Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadSonido de libertad

Sonido de libertad

OJO CON EL CINE

La película ‘Sound of Freedom’, está basada en la vida y la labor de Timothy Ballard, quien ha dedicado su vida a luchar contra las mafias en el mundo que se dedican a las tratas de niños.

Esta es una tragedia global que en los últimos años no ha parado de crecer. «Un kilo de cocaína lo puedes vender solo una vez, a un niño lo puedes vender más de 15 veces al día por más de diez años», dicta su personaje, que en la película es interpretado por Jim Cavizel.

«Yo siempre quise ser un papá como el mío, siempre presente, era nuestro entrenador de deportes y estuvo en cada uno de nuestros momentos, pero nunca pude, mi trabajo no me permite estar en casa. Con la película mis hijos entendieron de qué se trata mi trabajo, ahora comprenden por qué he estado ausente», comentó Timothy Ballard, quien, además, es el productor conjuntamente con el actor y director de cine Mel Gibson, de esta valiosísima película que se grabó en distintas partes de Colombia. Mostrando sin tapujos gran parte de la mala cara de esa bella Cartagena que sigue siendo heroica por muchas razones. Su historia es inspiradora por donde se le vea. Siendo agente especial para el Departamento de Seguridad Nacional, logró generar operativos que terminaron en la captura y condena de cientos de pederastas en Estados Unidos, pero no con el rescate de sus víctimas, la mayoría de ellas en países de América Latina, África y Asia.

Eso lo motivó a retirarse de su trabajo y, con el apoyo de su familia, salir a luchar para desenmascarar las organizaciones delictivas que se dedican a este tipo de tráfico humano.

«Por 20 años he estado trabajando rescatando niños y no se hacía nada para abrir los ojos del mundo. Son más de siete mil niños y mujeres en los últimos diez años, desde que dejé mi trabajo con el Gobierno. Sin embargo, es una cifra pequeña porque son millones de niños en esclavitud sexual, laboral o para tráfico de órganos», también lo ha dicho en más de una oportunidad Tim, este valioso, generoso, inteligente y necesario policía.

Para Tim, “la trata de niños no reconoce fronteras, pero los gobiernos deben hacerlo. Este caso empezó en la frontera con México, y eso me hizo pensar que debía retirarme del Gobierno, porque con las reglas que ellos manejan, es muy difícil actuar. Debemos luchar contra estas redes, motivar a la realización de más leyes, y en especial, la cooperación internacional”.

 Tim, el verdadero policía, no el actor, también ha dicho que cuando se le ofreció el papel protagónico a Jim Cavizel, él aceptó de inmediato, sin embargo, su esposa temía por su seguridad cuando tuviera que grabar en Colombia. Ante esto, Tim convocó a más de 20 de sus compañeros con quienes realizan sus operaciones para que le brindaran la seguridad necesaria y la esposa de Jim aceptó.

Con el inicio de las grabaciones en Cartagena, dicho equipo de seguridad desapareció de los sets, tan solo Tim sabía dónde estaban.

Y miren este dato: “Una noche salieron por las calles de la ciudad. Eran un grupo de gringos en sandalias y pantalones cortos, que fueron abordados por personas locales que les ofrecieron todo tipo de servicios. Siendo expertos en detectar las señales en torno a la trata de niños para la explotación infantil, empezaron a hacer el papel de turistas. El resultado, en conjunto con los organismos de seguridad de la ciudad, fue la captura de una red y el rescate de un centenar de niños”, recordó Tim.

La película hay que verla en cine, hay que ir a las salas y comprar la boleta, pues una parte considerable de la taquilla va a parar a fundaciones y fondos que seguirán contribuyendo a solucionar tan peligroso mundo de mafiosos de la trata de niños y mujeres que aqueja a la humanidad.

Una historia de más de dos horas de duración, que hace menos de dos meses inició su recorrido por las salas de cine de Estados Unidos, donde ha sido un verdadero fenómeno en la taquilla.

Bien hecha, bien contada, bien actuada. Sin escenas escabrosas ni terroríficas ni extremistas, sutil para mostrar lo duro que es ese tráfico de personitas y que además cuenta con una sumatoria significativa de unos bellos actores y actrices pequeñitos, que, por contraste, nos dejan poner en la balanza el poder del amor, enfrentado al daño del dolor, ganando el primero, porque el espectador un minuto antes de salir de la sala, hasta aplausos le regala a todo ese equipo que puso un gran pedazo de su alma en ella.

1 COMENTARIO

  1. Excelente película en todo el sentido de la palabra todos en casa disfrutamos del estreno. Es un ejemplo de poder hacer buen cine sin escenas de sexo ni violencia que opaque el verdadero sentido de la historia.
    Mil felicitaciones a todos los que de una u otra manera permitieron esta producción.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos

 HAZ TU DONACIÓN