Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

Sin categoríaPEREIRA, NODO LOGÍSTICO Y DE SERVICIOS DEL CENTRO OCCIDENTE COLOMBIANO

PEREIRA, NODO LOGÍSTICO Y DE SERVICIOS DEL CENTRO OCCIDENTE COLOMBIANO

 

Cada madrugada, mientras la ciudad apenas se despereza, decenas de tractomulas, buses intermunicipales, vans de carga, viajeros en taxi y peatones en zapatillas comienzan a tomar las vías que cruzan y rodean a Pereira. Es el pulso de una ciudad que madruga no solo a trabajar, sino a conectarse con todo un país.

Pereira es mucho más que una ciudad intermedia: es un nodo estratégico. Un punto de encuentro de rutas, flujos, proyectos y servicios que la han convertido en el corazón logístico y de servicios del centro occidente colombiano. Lo confirma su ubicación geográfica, su infraestructura y su creciente capacidad de integración económica y regional.

La ciudad se conecta con los cuatro puntos cardinales: hacia el norte, Antioquia y el Caribe; al sur, el Valle del Cauca y el puerto de Buenaventura; al oriente, el Eje Cafetero y el centro del país; al occidente, el Chocó con toda su biodiversidad y riqueza. Pereira está justo en el cruce de esas rutas.

El Aeropuerto Internacional Matecaña es una joya logística que hoy permite flujos de pasajeros y carga más eficientes. Su crecimiento reciente ha permitido nuevas rutas y mejores estándares de calidad. Y por tierra, la Autopista del Café, el Viaducto César Gaviria, el corredor Pereira–Cartago–La Virginia y las obras en marcha de Pacífico 3, hacen parte de ese entramado clave.

La Virginia, además, emerge como puerto seco y centro multimodal: por allí pasan hoy los sueños de conectividad fluvial por el río Cauca, y los trazos del nuevo tren de carga entre Caldas, Risaralda y Antioquia podrían tener en ella su punto neurálgico. Es, sin duda, una puerta abierta hacia el futuro.

En paralelo, Pereira crece como ciudad de servicios. Salud de alta complejidad, educación superior de calidad, zonas francas, plataformas logísticas, call centers, oficinas de tecnología, banca digital. Empresas de todo el país buscan instalar aquí sus nodos operativos y estratégicos.

Pero aún hay desafíos: falta conectividad de última milla, soluciones más ágiles para el tráfico urbano, mejores accesos para zonas rurales productivas, y una visión logística integrada entre municipios vecinos. La infraestructura debe seguir siendo prioridad de inversión.

Convertirse en un gran nodo logístico no es solo mover cosas. Es también mover personas, saberes, servicios y posibilidades. Pereira ya está en esa ruta. Ahora le toca consolidarse como capital articuladora de regiones, de futuro y de país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos