Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadLA SECRETARÍA DE CULTURA DE PEREIRA CON UN SELLO CLARO

LA SECRETARÍA DE CULTURA DE PEREIRA CON UN SELLO CLARO

 

El 15 de enero de 2024 recibí una llamada que aún recuerdo con nitidez. Al otro lado de la línea estaba una mujer activa, firme en su pensamiento, organizada y, sobre todo, profundamente sensible con la ciudad. Me contó, casi con emoción contenida, que a la Secretaría de Cultura llegaría una mujer diferente: de esas que saben enamorarse de un atardecer en la avenida Circunvalar o del trabajo silencioso de una artesana en la carrera séptima; de esas que respetan las raíces de un indígena, la fuerza de un afrodescendiente, la magia de la danza, el teatro, la literatura o la música. Una mujer capaz de recorrer Europa y Sudamérica y, en cada paso, guardar en su corazón un fragmento de arquitectura, un mural, una escultura erguida en una esquina, un niño jugando, una mujer en su cotidianidad. Todo aquello que, en esencia, compone y recompone a un ser humano sensible.

 

Diez días después, nos encontramos en un café del centro de Pereira. Allí me esperaba la doctora Emilia de Socorro Gutiérrez Gómez, una profesional en administración de empresas y gestora comunitaria, con una sonrisa fresca y cariñosa, vestida con un traje sui generis, tan poco común como ella misma. Ese detalle, lejos de ser anecdótico, era un reflejo de su historia: años atrás había liderado un emprendimiento de rediseño de ropa usada para entregarla a quienes más lo necesitaban, asimismo linda labor social con la Fundación “Amor Por”. Nos sentamos, pedimos café, y durante más de una hora y media la escuché hablar. No era un discurso aprendido ni una lista de promesas, era su manera de concebir la cultura: amplia, democrática, incluyente. Me habló de acuerdos, de consensos, de reconciliación y de paz. Me habló del arte como estímulo para todos, sin distinción de clase social, religión, ideología o estrato. Y mientras la escuchaba, comprendí que su mirada iba más allá de la gestión: era una apuesta por transformar a la ciudad desde lo humano.

 

Cuando asumió la Secretaría de Cultura, lo hizo con un sello que pronto se volvió evidente: puertas abiertas para todos. Aquel que llega con cita es atendido; el que se aparece sin agenda también. Y siempre responde con sinceridad: un “sí” cuando es posible, un “no” cuando es imposible, y un “posiblemente” cuando hay algo que gestionar. Muchas veces aporta desde sus propias posibilidades, en tocar la puerta de filántropos o en tender puentes con artistas y gestores culturales. Así empezaron a consolidarse proyectos que ya estaban en marcha, y a nacer otros nuevos, siempre con un aire de innovación y un deseo profundo de transformar a la ciudad.

 

Emilia comprendió muy pronto que el arte debía salir de los auditorios y llegar a las comunidades. Supo articular escuelas, barrios, instituciones de niños en recuperación y programas para personas con capacidades diversas. Unificó algunos colegios de básica y media con universidades, vinculó las Escuelas de Arte, la Banda Sinfónica, la Biblioteca Pública, el museo Lucy Tejada, el Teatro Santiago Londoño, la sala de exposiciones Carlos Drews Castro, la Emisora Cultural Remigio Antonio Cañarte y los artistas locales en un mismo esfuerzo. Desde la periferia hasta el centro, Pereira brilla con otra luz. Y en 2024, por primera vez en muchos años, la Secretaría fue reconocida como la mejor de la administración municipal, no solo por la calidad de sus muestras artísticas, sino por el impacto social que generó: esperanza para niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

 

Quienes la han visto trabajar coinciden en señalar dos rasgos suyos: la capacidad de escuchar y la serenidad con que orienta y delega. Su liderazgo está cimentado en la responsabilidad social. Ha logrado vincular a artistas, administración, educación, juntas de acción comunal, mujeres cabeza de hogar, comunidades étnicas y barrios enteros, en una apuesta común por enriquecer el lenguaje del arte y elevar el espíritu colectivo.

 

Gracias a ese empeño, en unidad con otros esfuerzos la piel de la ciudad viene en transformación, por los pinceles y aerosoles de muralistas y grafiteros. De allí surgió un logro histórico: Pereira ganó el primer premio otorgado por la plataforma internacional Street Art Cities, con el mural Metáfora del Equilibrio, realizado por el colectivo REVOLUCIONARTE. Ese reconocimiento no solo llenó de orgullo a los artistas, también consolidó a Pereira como un destino cultural y turístico admirado por propios y extraños.

 

Decía Friedrich Nietzsche: “El arte es la tarea suprema y la actividad propiamente metafísica de esta vida.” Esa convicción parece guiar a la doctora Emilia, quien ha demostrado que el arte no es un adorno, sino una fuerza transformadora que reconcilia, proyecta y da sentido a la vida de una ciudad.

 

Hoy, gracias a ella, a su equipo y al respaldo de la Alcaldía, Pereira respira arte, cultura y esperanza. Y tiene la certeza de que el puesto número uno del Eje Cafetero también se alcanza desde la sensibilidad, la belleza y el compromiso con lo humano.

3 COMENTARIOS

  1. También la sociedad civil aporta a la cultura,recuerden los Cine Clubes que presentaron su ponencia en el Encuentro de críticos cinematograficos, evento también gestionado por la sociedad civil.

  2. La verdad es que, es evidente la forma como está haciendo visibilidad en Pereira el sector cultural, hay mucha actividad en semana y los fines de semana también. Pareciera que hubiera una competencia sana y de la buena entre la secretaria de cultura de Pereira, la dirección de cultura del departamento, la cámara de comercio, la alianza Francesa, el centro Colombo americano, Comfamiliar, diferentes colectivos culturales, la universidad tecnológica de Pereira, los colectivos culturales, los gestores culturales, etc.
    Que bueno por la cultura en y por Pereira, porque «TODOS A UNA POR LA CULTURA LOCAL» y es justo, como hace James en este artículo, reconocer con justicia los esfuerzos de todos porque «PROMOVIENDO LA CULTURA SE CONSTRUYE LA PAZ»

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos