Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadSe pasaron la advertencia por la faja.

Se pasaron la advertencia por la faja.

ESCAMPAVIA

         Recordamos al humorista de la radio quien decía algo así como: “se les dijo, se les aconsejó, se les insistió, pero no hicieron caso, se pasaron la advertencia  por la faja”, insistimos en que las estrategias de lanzar acusaciones no probadas, rumores de dudosa procedencia, de adjudicar en cuerpo ajeno delitos, la socorrida propaganda negra, que siempre hace daño, a veces irreparable a la persona víctima de la morbosa afición por el mal ajeno, no da votos, por el contrario le hace perder seriedad y tiempo al  candidato que la usa, como si denigrar del producto de la competencia fuera el principal argumento para lograr vender el propio.

         En Pereira la votación apenas creció un poco más del 3%; el candidato liberal, sacó los mismos votos que Maya hace cuatro años, por el contrario Salazar logró, al incrementar en 30 mil votos su registró anterior, una holgada victoria, a pesar de la multitud uniformada que inundó la calle, con clara manifestación de apoyo a otra campaña.

         El Pacto Histórico y sus seguidores, quedaron en la inopia, como consecuencia de ello hará falta Carlos Crosthwaite, quien vio desaparecer los votos que lo acompañaron por tantos años; los menos de mil sufragios que consiguió, solo se explican por su apoyo a Petro; Oscar Cruz ilustró la debacle y para completar, la candidata del partido Verde, fue víctima del rechazo a todo lo que oliera al presidente Petro y de la desbandada de sus electores a otras corrientes.

         Eso de que no había por quién votar tampoco encontró eco, en efecto los votos en blanco cayeron casi un 10%, y la candidatura de Martha Alzate, quien recibió variopintos apoyos que agruparon a muchos de los Verdes, a gente de Petro como Carlos Alfredo Crothwaite,  izquierda que se conjugó con el ex ministro de Santos y de Petro, el Dr., Gaviria y con empresarios y votos del estrato 6, obtuvo menos de la mitad de los sufragios que consiguió Alejandro García de los Verdes, o Adriana López del CD e incluso menos que Carolina Bustamante, en las pasadas elecciones; ella, es mi opinión, cayó en la trampa de la propaganda negra y descuidó lo que tenía para ofrecer, un descalabro dado el esfuerzo que hiciera y que tiró por la borda, al no leer lo que la gente estaba pensando, todo ello sumado a apoyos tóxicos que no vale la pena mencionar. Tampoco entendí el caso del exgobernador Sigifredo Salazar quien no alcanzó la curul a la que aspiraba en Pereira.   

         Steven Cárdenas, logró una votación prometedora, sin ofender ni calumniar; el partido liberal con sus 50.000 votos para el Concejo de Pereira y con sus diputados reiteró que es mayoritario, eligió a Juan Diego Patiño en coalición con el CD y otros partidos y le ganó a un candidato que puso a prueba la popularidad del gobernador Tamayo.

         Coletilla. Este mes se realizarán las audiencias de ley para informar y escuchar a la comunidad sobre la propuesta de Autopistas del Café de prorrogar por treinta años el cobro de los peajes que hemos padecido y poco disfrutado durante 27 años; Caldas y particularmente Manizales ya se han pronunciado exigiendo más obras y nosotros esperamos que los actuales gobernantes y los   recién electos hagan presencia para evitar este golpe a la integración de una región que se ha convertido en víctima que no llora, que no reclama y que parece tener una dirigencia que no se preocupa por la integración, por el efecto nocivo que generan peajes exorbitantes en escasos 60 kilómetros de vías a su cargo. Claro que necesitamos con urgencia la Variante a Oriente, los pasos por las ciudades y para ello es mejor alternativa recuperar los peajes para que sean manejados por nosotros y no por los otros.  

4 COMENTARIOS

  1. Muy buena la Coletilla de Autopistas. Creo que va a tocar hacer caminatas desde Pereira y Dosquebradas para que construyan 2 variantes de municipios, un viaducto y la calzada Oriente, por cuenta de los 6 peajes que ya no construyen vías, todo va para Argos en Medellin.

  2. Graciasr por leerme, por su lenguaje soez presumo que quien me descalifica lo hace desde la orilla de la izquierda violenta, en cuanto a sus realizaciones o afectos por el partido liberal, de usted si puedo afirmar qué nunca lo fue; los liberales somos respetuosos por las ideas contrarias, usted solo indulta y ninguna vez, de las que a lo mio se ha referido, ha controvertido algunas de mis apreciaciones. ¿Será eso ideología?

  3. ¿Y Juan Guillermo Angel cuándo fue liberal?
    El único miembro supérstite de aquel patricialado liberal católico de los años treintas de la Plaza de Bolívar. Liberales del conservadurismo santista (de Eduardo Santos). Marulandas y Mejía, riquísimos y clasistas. Ser liberal no es haber sido lugarteniente de Cesítar Gaviria, y mucho menos un lamefundillos de Uribe, recompensado con consejerías y embajadas.
    Liberales esas «viejas hijueputas de Cerritos», como las llamó el Ñeñe Ramírez González, que apoyaron y apoyan a Petro.
    Definitivamente Juan Guillermo Angel nunca ha sido liberal.

  4. Quisiera referirme a la coletilla pues llamo la atención en el hecho de que se terminó el plazo de la concesión y los únicos que nos quedamos sin la famosa doble calzada de Autopistas del Café fuimos los risaraldenses…será que adolecemos del liderazgo del Departamento Piloto con el que soñaron nuestros líderes de ayer?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos