ESCAMPAVÍA
Nadie vende su caballo por bueno, Odinsa no quiere que la concesíón de las Autopistas del Café regrese a su legítimo dueño, peajes que, según análisis de Luis Alberto Vargas, nos costarán más de 10.000 millones de pesos mensuales a partir del próximo año, y recaudará $ 3.467 BILLONES DE PESOS de hoy, con una INICIATIVA PRIVADA, denominada “CONEXIÓN CENTRO” que tiene por objeto “………. El corredor vial Armenia – Pereira – Manizales y corredor vial Calarcá – La Paila”. Se ha iniciado con las Audiencias Públicas a las que obliga la ley.
Nos surgen interrogantes sobre la manera como la mano oculta, maneja este tema: 1.- no encontramos que se convoque ni en: Manizales, ni en Calarcá, ni en La Paila. 2.- La Convocatoria para Pereira se hace en el colegio Las Bethlemitas, lejos de la ciudad, la de Manizales en Chinchiná y la de Armenia de igual manera. 3.- reconoce que el tramo La Paila – Calarcá no hace parte de la concesión inicial, dado que es otro corredor vial, tal como lo dice textualmente ODINSA en su convocatoria, lo que la coloca en la situación que ratifica la sala de consulta del Consejo de Estado, con escrito del consejero AUGUSTO HERNÁNDEZ BECERRA del 2 de agosto 2013, sobre los contratos de concesión vial de antes de la ley 1508 de 2.012, por lo tanto la adición que se le hiciera al contrato inicial fue un mico que terminó en el desastre del puente, sobre el cual aún no tenemos conclusiones que definan quién ha de responder por muertes y perjuicios multimillonarios.
La propuesta ofrece obras, a cual menos favorable a Pereira, ciudad que se ha convertido en el trompo puchador; tampoco satisface a Caldas que argumenta que el retorno a sus aportes es de menos del 15% de lo pagado, en un negocio privado que a ODINSA enriquece y que a la región empobrece, veamos:
1.- Construcción operación y mantenimiento de la segunda calzada Calarcá – La Paila en longitud de 52,6 kilómetros y la construcción, operación y mantenimiento de la variante Calarcá en doble calzada. La construción de una paralela a la actual La Paila – Calarcá llega solo hasta el aeropuerto El Edén de Armenia; este es un despropósito que el Eje Cafetero pague por la conexión entre Buenaventura y el centro del pais.
2.- Construcción de 20 kilómetros de segunda calzada para llegar a los 72,6 kilómetros propuestos y 8 kilómetros de doble calzada entre el aeropuerto El Edén y Calarcá.
3.- Mejoramiento de la calzada existente 0 kilómetros.
4.- Duración de la ejecución de las obras 6,5 años, se repite el negocio que hicieran en el primer contrato, es decir construír gran parte del proyecto con los dineros de los recaudos de los peajes.
5.- Duracción de los peajes 30 años, ¿recuerdan lo del aeropuerto Matecaña?.
6.- Pereira necesita con urgencia sacar de las calles de Dosquebradas y Pereira el tráfico intermunicipal; la Variante Oriental no hace parte de esta propuesta y de otro lado la doble calzada entre Punto Treinta y el Terminal de Transportes de Pereira, es una segunda vía que tampoco hace parte del negocio.
Nuestros políticos y gobernantes tienen que defendernos, ya que la acción de ciudadanos y dirigentes, en la que se pidió la atención del señor presidente Petro por los incumplimietos, cobros excesivos y no justificados por parte de la concesión aún espera respuesta y puesto que las obras que necesitamos se deben hacer con los peajes que paga la región y que la región maneje, tal como lo está haciendo con El Samán y que, dados los estudios que la RAP ha hecho, puesto que no hay retorno de capital, es una alternativa muy superior al Frankenstein que, con la ayuda de mercenarios que dicen ser nuestros paladines, esperan conseguir con el menor ruido posible.
Lo más terrible es que a nadie les aterra que todos las concesiones están estructuradas por las mismas concesiones y o sus aliados, además ya cobran sin gastar un sólo peso, como el caso de la Concesión Ruta Caribe II, quienes están cobrando como su hubiesen invertido 1.63 Billones de Pesos deflactados al 2015, con Imputados y condenados dentro de la estructuradores.
No les aterra que estén cobrando el Kilómetro de vía sencilla a más de 23mil millones de pesos y según precios del Capex, no sonreían los 5mil millones de pesos precios actualizados
Unámonos en el peaje de Los Andes también muchos abusos