“La hora del cambio por la vida” es una de las publicacionesmejor logradas, para presentarle al público objetivo las bases programáticas y las líneas de acción propuestas por un candidato presidencial.
En 16 páginas muy bien ilustradas, con excelente diagramación, amenas y de muy fácil lectura están condensadas las propuestas de Gustavo Petro y Francia Márquez para gobernar a Colombia, en democracia plena, sentando las bases de una sociedad próspera, igualitaria, con equidad y en paz. Véala en este enlace y si desea, puede compartirla en redes o leerla en grupos de familia y amigos: https://drive.google.com/file/d/1LBp6xKIxGvBZ1a2heJFCXVz8vbMW1wcb/view?usp=sharing
Expresa, en primer término, el...
POR: CARLOS ALBERTO CARDONA MONTOYA.
CONTRACRITICA Con Humor, Amor, y ……. Ardor
(Contiene video columna)
Por definición, la agresividad es connatural del...
El populismo de derecha y de izquierda.
Yo puedo ser polémico, radical, atrabiliario a veces, incluso prepotente, soberbio, a veces también agacho la cabeza...
Miscelánea
En los últimos 20 años, salvo contadas excepciones, he sido designado como jurado de votación, oficio que he desempeñado con todo el gusto...
Llevo varios días en ausencia en este sitio web periodístico o casa editorial como El Opinadero, una forma de hacer periodismo independiente con objetividad, investigación y rigurosidad de lo que se dice y publica...
Desde la antigüedad las artes eran lo más importante para los seres humanos para vivir en sociedad y lo sabían a profundidad los estudiosos que hoy toman el nombre como intelectuales. Los creadores de...
Según la Federación Colombiana de Cafeteros, Salazar de las Palmas se dio el lujo de ser el primer pueblo exportador de café en la historia del país, cuando en 1835 se enviaron 2.592 sacos de café a Venezuela a través del rio Catatumbo y el lago de Maracaibo; de este municipio salió el café...
Los dos últimos partidos de las eliminatorias al mundial los ganamos, pero en otros dos partidos relativamente fáciles perdimos por goledas históricas que no le caben a un equipo de categoría como Colombia; por esos puntos despilfarrados no fuimos al mundial; allí James lideró la salida de Queiroz parando al equipo desde el camerino. Extraño, tratándose de uno de los mejores jugadores del mundo y por supuesto de la historia de Colombia. En una Copa América quedó en la selección ideal y fue el mejor jugador de Colombia. Fue goleador del mundial de Brasil y su gol contra Uruguay...