Al Presidente Gustavo Petro se le ha criticado duramente por su pronunciamientos oficiales a través de X, anteriormente Twitter, los cuales generan un sisma de comentarios, generalmente negativos, al punto de que algunos líderes de opinión como María Jimena Duzán lo hayan recientemente invitado a que devele “su problema de adicción”, ante lo cual el mandatario de los colombianos respondió diciendo: “La única adicción que tengo es al café en las mañanas”. Y es que el habitante de la Casa de Nariño es conocido por sus vehementes posturas, algunas de las cuales comparto, especialmente aquellas relacionadas con la protección del medio ambiente donde – escenarios internacionales – conmina a las principales naciones del mundo a unirse en torno a su defensa y preservación. Aclaro: No voté por Petro (Menos por el Ingeniero Rodolfo Hernández), lo cual estimo me permite tener una visión equilibrada acerca de su mandato, el mismo que promueve altos ideales en su discurso pero bajos resultados en términos de ejecución.
Gobernar, y gobernar a Colombia, no es tarea fácil. Los grandes desafíos que enfrenta el país, sumados a un giro radical de visión administrativa, por consiguiente muchas de sus acciones – lo cual trae consigo la feroz crítica de sus oponentes – ha incidido en los bajos índices de aprobación que hoy tiene el mandatario. Sin desconocer el alboroto que rodea a su hijo Nicolás Petro en torno a una presunta financiación ilegal de la campaña presidencial o el ruido que ha acompañado a algunos de sus ex funcionarios, en mi concepto lo que más daño le ha hecho a la imagen del Gobierno Petro son sus desacertados trinos en X. El mundo cambió. Las tecnologías nos llevaron a ser más dinámicos y efectivos a la hora de comunicarnos; sin embargo, este servicio o plataforma – que según su definición “Permite que los grupos de amigos, familiares y compañeros de trabajo se comuniquen y estén en contacto a través de mensajes rápidos”, con el agravante de tan solo permitir 280 caracteres – no debería ser empleado como medio oficial y, mucho menos, el canal a través del cual un Jefe de Estado fije posturas.
Una de las grandes fallas del Gobierno Petro radica en su Plan de Comunicaciones. Quien escribe por X, por lo regular lo hace en caliente, en reacción a un comentario, sentando postura inmediata frente a un hecho, con mínimas probabilidades de especificar, aclarar o detallar cualquier interpretación equívoca que se desencadene. ¡Un trino enviado por X es una flecha lanzada por el aire! Se va sin el manejo asertivo que la oficialidad conlleva. Tal vez esa es la adicción del mandatario y uno de sus errores. Pensar antes de escribir un mensaje por X, máxime desde quien representa la institucionalidad de todo un país, es un acto de responsabilidad político-administrativa que bien le sirviría a la nación y al propio Gobierno.
YouYube y web site: infinitepowertraining