Pereira cuenta con un inventario organizado y expuesto en el POT en calidad de patrimonio material de la ciudad. No obstante, no tiene formalizado el centro de la ciudad (donde se encuentran la mayoría de inmuebles patrimoniales en la categoría de “Centro Histórico”.
Un Centro Histórico en cualquier ciudad representa la parte más antigua desde su fundación. Tienen un carácter simbólico en cuanto a: historicidad, trama urbana, patrimonio edificado, monumentalidad, hitos urbanos, equipamientos culturales.
Los centros históricos no solo albergan gran parte del patrimonio tangible e intangible de nuestra cultura, sino que actúa como un potencializador urbano entre múltiples variables cultural, social, económica, urbana, que le permite actuar como una centralidad dinámica de la ciudad.
Por su parte, la comunidad internacional está en la tarea de articular la conservación del patrimonio cultural con el desarrollo sostenible. Para ciudades sostenibles sostienen: “Con el fin de comprender plenamente la relación entre patrimonio cultural y del desarrollo sostenible, la idea de patrimonio debe entenderse en un sentido más amplio. La conservación física de los bienes inmuebles y urbanísticos por sí sola no ayudará a preservar el patrimonio cultural de una comunidad”.
Los centros históricos ofrecen características que bien podrían servir de guías para nuevos y futuros centros urbanos en la medida en que mezclan poblaciones de diferentes ingresos y actividades económicas diversas.
En Colombia hay 44 centros históricos repartidos en 17 departamentos. El documento Conpes “Lineamientos de política para la recuperación de los Centros Históricos de Colombia”, es un importante avance que compromete acciones de distintos entidades nacionales para la elaboración y ejecución de iniciativas y proyectos sobre centros históricos. Estos 44 centros históricos reconocidos, primero fueron declarados por el Ministerio de Cultura como bienes de interés cultural del ámbito nacional, partiendo de un gran potencial urbano, socioeconómico y cultural, para transformarlos en valor agregado de las ciudades desde una óptica de integración a las estrategias de desarrollo territorial y urbano.
Pereira cuenta con bienes de interés cultural en el centro de la ciudad. El centro es una cantera histórica desde la óptica urbana, cultural, económica y social, que por fortuna buena parte de ella está registrada en el plan de ordenamiento de la ciudad. Además cuenta con una junta de patrimonio dinámica, activa y muy profesional. La actual administración fácilmente podría convocar a diferentes organizaciones académicas y gremiales para constituir una junta provisional compuesta por diferentes actores cívicos de la ciudad que quisieran participar de esta iniciativa para presentarle al gobierno nacional un proyecto elaborado de construcción de un Centro Histórico para Pereira. En efecto desde las secretarías de turismo y cultura ya están pensando en esta iniciativa.
JAIRO ARANGO GAVIRIA
Junio 2023