Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

CulturaEl uso de las perífrasis verbales

El uso de las perífrasis verbales

Jerson Andrés Ledesma

Una perífrasis verbal es la unión entre un verbo conjugado y un infinitivo, participio o gerundio (formas no personales del verbo). Por ejemplo, yo tengo que salir al mercado, debo hacer la diligencia en el banco, voy a empezar el trabajo. La unión de estas formas verbales equivale a un verbo auxiliar y otro auxiliado y puede expresar una acción, un resultado, un proceso o una terminación en el acto comunicativo. Por lo tanto, existen las siguientes clasificaciones: modales y aspectules temporativas. En el primer grupo se encuentran las perífrasis obligativas y de posibilidad y en la segunda expresamos una sucesión, una línea progresiva en el tiempo, una acción que se prolonga. Si el hablante indica, voy a empezar el trabajo, entonces estaríamos en las aspectuales ingresivas, en otras palabras, se iniciará la ejecución de una acción. No obstante, si en el uso se escucha: tendré que quedarme en casa de inmediato pasaríamos a una perífrasis modal de obligación. Mire usted, señor lector, las sutilezas perifrásticas en estos otros ejemplos. Yo debo visitar la familia, en esta construcción se observa un enunciado de carácter obligatorio, pero si se agrega la preposición –de se transforma de inmediato es una perífrasis de probabilidad. ¿Por qué y para qué hablar de perífrasis?, hay tres razones para hacerlo. 1. El verbo es la categoría gramatical que más requiere análisis por parte de los lingüistas, es el núcleo del predicado y de él se desprenden otros complementos en el encuentro sintáctico. 2. Porque permite identificar que las líneas progresivas en el tiempo y sus aspectos son maneras productivas con las cuales los hablantes se comunican en su diario vivir y 3. En redacción o composición escrita se observa un uso indiscriminado de las perífrasis, entorpeciendo la claridad de los párrafos y textos, pues en ocasiones es mejor recurrir al desarrollo de una oración simple que a una expresión compleja sobrecargada de ciertos matices. Muestra de ello, las siguientes estructuras.

Voy a salir de casa (conjugación perifrástica)

Saldré de casa (oración simple)

Tienes que cobrar la deuda

Cobra la deuda.

Mi madre se ha puesto a coser todas las tardes.

Mi madre cose todas las tardes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos