Por JOHN JAIRO ARIAS HENAO
Clamo: por un diálogo sincero
Suplico: que haya sensatez
Imploro: que nunca se suspenda
Deseo: como todos los colombianos que tengamos un final justo, acorde, inclusivo, necesario y real.
Pido: Que se haga público y diariamente, los avances y decisiones.
Señor presidente Duque y señores del comité central del paro, ya son 24 días angustiosos de movilizaciones, marchas y bloqueos dónde todos, absolutamente todos estamos perdiendo, pero lo más delicado es que estamos perdiendo la identidad de un País llamado Colombia, dónde por cada día del paro son millones y millones de pérdidas, y cada día más y más empresas van cerrando sus fuentes de empleo, cada vez hay más angustia, desabastecimiento, miseria, pobreza absoluta y la producción de nuestro País va en picada.
La responsabilidad no es solo del gobernante, los poderes legislativo y judicial tienen que asumir sus propias responsabilidades y esto no se va a ir solucionando con anuncios y anuncios para calmar los ánimos, aquí todos debemos hacer enormes sacrificios que definan con autoridad el verdadero rumbo que todos esperamos y nos merecemos.
Señor Presidente de Colombia, como ciudadano y constituyente primario, le clamo, solicito, imploro y deseo que su señoría no aplace lo que ya se inició o que se interrumpa el cara a cara; los colombianos nos merecemos un diálogo que tenga solo hora de inicio y que el final solo sea cuando tengamos un documento firmado que defina los alcances, logros y decisiones de un gran acuerdo nacional, si ese no es el resultado, el diálogo no debe ser interrumpido, porque tranquilamente sigue la zozobra y el caos en forma interminable y perjudicial.
24 días señor Presidente Duque, que así sean muchos los actores, es UD y solo UD, quien en un gesto de patriotismo y liderazgo, puede decretar un diálogo permanente y sin descanso.
Por favor, señor Presidente y señores delegados del comité nacional del paro, el País, no solo se nos está desplomando económicamente, también socialmente y lo que es peor, se nos está desangrando, es urgente que el pueblo conozca diariamente a través de los canales y medios de comunicación institucionales, los pormenores de esos diálogos y así como el presidente lideró un espacio para la pandemia, se debe originar uno para que todos los actores, en igualdad de condiciones y de frente a la sociedad colombiana, nos cuenten día a día que está pasando a puerta cerrada en esos diálogos.
Nos estamos jugando el presente y el futuro de nuestra amada Colombia, solicito, imploro, clamo y exijo como constituyente primario que sepamos públicamente el desarrollo de un diálogo, no lo que quieran contarnos unos y otros, allí no se juegan intereses particulares, ni más faltaba, ahí estamos representados, creo yo, cerca de 50 millones de colombianos.
John Jairo Arias Henao