Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadPOR QUIÉN NO VOTARÍA PARA PRESIDENTE EN EL 2026

POR QUIÉN NO VOTARÍA PARA PRESIDENTE EN EL 2026

 

“La agresividad está al alcance de cualquiera: Solo precisa furia y coz visceral. Una paz sin derrotados será la verdadera victoria”

Irene Vallejo, Escritora

Reflexionando sobre las próximas elecciones presidenciales en Colombia el próximo 2026, confieso que tengo unas restricciones, líneas rojas, para descartar candidatos que considero no serían los más apropiados para dirigir el país y sí los más tóxicos e inconvenientes para conducirlo por senderos de paz, justicia y reconciliación.

Estas personas o candidatos han ido labrando sus campañas de una manera que no comparto, y que por ende no votaría para que fueran presidentes del país. Este grupo de personas entre mujeres y hombres, con más gritos que programas han logrado que mi voto no sea por ellas. El país requiere, por el contrario, que su próximo presidente (a), no solo sea una persona de excelente formación académica, Humanista, sino que de tranquilidad sobre el manejo de la cosa pública. Seguramente este tipo de candidatos (as) no los vemos publicitados en los medios de comunicación, propiedad de los dueños de la economía y del país; son los menos preparados y los más gritones y faltos de discurso programático los que están siendo publicitados para que el país vuelva su mirada al pasado, y de esta manera les regrese sus privilegios y posiciones a quienes se han beneficiado por muchos años de la contratación pública en beneficio personal. Para esto, cuenta con candidatos (as) de bolsillo. No importa cuál sea; lo verdaderamente importante es que representen únicamente los intereses de los verdaderos dueños de la economía, para que, de esta forma, continúen saqueando el sistema de salud, EPS, Infraestructura y cualquier otra empresa pública que los regrese a sus componendas.

El tema más crucial es el de la paz. Los candidatos que aman más la guerra y las armas, que las soluciones de paz, son los candidatos (as) que para nada me simpatizan. Esas personas que están haciendo campaña para la presidencia de Colombia, con la bandera de hacer trizas la paz, no gozan de mi aprecio. Con esta actitud ideológica sobre el proceso de paz, lo único que lograrán será profundizar la polarización que vive el país, acercándonos más a una catástrofe con un gran baño de sangre. A estos candidatos (as) guerreristas los hago a un lado.

No voy a votar por una candidata que en un momento de histeria recordó su linaje y su casta y lanzó su máxima idea: El departamento del Cauca debe separarse, por un lado, los indios (indígenas) y en otro lado los blancos, las personas de bien. Qué tal que le diera a esta señora por ampliar esta propuesta desde la presidencia de Colombia. Por mí, esta candidata está lejos de mis afectos.

Los candidatos (as) que se niegan a denunciar el genocidio en Gaza y se acercan más al genocida Netanyahu, con la excusa de que ese problema del hambre y exterminio de palestinos no nos compete, lo seguro es: o no entienden nada de política y relaciones internacionales, o comparten la ideología y la forma de actuar del mayor genocida del mundo en el siglo XXI. Estos candidatos (as) no me simpatizan, ni son de mis afectos. De estos dirigentes: Libranos Señor.

Tampoco daré mi voto por los que alientan invasiones en el Atlántico, con el pretexto de combatir el narcotráfico obstaculizando la salida de cocaína hacia Estados Unidos y Europa, con pleno conocimiento de que el mayor tráfico de cocaína se realiza desde el Ecuador por el Océano Pacífico. Desde aquí les digo que el pueblo colombiano no se traga ese cuento. Así que por estos apátridas no voy a votar.

Mi voto no será para la candidata que en un momento de exaltación y locura planteó acabar con el patrimonio cultural de la Nación, arrojándolo por la ventana despectivamente, de ella igual digo. líbranos Señor de esta comunicadora.

La candidata que propuso como símbolo la motosierra, y que tiene delirios paras, considero que lo dice porque no tiene ninguna posibilidad de ser elegida, lo hace sí, para complacer a su patrón, pero ni eso logró. De esta candidata protégeme Señor.

JAIRO ARANGO GAVIRIA

Septiembre 2025

4 COMENTARIOS

  1. Excelente columna, orientación es lo que necesitamos los que no somos gente bien. Confundir, confundir y mentir es la macabra estrategia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos