Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadBuen balance para algunas instituciones del departamento en el 2023

Buen balance para algunas instituciones del departamento en el 2023

Este año muchas instituciones y organizaciones lograron avanzar en el cumplimiento de sus objetivos, muchas de ellas soportadas en el trabajo colaborativo y voluntario de los pereiranos y por la generosidad de algunos empresarios.

Una de ellas es la Corporación Vigía Cívica que estuvo todo el año haciendo seguimiento a la contratación pública, al proyecto vías del Samán y al cumplimiento de requisitos por parte de las campañas electorales en Risaralda. La corporación fue la aliada en el departamento de la Corporación Transparencia por Colombia.

Un buen año también tuvo la Sociedad en Movimiento que había actualizado su plan estratégico y durante este año pudo focalizar sus acciones en los temas de educación, ciencia, tecnología e innovación y garantizar que los mismos hicieran parte de la agenda de discusión de los candidatos a elección popular en el departamento. También tuvo un despliegue interesante en los municipios.  

La Sociedad de Mejoras con su programa Pro-Risaralda también logró abrir espacios de discusión sobre los grandes proyectos, en especial de infraestructura física, lo que le garantiza a la región la consolidación de un banco de proyectos para el mediano y largo plazo que supere los periodos de los gobernantes elegidos por votación popular.

A lo anterior se suma que el departamento ya cuenta con un plan regional de competitividad actualizado con prospectiva al año 2032, gracias al esfuerzo de la Comisión Regional de Competitividad.

En educación superior también tuvo avances el departamento. La red de rectores universitarios (RUN) definió la marca y la estrategia para continuar fortaleciendo a Risaralda como destino universitario. La RIUX, que significa Risaralda experiencia universitaria es una apuesta para convertir el territorio en un espacio atractivo para los estudiantes nacionales e internacionales.

El departamento cuenta con varios programas acreditados de pregrado y posgrado, con más de 100 grupos de investigación reconocidos por el Ministerio de Ciencias y con buena infraestructura universitaria. Adicionalmente, Pereira tiene todas las condiciones para ofrecer una buena calidad de vida, excelente conectividad y precios de educación competitivos. El reto para los próximos años es su consolidación, a partir de la especialidad y la complementariedad que debe caracterizar a todo clúster, incluyendo el educativo.

***

Para todos los lectores, gracias por leer y comentar esta columna durante este año. A todos les deseo una feliz navidad y un próspero 2024.

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos