Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadSe necesitan vías terciarias para promover el turismo

Se necesitan vías terciarias para promover el turismo

Pereira queda en el centro del “triángulo de oro” entre Bogotá, Medellín y Cali. Pereira queda casi en la mitad de Colombia en el centro-occidente donde hay demasiada población y biodiversidad. Pereira queda en toda la mitad del “Eje Cafetero”. Pereira queda en la mitad del área metropolitana y a muy pocos kilómetros del Valle del Cauca y Chocó. Pereira tiene aproximadamente 25.000 hectáreas de páramos y zonas de parques de nevados. Esta descripción hace que Pereira sea el epicentro turístico de Colombia sin tener en cuenta a las regiones que tienen costas, mar y playa. Todos estos motivos donde se muestra nuestra excelente ubicación territorial en Colombia y en todo el centro del continente americano, hace que nuestro foco turístico sea mucho más exigente a la simple retórica de practicar el turismo habitual y como se vaya dando. El Quindío y Armenia nos llevan una ventaja en su infraestructura donde poseen varios parques temáticos, vías y varios municipios ya posicionados nacional e internacionalmente. Tenemos unos excelentes hoteles y muchos municipios considerados dentro del Paisaje Cultural Cafetero. Por todos estos atributos debemos posicionar a Pereira como una ciudad ancla no solo para el turismo local y del departamento, sino como el punto de encuentro para que los turistas lleguen a Pereira y desde acá planeen su gira turística para los departamentos del Eje Cafetero, Chocó y norte del Valle del Cauca. Nuestra hotelería y gastronomía permite que explotemos económicamente todas nuestras potencialidades. Acá es donde la logística turística tiene que ser desarrollada dentro de una excelente organización que cumpla con toda clase de protocolos y requerimientos de gran calidad en la prestación de ese servicio turístico manejado como una industria y comercio rentable. Por eso deben unirse gobernación de Risaralda, con municipio de Pereira, Cámara de Comercio  y Ministerio del Turismo a desarrollar una plataforma conjunta que diseñe rutas e identifique aquellas empresas que cumplan con la prestación de servicios que reflejen una gran calidad y tranquilidad para turistas nacionales e internacionales. Los alcaldes de municipios de este departamento deben comprometerse y así asegurar para ellos una fuente de ingresos sostenible como lo hace España, Argentina, Perú y otros países con muchas similitudes a nuestra topografía y muy buena ubicación. El ejercicio hay que hacerlo conjuntamente y exigir rápidamente al gobierno nacional la adecuación de las vías que permitan nuestra apertura turística y económica. El gran inconveniente que se tiene es la falta de vías terciarias, el atractivo de los 14 municipios son ríos, montañas, senderos, cascadas que quedan en veredas; esas vías están en mal estado y aleja la posibilidad de llevar turistas, acá debemos demandar de los congresistas el apoyo a través del gobierno nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos

 HAZ TU DONACIÓN