Carta abierta a los aspirantes a gobernador de Risaralda y alcalde de Pereira
Señores candidatos.
Los escenarios deportivos son mucho más que simples campos de juego; son el alma de cualquier competición, el telón de fondo donde se despliega la magia del deporte.
En esta carta pública dirigida a los aspirantes a gobernador de Risaralda y alcalde de Pereira, exploraremos la trascendental importancia de un centro de bowling en la ciudad de Pereira, de gran necesidad para el deporte de Risaralda, donde la pasión y la emoción del bolo se fusionan con la arquitectura y la logística para crear experiencias inolvidables en torno a la recreación y la práctica deportiva.
Desde los estadios emblemáticos que albergan eventos internacionales hasta las canchas locales que dan inicio a los sueños de los jóvenes atletas, los escenarios deportivos son fundamentales no solo para el desarrollo y la promoción de las disciplinas, sino también para la conexión emocional que generan entre los aficionados y sus equipos favoritos. En esta travesía se encuentran las boleras; descubriremos cómo los boliches no solo son el corazón de las competiciones del bowling, sino también un reflejo de la cultura y la identidad de las comunidades que los albergan.
No podemos negar la importancia del bowling para Colombia, especialmente en los últimos años, varios títulos mundiales y medallas en decenas de eventos deportivos de ciclo olímpico avalan el esfuerzo de los bolicheros colombianos, el eje cafetero desde el siglo pasado cuenta con varios campeones mundiales, glorias del deporte como Jairo Ocampo en Caldas, Julio Soto y Jaime López en el Quindío, en los últimos años la mundialista Juliana Franco en Risaralda o el campeón bolivariano, el pereirano Jaime González, estos últimos dos, atletas élite activos de los cuales se esperan más triunfos para Colombia.
A pesar de los resultados en medallería y las numerosas veces en las cuales las delegaciones risaraldenses han puesto la bandera del Departamento en lo más alto del pódium en los eventos nacionales, Pereira no cuenta con un escenario público para la práctica del bowling.
Actualmente los deportistas de la Liga Risaraldense de Bolo se entrenan en la bolera del Parque Consotá en Pereira, han encontrado en Comfamiliar un aliado valioso que apoya y contribuye al fomento de este deporte con sus escuelas para niños y adultos; pese a ello, el bowling de Risaralda requiere con urgencia un escenario de naturaleza pública que permita una cobertura más amplia y una masificación deportiva a gran escala que mantenga el nivel deportivo en lo mas alto y forme atletas de alto rendimiento que serán los futuros campeones del bowling nacional.

Es por eso que quien escribe esta carta se dirige a los próximos mandatarios de Risaralda y Pereira, no solo como periodista o comunicador social de profesión sino como representante legal y deportista de la Liga Risaraldense de Bolo y presenta a su criterio 15 beneficios o ventajas de construir un escenario público deportivo tipo bolera en la ciudad de Pereira:
1. Inclusión social: Fomenta la participación de personas de diferentes estratos socioeconómicos, promoviendo la integración y la igualdad de oportunidades. La connotación de «pública» le brinda a este escenario la posibilidad de acoger a ciudadanos risaraldenses de todas las regiones y edades. Además, el bowling puede ser practicado por personas con limitaciones físicas, como las auditivas, visuales y cognitivas, entregando la posibilidad de ser protagonistas en certámenes deportivos como los Juegos Deportivos Paranacionales, entre otros.
2. Actividad intergeneracional: La práctica deportiva o recreativa del bowling es adecuada para todas las edades, promoviendo la interacción familiar y social. Es considerado uno de los deportes más longevos y mayoritariamente practicado en el mundo por los seres humanos desde la antigüedad y tener un escenario de este tipo en Pereira permitirá convertir a la perla del Otún en sede recurrente de torneos en categorías desde la infantil hasta la senior, teniendo así un mayor impacto generacional en todos los géneros humanos.
3. Entretenimiento saludable: Un centro de bowling ofrece una opción de ocio activo, contribuyendo a un estilo de vida más saludable, sin el consumo de licor o la promoción de apuestas deportivas. Su caracterización deportiva como arte competitivo y precisión, ubica al bowling como uno de los deportes con mayores beneficios psicológicos del mundo. Pereira y Risaralda necesitan espacios recreativos para combatir la depresión y las enfermedades mentales que hoy en día aquejan a nuestros ciudadanos.
4. Generación de empleo: La construcción y operación de una bolera crea oportunidades de trabajo en diversas áreas y establece un entorno comercial y laboral de segundo nivel en comercio informal, recreación y transporte, entre otros.
5. Turismo y ocupación hotelera: una bolera y los torneos que en ella se realizan atrae a visitantes de otras ciudades, aumentando la ocupación en hoteles locales. Por su amplia cobertura en categorías deportivas, una bolera puede ser el escenario de decenas de eventos deportivos anuales, incluso para personas con limitaciones físicas, de tipo nacional o internacional. Generalmente los deportistas del bowling llegan acompañados de sus familias o amigos, aumentando así la demanda hotelera de Risaralda y el turismo de la región en parques temáticos, restaurantes o sitios de interés común.
6. Fortalecimiento de la comunidad: El boliche se convierte en un punto de encuentro para actividades sociales y deportivas. Los risaraldenses necesitan lugares de recreación alternativos de fácil acceso y posibilidades de goce o disfrute, por ejemplo, el bowling como deporte permite que un núcleo familiar básico de 4 personas, conformado por dos padres y dos menores de edad, gocen de un momento de recreación en medio de las pistas de una bolera sin tener mayor conocimiento deportivo o condición física, situación que no sería tan fácil en otro tipo de deportes.
7. Beneficio para empresas: Las empresas pueden utilizar este tipo de escenario deportivo como una opción de entretenimiento para empleados, mejorando la cohesión de los equipos de trabajo y su ambiente laboral. El sector empresarial encontrará en una bolera el lugar indicado para actividades de recreación y competencia deportiva para sus empleados, con alcance en todas las edades y estratos económicos.
8. Desarrollo deportivo: Equipos de bolos tienen un lugar adecuado para entrenar, lo que mejora su nivel deportivo y las posibilidades de competir a nivel nacional e internacional. Los clubes de Risaralda y la Liga Risaraldense de Bolo son el estandarte de este deporte a nivel local, sus deportistas son referentes en Colombia y ocupan las primeras posiciones en el ranking nacional de la Fedecobol, estos atletas necesitan un lugar óptimo para la práctica integral y competitiva del bowling.
9. Promoción de valores deportivos y administrativos: Una bolera pública fomenta la competencia justa, el respeto y la camaradería entre los participantes, inculcando valores positivos en la comunidad. Su manejo debe estar respaldado por los pilares de la administración pública, estrategias de marketing y los valores olímpicos y deportivos mundiales.
10. Diversificación económica: Los bajos costos para la práctica del bowling que puede ofrecer una bolera publica ayuda a que los deportistas y padres de familia puedan tener un alivio económico al momento de practicar este deporte en el cual se requiere consume de energía eléctrica y mantenimiento especializado de los implementos deportivos como pistas, maquinas, zapatos o bolas. Un centro de bowling público estimula el crecimiento del sector del entretenimiento y el turismo, beneficiando a los comercios locales. La operación diaria del escenario beneficia a los comerciantes formales e informales y durante la temporada de torneos, aumenta la ocupación hotelera de la ciudad y fomenta el turismo.
11. Oportunidades de voluntariado y práctica académica: Una bolera ofrece la posibilidad de que las personas se involucren como voluntarios en eventos deportivos y comunitarios, además Pereira y Risaralda son epicentros de conocimiento con instituciones educativas que tienen programas académicos en educación física, psicología, fisioterapia, optometría y entrenamiento deportivo, entre otros, una bolera le permite los estudiantes hacer sus prácticas deportivas en ese escenario para el bienestar de los deportistas y acumular experiencia educativa y laboral.
12. Mejora de la infraestructura: Contribuye al desarrollo y mejora de la infraestructura urbana en la capital del Departamento. No es un secreto que Pereira y en general Risaralda, necesitan mejores escenarios deportivos. Los esfuerzos hechos para los próximos Juegos Deportivos Nacionales no son suficientes y no podemos conformarnos con ellos, es necesario además tener escenarios como una pista atlética y un estadio de beisbol, entre otros.
13. Promoción de eventos deportivos: Una bolera pública en Pereira puede albergar competiciones nacionales e internacionales incluidas en el calendario nacional federado y no federado, atrayendo a audiencias y aumentando la visibilidad de la ciudad. Incluir una bolera pública en la oferta deportiva de Pereira y sumarla a los escenarios ya existentes le daría a la ciudad la posibilidad de aspirar a certámenes deportivos nacionales e internacionales de gran relevancia y ser vista como una ciudad influyente, participativa y competitiva.
14. Desarrollo de habilidades: El boliche implica destreza y estrategia, promoviendo el desarrollo de habilidades cognitivas y físicas en los practicantes. Esencialmente el bowling es un deporte individual, pero también es colectivo gracias a sus diferentes modalidades de juego. Esto contribuye a mejorar las habilidades de los ciudadanos practicantes de bowling en aspectos psicológicos, mejora la concentración y la participación e integración social.
15. Enriquecimiento cultural: Un centro deportivo para la práctica del bowling ofrece una alternativa de entretenimiento cultural a la ciudad, complementando la oferta existente. La infraestructura física de este tipo de escenarios permite ser utilizada como galerías de arte, de exposiciones o brindar servicio de salones de conferencias, entre otros.
Se despide este escritor diciéndole a los aspirantes de la próxima jornada electoral, que la construcción de un escenario deportivo de este tipo tiene el potencial de tener un impacto multifacético en la ciudad, el Departamento y sus habitantes, promoviendo el bienestar, la economía y el desarrollo deportivo.
A espera de una reacción positiva.
Cordialmente,
Diego Mariño Hernández
Presidente Liga Risaraldense de Bolo
Miembro Acord.
Felicitaciones Diego por tan extraordinaria petición y su sustento tan profundo por que como lo manifestó en tan fluida redacción, no es un simple deporte, son todos los beneficios que describes. Ojalá tenga una buena acogida.