Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

Sin categoríaPosición de ACIEM frente al proyecto de constitución de Empresa de Alumbrado

Posición de ACIEM frente al proyecto de constitución de Empresa de Alumbrado

Por ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIEROS, ACIEM

La Asociación Colombiana de Ingenieros ACIEM, entidad gremial con más de 7000 afiliados en el país, que reúne a ingenieros de todas las especialidades; desde el Capítulo de Risaralda, en relación con la propuesta de proyecto de acuerdo presentada al Honorable Concejo Municipal por parte de la Secretaría de Infraestructura, mediante la cual se solicita autorizar al Alcalde para que en representación del municipio de Pereira concurra con uno o varios socios estratégicos en la constitución de una sociedad de mayoría pública con participación privada, que lidere las actividades de iluminación pública incluido el alumbrado público, eficiencia energética y desarrollos tecnológicos asociados en nuestro municipio y la implementación de verticales de las denominadas ciudades y territorios inteligentes, se permite expresar las siguientes apreciaciones, aprobadas en la Junta Directiva de la Asociación, realizada, el lunes 25 de enero de 2021.

En la propuesta presentada por el Señor Alcalde al Concejo se observa lo siguiente:

1) Crear una empresa de Servicios Públicos Domiciliarios para prestar el servicio público de alumbrado, definido por la ley como servicio público no domiciliario.

2) La empresa se constituiría con las siguientes participaciones:

a. El Municipio 60% Acciones ordinarias (Con derecho a voto) 35% Acciones preferentes (Sin derecho a voto) 25%

b. Privados 40% El municipio aporta:

• Recaudo anual cercano a los $20 mil millones de pesos. Esto significa que en cifras gruesas en 20 años se recaudarían $500 mil millones de pesos (Medio Billón de Pesos).

• Este es un “Negocio” sin competencia, una especie de monopolio natural por su naturaleza tributaria.

• Toda la infraestructura en usufructo, el municipio conserva la nuda propiedad.

Sobre esta solicitud al Concejo, ACIEM fija la siguiente posición

Se considera inconveniente para el municipio, aportar un flujo de caja asegurado (casi 20 mil $20.000 Millones anuales), más la infraestructura ($6.200 Millones de valor económico), con una participación en acciones mayoritaria (60%) pero sin tener el control de la empresa.

Además, por su bajo patrimonio (se transfiere el usufructo, no la nuda propiedad de los activos), el socio hace aportes muy pequeños ($538 Millones pagados en un plazo de un año), y a cambio consigue el control del negocio que representa en 20 años cerca de medio billón de pesos. La decisión contradice la exposición de motivos, pues en la propuesta se plantea que con “esta alternativa se asegura el financiamiento de la transformación del servicio y la adopción de nuevas tecnologías”; sin embargo, el privado entrante aporta un capital muy inferior al ingreso de un solo mes de recaudo.

En la propuesta no se establece ningún mecanismo de transparencia y publicidad para la selección del socio.

La naturaleza mixta de la sociedad y el régimen de la Ley 142 de servicios públicos evitan el control político del Concejo Municipal y el Control Fiscal por parte de la Contraloría como sucede con la Empresa de Energía de Pereira – EEP.

La Asociación Colombiana de Ingenieros ACIEM recomienda al Concejo no autorizar la creación de una empresa con las condiciones solicitadas y en su lugar considerar las siguientes opciones: a) conformar una empresa 100% pública b) prestar el servicio desde la Secretaria de Infraestructura c) reformar los estatutos de la Empresa de Aseo de Pereira S.A. E.S.P. para crear esa unidad de negocios. En anteriores comunicaciones hemos expuesto que se considera que los ejemplos de ciudades como Manizales o Bucaramanga son ejemplos claros a seguir y que muestran que una administración municipal con veeduría adecuada desarrolla los mejores sistemas de alumbrado público del país.

ACIEM como cuerpo técnico consultivo del Gobierno Nacional de acuerdo con la Ley 51 de 1986, ha conformado una Comisión para apoyar a la ciudad en las determinaciones sobre Ciudad Inteligente y Alumbrado Público con 8 profesionales de amplia trayectoria empresarial y académica a nivel mundial.

Esta comisión está a disposición de las autoridades y la sociedad.

Pereira, enero 25 de 2021 Junta Directiva ACIEM Capítulo de Risaralda

Artículo anterior
Artículo siguiente

1 COMENTARIO

  1. Acojo las recomendaciones de ACIEM, no es sano ni tiene lógica alguna hacer esta operación en donde los pereiranos ponemos todo y sin la certeza de que haya una excelente gestión. MAL NEGOCIO señores concejales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos

 HAZ TU DONACIÓN