Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadVoto de castigo en Pereira

Voto de castigo en Pereira

La derrota del candidato Maicol Lopera marca un final tempranero de la atractiva pero frustrada propuesta de cambio del senador Juan Pablo Gallo, del estratega Luis David Duque, el alcalde Carlos Maya como cabezas visibles del llamado Equipo del cambio.

Maicol, siendo un tipo sencillo y cordial, nunca pegó como candidato. Maya puso lo suyo a favor y en contra de la candidatura. Gallo no fue capaz de endosar los votos masivos de 2015. Es claro el divorcio de Gallo y Maya con concejales dueños de votación propia que, además, se sintieron amenazados por el intento de renovación auspiciada por Gallo.

Y sin duda, ante el agotamiento y desgaste del cambio, es claro el erróneo salto de estrategia publicitaria de “cuidar a Pereira” y que “Pereira es el mejor vividero del país” en medio de mafias, sicarios, parques oscuros y abandonados, monumentales trancones, basuras y gallinazos en las calles, avalancha de contratos innecesarios, manejos cuestionados como las muertes de Chita y Pancho, y otras etcéteras que desgastaron la oferta de cambio prometido.

Hay un factor que pudo pegar duro en la decisión del electorado pereirano: la implementación del catastro multipropósito que disparó los costos del impuesto predial mejorando el recaudo, pero lastimando el bolsillo del contribuyente y de paso dejando una idea de “atropello” necesario, inevitable pero políticamente costoso.

El concierto de errores político-administrativos fue visible a los pereiranos y con cierto estoicismo desde el propio interior de ese movimiento político que pierde la cereza del pastel, fundamentalmente por factores de comportamiento de sus líderes que, con exceso de confianza y soberbia, nunca corrigieron el rumbo.

Visibles y audaces gestos de arrogancia, menosprecio por los opositores políticos, sordera ante la crítica constructiva, gobernanza precaria, abusos de poder que se creían “normales”, desconexión con las masas comunitarias, exceso de confianza en las estructuras electorales y maniobras electorales, y audaces actitudes e innecesarios desplantes sociales conforman un catálogo de deslices que aleja a los gobernantes de sus electores. Ojo Mauricio Salazar: lecciones por aprender.

La otra lección por aprender y que será de difícil manejo en la nueva administración de Salazar es el incumplimiento de promesas y compromisos. Es el problema típico y consuetudinario de ambas partes: del que promete y del que espera el cumplimiento de lo prometido. He ahí la nuez de las expectativas del poder político.

Habrá tiempo para el análisis de la gestión de gobierno de Carlos Maya que en algunos aspectos es positiva, pero en otros es desastrosa. La votación lo refleja sin que excluya de responsabilidad política a otros actores, incluso a opacos miembros del gabinete.

Es evidente que el mismo grupo político liderado por Juan Pablo Gallo, que en octubre de 2015 ganó la Alcaldía de Pereira derrotando al senador Soto con 120 mil votos, se fue desmoronando primero en la accidentada elección de Carlos Maya 2019 apenas con la mitad de los votos de 2015 y esta vez, pese a la alianza de numerosos partidos y movimientos políticos, pierde con votación igual a la que ganó en 2019 siendo superado por Mauricio Salazar, su principal antagonista.

Esta vez la diferencia es de casi 20 mil votos a favor de Mauricio Salazar cuyo resultado electoral -hay que decirlo- estuvo ajustado a la tendencia de la intención de voto de todas las encuestas. También ahí se engañó el Equipo del cambio.

En la antigua Grecia se decía que “Cuando los dioses quieren castigar a los hombres, los vuelve arrogantes”. De allí que dos de las cosas más importantes en la vida, es escuchar y entender.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos

 HAZ TU DONACIÓN