Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadVamos para atrás como el cangrejo.

Vamos para atrás como el cangrejo.

          ESCAMPAVIA.

         El profesor Thomas Piketty presentó la inequidad en el tercer mundo  como prueba de cómo el capitalismo es perverso, nosotros pensamos que la desigualdad es igual o peor, si se comparan los ingresos  del mundo opulento  con los de los estados subdesarrollados, ecuación que el laureado maestro elude; sus críticos argumentan que si se multiplicara por 100 o por 1000 el ingreso de los ciudadanos de esos países desiguales, inequitativos seguirían siendo, pero desaparecería el hambre, el no tener que hacer, la falta de todo, de esta manera, ellos concluyen, que el problema radica en la pobreza; una consecuencia de esta tragedia es que al argumento de que en los países ricos también hay pobreza se derrumba cuando millones se juegan la vida para vivir allá donde también hay inequidad, dado que un pobre en el mundo rico vive mucho mejor que un menesteroso en el progresismo o en las regiones más necesitadas.

         En los años cincuenta Venezuela era el cuarto país con mayor ingreso por persona del mundo, hoy ocupa el puesto 136 en esa escala, Argentina era 12 y Colombia 26 entre los más ricos per cápita y para abundar circula ampliamente en las redes el discurso que pronunció en el 2.009 el presidente de Costa Rica, Oscar Arias, cuando nos recordó, cómo Honduras era más rica que Singapur y que hoy el asiático tiene un ingreso por persona de más de US$ 40.000 contra los US $ 2.000 del americano y para completar   los cubanos han vivido bajo dictaduras, primero por Batista desde 1.933 y luego por los Castro a partir de 1.959, cuando su ingreso era mayor que el de España;  ¿qué hicimos mal?.

          Nos quedamos atrás de cuenta de gobiernos de izquierda, que dicen haber terminado con la inequidad cuando lo que han logrado es empobrecer a todos, menos a los jerarcas que viven del tesoro público, otros países se empobrecieron dado que la manera de hacer fortuna es estar cerca del poder político,  este, que uno de los peores pecados del capitalismo, generó pobreza, inequidad, enriqueció a grupos de poder y es la madre de la corrupción.

          Axel Kayser, Javier Milei, Agustín Laje, los teóricos libertarios, como se hacen llamar, están encontrando audiencia; el discurso es claramente de derecha, muestran a un mundo reluciente, próspero y lo contrastan con el lúgubre donde impera la carencia y la violencia, dominado por camarillas cerradas que se apoderan del dinero, de la producción, de la educación, del cuidado de los niños, de la justicia, de la prensa, del legislativo, de dónde vivir y a cambio ofrece una bolsa de comida o una libreta de racionamiento, todo acompañado de los mercados con estanterías vacías, a racionamientos de lo esencial, al deterioro de lo heredado y a la pérdida de libertades.

         No hay duda que los colombianos dejamos pasar la oportunidad de ser ricos, por cuenta de la corrupción, de la pésima educación para unas mayorías que no pueden pagar mejor servicio y de una lluvia de balas, de muertos, de muchachos mutilados, de huérfanos y viudas, de bombas y de riqueza derramada, tragedias que nos quitaron la posibilidad de gozar de lo que ofrece un país tan rico y bello, y ahora nos prometen una utopía que no puede competir con la realidad, que lo que está haciendo son tiros que le salen por la culata, tal como ocurre con la paz que se busca sobre la premisa de que al crimen no se responde con un castigo, algo que consagran las culturas, religiones y legislaciones que en el mundo han sido, y que, por lo tanto, puede cambiarse, ese nefasto delito, por dinero e impunidad.

Coletilla: Los falsos aplausos que transmitieron de la intervención de Petro en la ONU ¿acaso fueron una corrida de la línea ética merecedora de embajada?

2 COMENTARIOS

    • Que lastima, usted destila odio, a mi me eligieron quienes me conocían, me recuerdan como probo y buen gobernante, usted por el contrario oficia como detractor como fanatico.
      De todas maneras gracias por leerme, pero sus comentarios en nada contradicen mis reflexiones, solo insultan y eso muestra su falta de argumentos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos

 HAZ TU DONACIÓN