Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadPendientes: Explicaciones, indemnizaciones y pagos

Pendientes: Explicaciones, indemnizaciones y pagos

Con relación al cierre de la vía entre Cartago y Pereira, el pasado 21 de octubre, para la realización de una competencia ciclística, la Veeduría Ciudadana al Programa Vías del Samán, del que hace parte la Corporación VIGÍA Cívica, ha pedido formalmente al Instituto Nacional de Vías, INVÍAS:

«1) Adelantar un estudio y evaluación de los impactos negativos originados por la autorización que expidió. (Resolución No. 03773 de 2023) Esa evaluación debe considerar el costo de los mismos para los actores económicos afectados. 2) Establecer un procedimiento para reparar el daño causado. 3) Se debe tener en cuenta entre los actores afectados al Programa Vías del Samán, por el impacto que se haya generado en el recaudo del Peaje Cerritos II, que es la fuente de financiación de las obras, estudios y diseños y de la gestión vial integral establecidas en el mismo.»

Los daños a los que se refiere la petición los sufrieron comerciantes, industriales, hoteleros y transportades, que tienen sus negocios sobre la vía, o son usuarios regulares de ella y también personas corrientes que ese día debían circular por el tramo que autorizaron cerrar, entre Cartago y Pereira.

Los de los comerciantes e industriales podrán justipreciarse con relativa facilidad, no así los de las personas del común que perdieron vuelos, citas médicas, compromisos de negocios o sociales y tampoco los perjuicios que sufrió la imagen de la ciudad, por la desdichada circunstancia de producirse el cierre mientras estaba albergando un nutrido Congreso Nacional de Arquitectos, uno de los  mayores en la ciudad en los últimos años, en el que se pretendía promocionarla como destino turístico para congresos y convenciones.  

Todos esos perjuicios, sumados a la absurda y casi burlesca, propuesta de ruta alterna que, sobre la marcha, ofrecieron las autoridades viales, consistente en superar los 15,4 km cerrados al tráfico, que normalmente se recorren en 18 minutos, con un recorrido de 54,6 kilómetros, entre Cartago, Alcalá y Pereira, que con la carretera despejada tomaría, por los menos, 1 hora y 30 minutos.

En otra carta, dirigida al alcalde de Pereira, Carlos Alberto Maya, el Comité Intergremial de Risaralda señala la inconformidad de los ciudadanos y de los empresarios afectados con el cierre y señala la falta de sindéresis, entendida como sentido común, de las autoridades que otorgaron el permiso para cerrar la vía.

Aunque es claro que las autoridades municipales no tuvieron que ver con el otorgamiento de ese permiso, no pueden zafarse de la responsabilidad que les cabe por haber patrocinado la actividad, sin haber previsto los perjuicios que le generaría a la comunidad y a la Ciudad.

El Certificado de disponibilidad Presupuestal No. 9307, del Municipio de Pereira, expedido el 19/10/2023, por $330.774.066, que tiene como objeto pagar la “prestación de servicios de apoyo a la gestión para promocionar y difundir los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI juegos Paranacionales y Pereira Como Destino Turístico, en el evento La Crono de Rigo 2023”, es prueba de una actitud manirrota, con dinero de los contribuyentes y en favor de una actividad cuyos perjuicios tienen un valor mayor que sus discutibles beneficios para la ciudad.

Lo que contrasta con la actitud mezquina del mismo gobierno de la Ciudad que, de manera desconsiderada, pretende negarles a cerca de 40 realizadores de programas en la Emisora Cultural del Municipio, el pago de unos incentivos, estipulados en una resolución oficial, que son la única contraprestación que ellos reciben, una vez cada año y cuya suma es inferior a la dispuesta para pagar el contrato de publicidad en la Crono de Rigo, que duró un solo día; disfrazado de contrato de prestación de servicios de apoyo.

4 COMENTARIOS

  1. Inicialmente la alcaldía informó que nada sabía de este abuso. Ahora nos enteramos que Maya gastó 300 millones del dinero de los pereiranos apoyando el negociazo de este avivato paisa. Eso se llama peculado por apropiación en favor de terceros.

    • Exacto. Los mismos 300 que hoy nos están robando a los realizadores de la Emisora Cultural de Pereira al negarsea pagarnos nuestro incentivo anual.

  2. De que nos quejamos, si le entregaron el manejo de la ciudad y su presupuesto que este año cierra en 1.5 billones a una cuadrilla de mediocres y corruptos. Sería bueno preguntar si el dinero para RIGO lo entregaron en convenio con GPS. Plata es plata.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos

 HAZ TU DONACIÓN