Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

Actualidad¡Risaralda se reactiva!

¡Risaralda se reactiva!

Claros signos de reactivación socioeconómica comienzan a evidenciarse en Risaralda. La administración departamental, en cabeza del Gobernador Juan Diego Patiño, ha dado instrucciones al equipo de gobierno de trabajar desde y por el territorio. En ese sentido, semanalmente recorre los 14 municipios de Risaralda dialogando con las administraciones municipales, la comunidad y demás actores de interés, para efectos de articular la ruta de acción que contribuya a la reactivación económica del departamento, en cumplimiento al Plan de Desarrollo “Risaralda Equitativa e Incluyente”. Avances en materia de salud, educación, sector agroindustrial, seguridad, tecnologías de la información, desarrollo económico, turismo, mujer, deporte y gestión cultural, entre otros, lo ratifican.

La gestión ante el Gobierno Nacional para hacer del Hospital de Alta Complejidad una realidad; La Feria de Emprendimiento y Servicios, en conmemoración a las cuidadoras y cuidadores; el apoyo a Emprendedores en Expocamello; el programa Madre Canguro; el fortalecimiento de la industria del Cacao; la Feria de Servicios en Santa Rosa de Cabal; La participación estratégica en el Comité Departamental de los Juegos Nacionales de la Juventud; la expedición de pasaportes en varios municipios; la elección del Consejo Departamental de Paz; la entrega por parte del Gobernador Juan Diego de incentivos económicos a los campeones de la Selección Risaralda Sub-17 de fútbol; el Festival del Tendero; la realización en Apía de la 5ta versión de Calle del Café; la participación de Risaralda – a través del concurso de la RAP Eje Cafetero – en la Feria Mundial de Café en Chicago; la realización en Marsella del Encuentro de Gobernanza Musical y Escuelas de Música que lideró el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes con el departamento en calidad de facilitador e incluso el trabajo que actualmente adelantan 41 cualificados formadores en procesos como Danza, Teatro, Lectoescritura, Artes Visuales y Música, en todos los municipios del departamento, con Laboratorios Comunitarios, estrategia de integración social y comunitaria que impacta grupos específicos con talleres creativos hacia el fortalecimiento de competencias y habilidades, son algunos de los ejemplos que confirman que Risaralda se está reactivando integralmente.

Al recorrer nuestro departamento y trabajar articuladamente con todos sus actores, uno ratifica que su potencial social es de proporciones mayúsculas. Por supuesto, existen y existirán retos, necesidades y muchas; sin embargo, el capital humano – ese mismo que laboriosamente asegura cada día la construcción de nuevos escenarios de concertación – es definitivo para avanzar hacia la consecución de metas comunes, sumado al actual apoyo de la administración y la Asamblea departamental, en corresponsabilidad con las 14 Alcaldías.

Risaralda se está reactivando pero la responsabilidad no le compete única y exclusivamente al Estado. La sociedad civil, la empresa, la academia también deberán  seguir aportando en este proceso para unidos comprender que el mejor departamento para visitar, compartir, recorrer, invertir, trabajar y vivir… es el nuestro. Eso es construir nuevos imaginarios de identidad y apropiación Cultural. *Director de Cultura y Artes de Risaralda.

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos