Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

Sin categoría“Todo el pueblo, a una” a quedarnos en casa

“Todo el pueblo, a una” a quedarnos en casa

Por: Martha Elena Bedoya Rendón

Puede ser exagerado el título de la columna por acudir a la respuesta del pueblo de Fuenteovejuna (Obra de Lope de Vega),  que ante la opresión del comendador, decide darle muerte y no revelar quién lo mató y todos a una  responder a las preguntas del Tribunal. “¿Quién mató al comendador? –Fuenteovejuna, Señor. – ¿Quién es Fuenteovejuna? –Todo el pueblo, a una.”

Por ello “Todos a una”, con firmeza y el poder que da la unidad, en contra del “Corona virus”, “un enemigo de la humanidad” como lo declaró la Organización Mundial de la Salud.

Empecemos entonces a actuar unidos en solidaridad y con responsabilidad y a atender el llamado del Señor Presidente y de nuestras autoridades locales en que sólo podemos enfrentar la pandemia si actuamos con valores compartidos. “Es el momento de protegernos para proteger a nuestros seres queridos y a los demás”. Las cifras así lo indican y establecen la alerta, usted concluya:

Hasta el 11 de marzo Colombia reportaba 16 casos y 14 días después el Ministerio de Salud informó que la cifra de contagios por covid-19 en el país ascendió a 470 casos: 230 mujeres y 240 hombres, muertes 4, recuperados 8 y en nuestro departamento pasó de 2 casos de contagio  a 19,  lo que indica  su capacidad y velocidad de contagio.

El estimativo de su velocidad de contagio es de 2,68, que se obtuvo al analizar 75 casos confirmados que se tenían al momento de la expedición del decreto de Emergencia económica y social y en cuyo soporte quedó consignado que el país se tiene que preparar para afrontar 3’989.853 casos de contagio de coronavirus en todos los segmentos poblacionales según constató EL TIEMPO.

Por ello “Todos a una”, en respaldo a nuestros gobernantes que han actuado de forma conjunta en las medidas tomadas logrando la habilitación del laboratorio de la UTP para hacer las pruebas del virus, de gran importancia en su contención.

Acompañamiento para que de las 350.000 pruebas semanales con las que el Ministerio de Salud contará a partir del primero de abril, nos envíen la cantidad que corresponda a nuestro departamento y tomar las muestras evitando la demora por su envío a Bogotá y con ello acatar el mensaje de la OMS que pide concentrar esfuerzos en ellas: “hagan pruebas, pruebas, pruebas».

“Todos a una”, las gracias al cuerpo de médicos, auxiliares, enfermeras, el equipo de salud en permanente disposición y servicio a la comunidad y la colaboración en solidaridad de algunos empresarios.

“Todo el pueblo, a una” a cuidarnos, a quedarnos en casa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos

 HAZ TU DONACIÓN