Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadY qué tal si en vez de San Mateo hacemos el parque...

Y qué tal si en vez de San Mateo hacemos el parque en Miralindo

Tres gobiernos, el de Santos, el de Duque y ahora el de Gustavo Petro le incumplen a los pereiranos la promesa de construir un gran pulmón para la ciudad en los predios que hoy ocupa el batallón San Mateo.

Así se desprende de la carta que el propio ministro de la Defensa le enviara el pasado 4 de abril al director de la Sociedad de Activos Especiales manifestándole su intención de devolver los predios El Cairo y El Recuerdo, que en el año 2018 le habían sido entregados para hacer viable el traslado del Batallón San Mateo de Pereira a ese lugar en el municipio de La Virginia, Risaralda.

Carta cuya existencia reveló el Representante a la Cámara por esta circunscripción electoral Alejandro García Ríos y que, evidenciaría, la falta de interés del gobierno nacional en cumplirle a los risaraldenses su promesa formulada en Quinchía, Risaralda, en marzo del presente año.

Sin terrenos a dónde trasladarse el proyecto del Gran Parque San Mateo por tantos años soñado por los perieranos pasaría a convertirse en una quimera.

Cabe recordar que, en el gobierno de Santos, por allá en el 2017 si mal no recuerdo, con el “pereirano” Luis Carlos Villegas Echeverri en el Ministerio de Defensa, se nos vendió la idea que el traslado del Batallón San Mateo era una prioridad estratégica, dada su localización actual en las goteras de la ciudad y al pie del Aeropuerto Internacional Matecaña.

Fueron épocas en que con la fundación Virgilio Barco se trazó un ambicioso proyecto urbano, para reemplazar con 8.000 viviendas de alto estrato los predios que hoy ocupa la guarnición y que alguna vez fueron donados por los pereiranos fruto de una colecta liderada por la Sociedad de Mejoras Públicas.

Como no hay nada oculto bajo el sol, la lupa ciudadana destapó la maniobra y exigió de las autoridades locales impedir a toda costa que se configurara este atentado contra el bien público, contra la ciudad y contra el medio ambiente, dada la enorme carga ambiental que significarían cerca de 40.000 nuevos habitantes en esa zona, congestionando de paso las vías públicas.

Para fortuna de la ciudadanía, las fuerzas vivas propusieron reemplazar el batallón por un gran parque, el cual hoy cuenta con diseños en fase uno y ha logrado concitar la solidaridad de buen número de grupos ciudadanos, el Gran Parque San Mateo.  Si era imperativo trasladar al batallón nada mejor que recuperar el lote y devolvérselo a los ciudadanos en calidad de espacio público para la recreación, el sano esparcimiento, la educación y la cultura.

Pero una vez se deshizo el proyecto de vivienda con la fundación Virgilio Barco, el traslado del batallón dejó de ser de “interés estratégico” para el Ministerio de Defensa. 

Y en tal caso, volveríamos a lugar donde todo comenzó en el año 2017.

Pues bien, y ¿qué tal si en vez de quejarnos por el incumplimiento del presidente Petro a su promesa, que nada tendría de especial ya que ha sido la constante en cada cuatrienio, le pedimos entonces que le escriture a la ciudad a través del área metropolitana los predios de Miralindo y construirnos allí el gran parque que necesita Pereira?

Ese lugar, ubicado en un enclave del valle del Risaralda, que bañan los ríos Cauca y Risaralda, es de una belleza sinigual y su riqueza en flora y fauna, lo harían perfecto para ofrecerle recreación no solo a los pereiranos sino a los habitantes de todo el occidente risaraldense, y harían de La Virginia un gran polo de desarrollo turístico.

Sería un enroque corto, como en el ajedrez.  Es solo convertir una mala noticia en una gran oportunidad.  ¿O ustedes qué opinan?

ADENDA. Por allá en los años ochentas un grupo de periodistas le pedimos al entonces alcalde de Pereira Juan Guillermo Ángel Mejía un edificio de apartamentos para mejorar la calidad de vida de los colegas. Ángel con su legendario pragmatismo preguntó: ¿Ya tienen el lote? Sí, señor, le respondimos, está ubicado en la carrera 17 bis con calles 19 y 20 es del Municipio y está siendo desaprovechado. El Alcalde presentó un proyecto de acuerdo y construyó el edificio por medio del Fondo de Vivienda Popular. Desde entonces, doce familias de periodistas elevaron su calidad de vida. CONCLUSIÓN. Parodiando a Arquímedes, «Dadme un buen lote de terreno y construiré el Parque».

4 COMENTARIOS

  1. Amigo Luis Fernando.
    No señor!
    Así parezca atractivo mirar lindo, que puede ser otra área importante de desarrollo ambkental. Pero podemos resultar biscos. O nos pongan a mirar para otro lado. Y mutis del gobierno nacional centralista.

    Desde que venimos acompañando al GRAN PARQUE SAN MATEO, el análisis y proyecto más profesional, ha sido, a mi parecer, el del Ing. Meneses. Donde nos muestra la «centralidad» del lote en el contesto de la geografía natural y el desarrollo urbanístico. El punto más cercano entre las dos cuencas hidrográficas tutelares de Pereira (Consota y Otún), con una flora y fauna espectaculares, ademáz de un microclima envidiable.

    Y hemos de ver, que por todo lo anterior, BIENVENIDOS TODOS LOS TURISTAS, AMIGOS Y FAMILIARES, que viven a no más de 50 kms. La lista la empieza Cartago y todo el Norte del Valle, EL Quindío, Caldas….y un poco más allá El Chocó, Cundinamarca y Tolima.

    No señor! A Pereira se le respeta, el centralismo no puede enterrar nuestros sueños….entierren su metro, pero nosotros queremos vida!

    • Por allá en los años ochentas un grupo de periodistas le pedimos al entonces alcalde de Pereira Juan Guillermo Ángel Mejía un edificio de apartamentos para mejorar la calidad de vida de los colegas. Ángel con su legendario pragmatismo preguntó: ¿Ya tienen el lote? Sí, señor, le respondimos, está ubicado en la carrera 17 bis con calles 19 y 20 es del Municipio y está siendo desaprovechado. El Alcalde presentó un proyecto de acuerdo y construyó el edificio por medio del Fondo de Vivienda Popular. Desde entonces, doce familias de periodistas elevaron su calidad de vida. CONCLUSIÓN. Parodiando a Arquímedes, «Dadme un buen lote de terreno y construiré el Parque». Hoy, no tenemos propiedad sobre el lote del batallón ni sobre Miralindo. Hay que asegurar el segundo.

  2. Claro: Si el argumento es que ya no quieren pasar el Batallón para Miralindo, entonces que nos entreguen Mirolindo para desarrollar allí el parque Metropolitano que tanta falta le hace a Pereira y a Risaralda.

    No hay que olvidar que el lote donde está el Batallón fue adquirido con fondos ciudadanos producto de una colecta cívica y con destino específico: Batallón y nada más. Que no resulten después con otro negociado de moles de cemento. La ciudadanía tiene derechos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos

 HAZ TU DONACIÓN