Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

Adriana Vallejo de la Pava

Magister en Ciencias Administrativas y Problemas del Desarrollo de la Universidad de York (Inglaterra). Administradora de Empresas (sector privado y público), cursó Filosofía en la Universidad Sergio Arboleda. Con más de 10 años de experiencia en el sector privado y público. Actualmente es la Directora de Planeación de la Universidad Libre de Pereira. Ha sido gerente de empresas privadas en diferentes sectores. Secretaria de Gobierno y de Planeación Municipal de Pereira y Directora del Instituto de Cultura y Turismo. Docente e investigadora de las Universidades Sergio Arboleda (Bogotá) y Tecnológica (Pereira). Consultora de organismos internacional en temas del desarrollo. Fue Directora del Plan de Renovación Ciudad Victoria (ganador del premio bienal de arquitectura, 2004). Hace parte de las 100 mujeres más destacadas por los líderes de opinión en el 2020 (Cifras y Conceptos). Ejecutiva Joven del Año por la Cámara Júnior (2003). Nominada al Premio Portafolio en la modalidad de Mejor Líder Empresarial (2003). Obtuvo la beca Colfuturo para estudios en el exterior (1997).

Articulos del columnista

PEREIRA EN EL ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD DE CIUDADES 2025

    Esta semana se presentó el Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2025. Los resultados de este año reflejan los avances de 30 de las 32 capitales del país, a pesar del ambiente nacional de incertidumbre de los...

LAS CIFRAS DE SEGURIDAD EN PEREIRA

   Esta semana, según informaron los medios de comunicación, más de 400 bienes de redes de criminales están en procesos de extinción de dominio en Risaralda. El departamento, especialmente, Pereira y Dosquebradas siguen siendo un punto vulnerable para...

ECONOMÍA DE LA SALUD Y CRISIS EN COLOMBIA

  El pasado jueves y viernes la Universidad Libre de Pereira fue sede del evento internacional de la red de investigadores del Banco de la República titulado: “Salud de la población: efectos microeconómicos y macroeconómicos”. El tema central giró...

PANORAMA DE LA EDUCACIÓN EN EL 2025

    El reciente informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre el panorama de la educación 2025 (Education at a Glance) se enfoca en la educación terciaria (superior), evaluando las tasas de logro,...

COLOMBIA PRESENTE EN LA EAIE

  La semana pasada se realizó la conferencia de la Asociación Europea para la Educación Internacional (EAIE) 2025 en Gotemburgo, Suecia, el evento europeo más relevantes en el ámbito de la educación superior internacional. Se congregaron más de...

COLOMBIA Y EL FUTURO DEL MERCADO LABORAL

    En el último informe del Foro Económico Mundial sobre el Futuro de los Trabajos en el mundo se plantean los desafíos que debe enfrentar el mercado educativo y laboral para asumir los cambios que están desencadenando la...