En la narración de las conductas penalmente relevantes que viene presentando el Fiscal 20, en la audiencia de legalización de capturas, imputación y solicitud de imposición de medidas de aseguramiento del ex alcalde Carlos Maya, su secretario de Infraestructura, Milton Hurtado y el Interventor de la obra los Colibríes, quedamos informados de la forma vil y desvergonzada como altos funcionarios públicos, disponen a su antojo del presupuesto de rentas y gastos de las entidades a su cargo.
Este proceder no es nuevo, no se lo inventaron en pasados días, es la forma como durante al menos los últimos 30 años se vienen saqueando los recursos públicos. Puede afirmarse, sin temor a equivocaciones, que el gobierno entrante será más corrompido que el que finaliza labores. Esto es consecuencia de los enormes recursos que se invierten en campaña electoral, y que son aportados por estructuras mafiosas, que exigen a cambio, se les otorgue determinadas secretarías, entidades descentralizadas o empresas de servicios, para recuperar lo aportado. Súmele a lo anterior una clase política conformada por individuos mediocres y ambiciosos hasta los tuétanos. Se parcela la función pública para pagar los dineros recibidos.
El monto de los dineros comprometidos en la presunta corrupción de Los Colibríes, que con detalles relata el Fiscal, puede ser similar a los comprometidos y perdidos en actos de corrupción de pasadas administraciones, conocidos por las autoridades competentes, hoy sin avance alguno. Su consulta en el link de procesos en Fiscalía, Procuraduría o Contraloría, los muestra inactivos, archivados o precluidos. Muy pocos procesos avanzan a etapas serias de investigación. No hay pronta y cumplida justicia.
Uno de los casos denunciados en el pasado, corresponde a la suscripción con ENELAR del Acta Bilateral de liquidación del Contrato de Concesión 01 de 1999, para operación, administración, reposición y expansión del sistema público de alumbrado. Este contrato fue declarado nulo por el Consejo de Estado, el 29 de mayo de 2014, y solo hasta el 5 de junio de 2015 se suscribió la mencionada acta.
Una abogada, experta en temas de liquidación contractual, conceptuó que la liquidación que se pretendía suscribir por funcionarios de la alcaldía e INFIPEREIRA, contraria a la que ella presentó, lesionaba gravemente el patrimonio del municipio. A pesar de los argumentos expuestos, la administración de Enrique Vásquez suscribió la liquidación reconociéndole a ENELAR la suma de $5.443 millones.
La liquidación elaborada por la Contratista, obligaba al Concesionario ENELAR, reembolsar la suma de $8.286 millones. Consecuencia de lo anterior, la profesional renunció al contrato de servicios suscrito, y puso en conocimiento de la Fiscalía este caso.
En junio de 2017 la oficina jurídica del municipio, presentó ante el Tribunal Contencioso, demanda de nulidad contra el acta suscrita y que ENELAR reintegre indexados la suma de $13.729 millones pagados. Es bueno recordar que este concesionario, que operó ilegalmente esta concesión durante 16 años, entregó el sistema de alumbrado público de Pereira con el 75% de las lámparas en obsolescencia. Inservibles, mejor dicho.
Otro con las mismas particularidades, fue el Contrato de Concesión No 47 de octubre de 2011, suscrito por el alcalde Israel Londoño, entregando los 495 parqueaderos del sótano de Ciudad Victoria en arrendamiento a una contratista no idónea. El canon mensual acordado fue $53.9 millones, y se podía descontar la suma de $19.8 millones por gastos, cancelando finamente $34.1 millones. El 25 de noviembre de 2015 se liquidó unilateralmente el contrato, ante el incumplimiento del pago del arrendamiento pactado. El contrato se desarrolló sin pólizas que garantizaran el cumplimiento del mismo, nadie se dio por enterado. La liquidación final arrojó una deuda de $1.202 millones, sin que a la fecha se hayan podido recuperar. La Tesorería del municipio informó que la Contratista se ha insolventado y no ha cumplido con sus obligaciones de carácter No Tributario, convirtiéndose en una cartera de difícil recaudo. Otro daño patrimonial al municipio en total impunidad.
Mientras el electorado no elija personas decentes y comprometidas en trabajar seriamente por la ciudad, las mafias seguirán saqueando el patrimonio público. Seguiremos informando.
Ingeniero, como siempre usted poniendo el dedo en la llaga. Pero, el electorado no entiende. Venden el voto por un tamal.
Señor, ingeniero y amigo Carlos Alfredo
no considera que hace falta en ese entramado los funcionarios de la contraloría, hicieron caso omiso de denuncias incontables por demas, desde diferentes frentes ciudadanos, veedurias