- Miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de abril del 2025 serán recordados como días inolvidables para quienes han vivido por y para la palabra en Pereira y Risaralda.
- Esas fueron las fechas escogidas por la magister Amelia Restrepo Hincapié, presidente de la Academia Colombiana de la Historia, las Artes y las Letras para exaltarlos en un acto que resultó a todas luces, exultante.
Recoger trozos de historia aquí y allá, organizarlos, codificarlos, presentarlos de bella forma y compartirlos con la sociedad a través de libros, instalaciones y variadas formas de expresión, ha sido por más de medio siglo la tarea de esta excepcional mujer llamada Amelia Restrepo Hincapié.
En esta ocasión, en una incansable tarea que se prolongó por meses, y donde se apoyó en locutores y periodistas experimentados logró entregarnos por fruto aquello que bautizó con el nombre de “Imperio de la Palabra”.
Fue en el auditorio del centro cultural Lucy Tejada donde logró reunirlos a todos: locutores, periodistas, operadores de audio y video, inclusive algunos que hoy hacen presencia a través de las redes sociales. En un encuentro nostálgico, evocador y casi impensable; algunos llegaron procedentes de Europa y los Estados Unidos lejanos y otros, provenientes de las montañas de la provincia risaraldense.
Unos ya cumplieron su ciclo vital y recogen los frutos de una vida llena de realizaciones y pródiga en gratos recuerdos; otros siguen vinculados a los medios, en sus roles de locutores, periodistas, directores, realizadores o productores. Todos tienen una historia de vida que merece ser contada y exaltada.
Historias que se lucen en los pasillos del centro cultural Lucy Tejada, en un hall de la fama donde vuelven a tomar vida aquellas personas de las que poco se había vuelto a hablar, porque nada más frágil que la memoria humana.
Homenaje impensado en especial para quienes los años se agotan sin recibir un merecido reconocimiento. Al lado de quienes aún escuchan retumbar los vítores y los merecidos loores en reconocimiento a sus hazañas de juglares de la voz y la cultura local en los más extremos confines del universo, tal el caso de Gustavo El Tato Sanín, la voz de oro de Colombia, quien hace pocos meses empezó a disfrutar de su pensión de jubilación.
También en la cima, en homenaje a su mayoría en edad, dignidad y gobierno, el nombre de Enrique Benavides Rosero, un nariñense enamorado de Pereira que goza el orgullo de ser el locutor en ejercicio más longevo de Colombia, y posiblemente de todo el mundo. A sus 97 años, presenta cada semana su propio programa radial en la emisora cultural de Pereira Remigio Antonio Cañarte.
Tres días como para revolcarse el alma.
Una noche para el abrazo, una mañana para la evocación y una tarde para el reconocimiento. Cerca de un centenar de colegas reunidos.
El Huerto de la Memoria, un reencuentro de aquellos que tejieron juntos la historia local, aportando su talento desde las emisoras y que hoy hacen parte de la diáspora.
Hermanos del alma que usan sus voces para presentar canciones, leer noticias y pregonar la paz. Voces que nos recuerdan que todavía hay esperanzas. Que llaman a alegrar el alma. Al lado de hombres profundamente humanos que transmiten conceptos y emociones por las hondas hertzianas.
Un instante de gloria para todos ellos. Una moneda con el rostro fundido del decano de la palabra hablada don Enrique Benavides (Enrique Buena Vida como lo llamó algún colega), para lucirla orgullosos en nuestras vitrinas de trofeos, al lado de la mención de honor de la Academia, donde en letras de molde se recuerda que desde los micrófonos y la prensa algo aportamos para transformar la sociedad en que vivimos.
Y que mientras nos quede un hálito de vida llevaremos en la mente y en el alma un inmenso amor por la palabra, la que hemos prometido usar para defender el bien común y la sana convivencia ciudadana.
Pastada. Gracias Amelia, por el homenaje a este servidor por mis 45 años de periodismo que es más bien el reconocimiento al legado de mi padre Néstor Cardona Arcila (Q.E.P.D) y al aporte de los cerca de 100 columnistas de El Opinadero en los últimos cinco años.
Buena esa. Son personas que a tiempo han recibido un reconocimiento más que ganado con sus diferentes aportes. Me llama la atención de que hay en el LUCY TEJADA una especie de Hall de la Fama. Es allí donde deben permanecer estos nombres e historiales de muchos conocidos personajes de la radio y la prensa, y de otros tantos que han trabajado con vocación y personal estilo que son ejemplo genuino para una ciudad, una región y un país. Lo valedero es su trabajo y dedicación. Y me encanta ver a la madre mía, figurar en esa preciosa lista de exaltados por la Academia, y el gobierno en general. Gracias.
Luis Fernando a buen recaudo y para recordarse siempre llega este reconocimiento. Más lo particular es que desde la sociedad civil se apropie tanto talento que desde la palabra radial y escrita ha informado y/o contribuido a la gloria de la región. Excelente artículo
Muy buena reseña de ese merecido reconocimiento a las voces de la región, mil felicitaciones por la exaltación de su labor periodística, siguiendo los pasos de su padre, bendiciones a todos y mu merecido ese reconocimiento de la academia a cargo de la Magister Amelia, una educadora merecedora de reconocimientos por su labor en favor de la historia cultura regional. Saludos y bendiciones.
Y allí tuvimos la gratisima oportunidad de ver y hablar con los muchos de aquellos que hacen esa historia de las Comunicaciones.
Gracias a la Fundación Academia De Historia, Literatura y Arte y su presidente la Magister Amelia Restrepo por su trabajo denodado por reunir a un centenar de periodistas y locutores, que tuvimos el placer de estar reunidos y exaltado con los reconocimientos de tan señorial Academia, acompañados de una hermosa tarjeta recordatorio y un nota tipo estilo, enviada por la Gobernación del departamento. Unas atenciónes sin par entregadas por el equipo de este grupo académico y una experiencia que hasta el presente no se había palpado en nuestro medio socio cultural y periodístico.
Ha sido todo un honor haber participado y recibido tal reconocimiento. Gracias muchas gracias, a la dama gestora de este encuentro sinpar del gremio.