Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadTURISMO, GRAN GENERADOR DE DESARROLLO ECONÓMICO

TURISMO, GRAN GENERADOR DE DESARROLLO ECONÓMICO

Desafortunadamente en Colombia hablar de turismo es un simple tema de sacar unas vacaciones para ir a la costa o el Eje Cafetero entre otros sitios. También se trata de recibir algunos extranjeros para ser explotados y sacarles dólares o euros, a unas tarifas excesivas con muy mala calidad en los servicios ofrecidos. En España por ejemplo, 82 millones de personas los visitan y dejan miles de millones de euros en ingresos, más la generación de empleo permanente. El turismo sacó de la crisis a España en la difícil situación económica que recién vivieron y ya superaron. En Colombia el ministro de Comercio Exterior sale con bombos y platillos a decir que en cifra récord, 6 millones de turistas nos visitaron. Y eso que Colombia tiene una geografía mucho más rica y variada que España. En cuanto al Eje Cafetero, Quindío por su geografía nos lleva la delantera a pesar de tener Pereira una excelente plataforma de hoteles, centros comerciales y gastronomía. Desde esta columna propongo a alcaldes, gobernador, diputados y concejales que miren el turismo con una óptica de desarrollo económico y de manera integral. Turismo no es decir que tenemos una cantidad de hoteles, con muy buenos restaurantes y con grandes centros comerciales. El turismo hay que mirarlo como lo hacen en España y otros países, para que vengan una gran cantidad de turistas que dejen mucho dinero en industria y comercio, en gran ocupación hotelera, en gran cantidad de facturación en restaurantes y comercio en general. Además una gran generación de empleo en operadores turísticos que estén permanentemente mostrando nuestra región a propios y extraños. De otro lado debemos ser el centro del Eje Cafetero para que los turistas se hospeden en la ciudad, coman acá, compren acá y conozcan a nuestros vecinos. Por todo lo anterior se requiere un gran Plan Estratégico de Turismo. Hay que promover miles de actividades turísticas, desde el 1 de enero al 31 de diciembre. Desde enero debemos promover que el alumbrado de Pereira sea el mejor del país. Debemos atraer miles de personas desde febrero para que vengan a las fiestas de la cosecha. Todo el año se deben promover congresos y exposiciones. El comercio es nuestra vocación y por eso la estrategia es conjunta con gremios para que todo el año nos visiten desde todo el país a comprar nuestras promociones. Desde enero debemos pautar en la revista de Avianca y otras, invitando a que nos visiten con cosas concretas. Por último las redes sociales deben viajar por todo el mundo atrayendo turistas extranjeros. Solo así el turismo podrá ser un generador de desarrollo económico y social.

 

1 COMENTARIO

  1. 🟣
    Muy buena columna sobre el tema turístico, sobre el cual estamos en ‘aguas tibias’ en Pereira; disponemos de un buen aeropuerto y la proverbial simpatía de sus gentes, pero deja mucho que desear el mal estado de sus parques, la inseguridad de sus calles nocturnas y el total irrespeto del espacio público, invadido hasta las propias calles por vendedores ambulantes, mendigos profesionales y hasta meretrices de oficio; da miedo andar de noche por el centro y hasta la emblemática valla que recibía de primera mano a los viajeros en el aeropuerto: EN PEREIRA NO HAY FORASTEROS, TODOS SOMOS PEREIRANOS, fué retirada inexplicablemente …y es que es difícil ver extranjeros en sus calles, diferente de otras capitales del ‘Paisaje Cultural Cafetero’

    Que bueno sería conformar un centro de pensamiento de alto nivel, conformado por ex alcaldes, periodistas, empresarios y académicos involucrados en el tema, que bajo la impronta ‘Pereira palo arriba’, trabajara en un diagnóstico serio y ambicioso sobre el tema que tiene que ser un propósito insoslayable y una vocación real. Y es que estamos enredados, porque nadie entiende como una obra como la pavimentación del ‘Circuito turístico Barbas-Bremen’, punto de encuentro del Paisaje Cultural Cafetero, corre el riesgo de quedar inconcluso ✔

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos