Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

Actualidad¡NINGÚN ‘ARGUMENTICO SIN FUNDAMENTO’!  

¡NINGÚN ‘ARGUMENTICO SIN FUNDAMENTO’!  

 

 

Escribo esta columna para quienes, con ligereza o desinformación, insisten en afirmar que el Pacto Histórico sufrió un retroceso en su más reciente consulta. Las estadísticas –si se leen con rigor– desvirtúan esa versión tendenciosa.

 

A pesar de que el total de sufragantes en la consulta del Pacto Histórico del 2025 (2’373.310 votantes) fue menor que en la del 2022 (5’818.375 votantes), el número de mesas habilitadas se redujo en más de un 80%: pasó de 102.152 mesas en el 2022 a solo 19.833 en el 2025.

 

Este dato cambia por completo la lectura del resultado: con una infraestructura electoral cinco veces más pequeña, la consulta del 2025 logró mantener una participación significativa y, de hecho, un aumento sustancial en la votación por mesa.

 

En términos proporcionales, el Pacto Histórico concentró más votantes por punto de votación, lo que revela una mayor densidad de apoyo y una movilización más eficiente de su electorado. Hubo menos mesas, pero más participación por mesa, lo que contradice la idea de una supuesta “caída” absoluta del respaldo popular; y demuestra que, con menos recursos logísticos, el movimiento conservó una base ostensible y sólida en su más reciente votación.

 

Cuando se analizan las estadísticas completas –no solo los titulares–, las cifras dejan de ser pretexto y se convierten en incontrovertible evidencia.

 

Esta es, en esencia, la diferencia entre opinar y argumentar.

 

No se puede estar difundiendo –sin el más mínimo escrúpulo– mensajes falaces. Esta es una práctica que desenmascara la morbosidad de individuos perversos y mal intencionados.

Podemos seguir debatiendo, pero con argumentos consistentes.

 

Pero… mejor, nos vemos en las urnas para las próximas elecciones.

 

Fuentes oficiales, periodísticas y académicas consultadas: documentos sobre comportamiento electoral, participación y reformas logísticas en las consultas del Pacto Histórico.

 

Oficiales:

– Centro Nacional de Consultoría (CNC) (https://centronacionaldeconsultoria.com/)

Estudios sobre comportamiento electoral y confianza política.

– Consejo Nacional Electoral (CNE) (https://cne.gov.co/)

Consolidado nacional de participación y número de mesas habilitadas.

– Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) (https://www.dane.gov.co/Datos de potencial electoral y cobertura geográfica.

– Latinobarómetro (https://www.latinobarometro.org/latContents.jsp)

Análisis de opinión pública y tendencias democráticas en la región.

– Misión de Observación Electoral (MOE) (https://moe.org.co/)

Reportes de participación ciudadana y logística electoral.

– Registraduría Nacional del Estado Civil (https://www.registraduria.gov.co/)

Resultados oficiales de las Consultas Interpartidistas del Pacto Histórico (2022 y 2025).

 

Prensa nacional:

– Cambio (https://www.revistacambio.com.co/) – Canal Capital (https://www.canalcapital.gov.co/) – Noticentro Uno CM& (https://noticias.canal1.com.co/) – Noticias Caracol (https:/noticias.caracoltv.com/)

Transmisiones y boletines de jornada electoral.

– El Espectador (https://www.elespectador.com/politica/)

Informes especiales sobre las consultas interpartidistas.

– El Tiempo (https://www.eltiempo.com/politica)

Cobertura nacional de resultados y participación.

– Semana (https://www.semana.com/)

Lecturas políticas y análisis de resultados.

 

Academia:

– Facultad de Ciencias Políticas – Universidad Nacional de Colombia (https://cienciapolitica.bogota.unal.edu.co/)

– Observatorio de Democracia – Universidad de los Andes (https://obsdemocracia.org/)

 

__________________________

* Periodista y corrector de estilo

 

www.ogil.info

 

 

1 COMENTARIO

  1. Buen día Don Óscar.

    Contundente su escrito. Las cifras e interpretación de la densidad electoral de votantes por mesa habilitada entusiasma al pacto histórico y manda al suelo esa ligereza o esa desinformación cargada de pesimismo, lo cual es a lugar.

    Feliz día.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos