- Frisby, uno de los principales clientes de Postobón, promoverá en sus puntos de venta el uso de la aplicación VITIA, que permite reciclar de forma novedosa en los hogares.La alianza opera inicialmente en Dosquebradas y Pereira, en Risaralda.
- Todos los materiales que sean recolectados por la plataforma VITIA serán entregados a las empresas transformadoras, aliadas del programa de economía circular de Postobón, quienes se encargan de producir nuevas materias primas hechas con el material seleccionado.
Con el ánimo de continuar fortaleciendo la economía circular, Postobón, empresa líder en el segmento de bebidas en el país y Frisby, principal cadena de restaurantes a nivel nacional y uno de clientes más relevantes para Postobón, establecieron una alianza para promover el reciclaje por medio de la aplicación VITIA, que fomenta el reciclaje de materiales como botellas de vidrio y PET, envases de Tetra Pak, latas de aluminio, papel y todo tipo de plásticos, de una forma novedosa.
El objetivo de esta alianza es promover en todos los puntos y canales venta de Frisby en la zona de cobertura de la aplicación VITIA, el uso de esta herramienta tecnológica, para sembrar consciencia en los clientes de Frisby y Postobón sobre la importancia de separar correctamente y reciclar los envases y empaques usados como botellas de vidrio y PET, bolsas plásticas, latas de alumnio, cajas de Tetra Pak, recipientes de plástico y de cartón, entre otros. La alianza opera inicialmente en Dosquebradas y Pereira, en Risaralda.
La aplicación VITIA nació en 2019, como una innovación efectiva, que busca digitalizar la economía circular, crear un mecanismo que permita la trazabilidad de los materiales aprovechables y fomentar el reciclaje en las comunidades. La plataforma funciona gratuitamente y con ella los clientes de Frisby que la descarguen sus celulares, podrán programar la recolección de sus residuos aprovechables en sus hogares.
Todos los materiales recolectados por VITIA serán entregados a las empresas transformadoras, aliadas del programa de economía circular de Postobón, quienes se encargan de producir nuevas materias primas hechas con el material seleccionado.
“Estamos muy contentos de que clientes tan importantes como Frisby hagan equipo con nosotros en nuestros propósitos de fortalecer y promover la economía circular. Sin duda, Frisby tiene un gran compromiso con el tema y hoy queda demostrado con una acción muy pragmática: invitar a todos sus clientes de Pereira y Dosquebradas para que hagan uso de la aplicación VITIA, la cual hace parte de nuestro ecosistema de aliados bajo el objetivo de aumentar los volúmenes de materiales aprovechables en el país”, aseguró Martha Ruby Falla, directora de Sostenibilidad de Postobón
Para la cadena de restaurantes Frisby, que cuenta con empaques eco-amigables 100% reciclables, elaborados a partir del uso del bagazo de la caña de azúcar, unirse a Postobón y a la app VITIA, significa dar un paso más en el fortalecimiento de su compromiso con la sostenibilidad del planeta. Frisby enfoca gran parte de sus esfuerzos para este propósito en la educación del consumidor sobre la relevancia de la separación en la fuente como mecanismo clave para evitar que envases y empaques con potencial de ser reciclados vayan a los rellenos sanitarios.
“Nuestro trabajo articulado con Postobón permitió conocer la aplicación VITIA, la cual nos permite promover su uso entre nuestros clientes. Frisby es una marca sostenible, que piensa en el planeta. Estamos seguros que esta novedosa e innovadora forma de incentivar el reciclaje será de muy buen recibo por parte de ellos, pues nos interesa mucho que generen más consciencia sobre la relevancia del reciclaje”, afirmó Mauricio Hurtado, director de Marca de Frisby.
Hoy en día, la comunidad VITIA cuenta con más de 3.200 hogares y más de 20 comercios inscritos, que reciclan por medio de la app. Además, atiende 550 servicios de recolección al mes y ha recolectado cerca de 160 toneladas de residuos que se han sido reincorporados a la industria como nueva materia prima.
“VITIA representa una forma innovadora de acercar a las personas al reciclaje. Trabajar de la mano de Postobón y Frisby nos permite crecer y llegar a más usuarios comprometidos con el tema, porque queremos crear una comunidad de personas conscientes, que creen en este camino y lo ven relevante para la sostenibilidad”, puntualizó Andrés Moreno Múnera, confundador y gerente de VITIA.
La app VITIA puede ser descargada gratuitamente en cualquier teléfono inteligente desde App Store y Play Store. Una vez descargada la aplicación basta con ingresar los datos personales y crear un perfil en la plataforma para habilitar su servicio. También se puede solicitar la recolección de los residuos por la línea WhatsApp 316 504 53 93. Los materiales reciclables pueden entregarse limpios y secos en una bolsa o caja para facilitar la labor de clasificación.