Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadPLATA ES LO QUE HAY

PLATA ES LO QUE HAY

Al 30 de noviembre del presente año, la administración del “paquetazo” alcalde de Pereira Mauricio Salazar, ya ha celebrado con la firma GPS GROUP PROFESIONAL, cinco contratos para servicios de operación, organización y acciones logísticas en la ejecución de eventos por un monto de 20.671 millones de pesos. Esta costosa e imponente logística instalada para celebrar fastuosos eventos, emulando a los celebrados en el Circo Romano, donde se le daba “pan y circo al pueblo”, para distraer a la ciudadanía, impidiendo que se queje, y que asuma, más bien, el papel de cómplice, con las pésimas administraciones presididas por alcaldes elegidos por incautos ciudadanos y que poco o casi nada, han ejecutado para solucionar los graves problemas de la ciudad. A estos opulentos actos circenses, presididos por la primera autoridad local, siempre lo acompaña la “gestora social” y/o primera dama, quién según se anuncia en todos los cofines del municipio, será candidata al Senado en las próximas elecciones. Que no sobra advertirlo, “estarán llenas de transparencia y garantías para todos los aspirantes”.

Mientras se gasta a manos llenas en logística, música, comida y licor, ya aparecen al frente del palacio municipal decenas de ciudadanos rechazando las consabidas medidas atrabiliarias del gobierno de turno. Todas son iguales, nada cambia, empeoran, por el contrario. El turno de esta semana es para los padres de familia, docentes y estudiantes del establecimiento educativo Pablo Emilio Cardona, ubicado en la carrera 8 con calle 44. La razón, se ha ordenado por parte de la alcaldía el cierre de las instalaciones de este plantel educativo, la distribución de sus alumnos en otras instituciones, dejando a la comunidad sin colegio y sus docentes en incertidumbre laboral.

La razón para esta orden, es que la edificación, catalogada como indispensable y de atención a la comunidad, se encuentra con graves deficiencias locativas y estructurales, y que al ser sometida a fuerzas sísmicas y otras fuerzas impuestas por la naturaleza o el uso, no la resiste. Recordemos que Pereira está localizada en una zona de Amenaza Sísmica ALTA. Pero lo grave de esto, no es solo la vulnerabilidad de esta y otras muchas edificaciones educativas y de servicios a la comunidad, sino que el municipio incumplió lo establecido en el artículo 54 de la Ley 400 de 1997, por la cual se adoptan normas sobre Construcciones Sismo Resistentes, que estableció que las construcciones clasificadas como indispensables, localizadas en zonas de amenaza sísmica alta e intermedia, se les debía evaluar su vulnerabilidad sísmica, en un lapso no mayor de 3 años, vencidos en 2013, ser “intervenidas o reforzadas para llevarlas a un nivel de seguridad sísmica equivalente al de una edificación nueva diseñada y construida de acuerdo con los requisitos de la presente ley y sus reglamentos, en un lapso no mayor de 6 años”, vencidos en 2016.

En el año 2018, y después de mucha insistencia, se consiguió que la alcaldía contratara con la firma Técnicas Colombianas de Ingeniería, los estudios de vulnerabilidad y reforzamiento de los planteles educativos: Pablo Emilio Cardona, Ernesto Zuluaga, Hernando Vélez, Jesús María Ormaza, Luis Carlos González, Rafael Uribe y Gabriel Trujillo, este último ubicado en el sector Caimalito. Nada ejecutaron del resultado de los estudios. Se demuestra que todas estas administraciones han incumplido con esta obligación legal, tienen no solo a la comunidad educativa del Pablo Emilio Cardona, las otras incluidas en esta consultoría, y las que no han sido objeto de estudio e investigación, expuestas a gravísimos riesgos, los que realmente tenemos sentido de la responsabilidad, sabemos que estamos ad portas de un gran sismo, similar a los ocurridos en 1979, 95 y 99.

Pero salvaguardar la vida humana, poco importa. Lo único que interesa es el gasto en actividades u obras no prioritarias o innecesarias, la corrupción y el despilfarro. Los impuestos, que con tanto esfuerzo se pagan por los ciudadanos, se desaparecen, nadie rinde cuentas, los organismos de control son solo piezas decorativas. Plata es lo que hay y de sobra. Lo que falta es cumplir la ley, cosa enormemente difícil en estas tierras. Que le pregunten a Maya, Milton y sus amigotes.

¡Y después, ya sabemos a quién habrá que preguntarle!

2 COMENTARIOS

  1. Una de las modalidades que utilizan las administraciones para «sacar la platica» es precisamente la de los «estudios». Cifras millonarias q se gastan y en ultimas no conducen a nada, excepto a desfalcar el fisco municipal. Ahora bien, valdria la pena hacer inventario de los colegios que han sido declarados como inservibles y peligrosos a causa de la mala gestión de las alcaldías, por que no invierten en su remodelacion, mejor esperan q se deteriore aun mas para poder declararlas en estado de riesgo y ahi si, desmantelarlas, mover todo el personal y finalmente apropiarselas mediante ña venta o cualquier otro método q les beneficie a quienes gobiernan.

  2. A esa primera dama de la que usted habla Carlos Alfredo se le ve acompañada en fiestas y actos circenses, entre otros personajes, de Ana María Durango, en otrora, tiempos del estallido social, una de sus acompañantes predilectas para caminar las calles de Pereira. Gente correcta como usted cómo puede rodearse de gente tan inescrupulosa y mañosa como esa, que llegan a hacer política valiéndose de condiciones cómo la juventud y la diversidad, para engatuzar a incautos electores, y terminar en gobiernos de «paquetazo» cómo usted lo escribe?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos