos años.

1 COMENTARIO

  1. La Veeduría Ciudadana que James Fonseca anuncia para la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira, Aguas y Aguas es, en la alcaldía de Mauricio Salazar, más necesaria que nunca.

    Hasta los menos conocedores de los enredos políticos hemos escuchado lo que la esposa (exesposa?) del alcalde hizo y deshizo cuando fue gerente de Aguas y Aguas. Ni dudar que como primera dama, así sea en la sombra, va a aprovechar lo aprendido y practicado para continuar la estela de torcidos para sus intereses económicos y políticos.

    «Al perro no lo capan dos veces». ¿O seremos caninos de más de un par?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos