Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadSIN TÍTULOS, SÓLO HUMANA             

SIN TÍTULOS, SÓLO HUMANA             

   

Un poco reflexiva sobre lo que somos, o creemos ser, me detuve en mi persona para responder a tantas inquietudes aún no resueltas o quizás camufladas, porque mostrarme como soy podría resultar inadecuado. La ocasión lo amerita, los acontecimientos diarios impactan y hoy decido ser yo. He visto panoramas que atrapan mi atención y me invitan a realizar una introspección, es necesaria.

 En medio de un cielo grisáceo por la lluvia amenazante, entendí que no soy abogada, no de profesión, porque sin serlo, lo he creído. No puedo emitir juicios, quien vive su propia situación, elabora su condena, lo acompaña en el día a día, sabe que su alma sangra. Tampoco arquitecta, es una rama compleja, aunque trabajo en la construcción del edificio en el que vivo mis días, debo protegerlo de las averías presentes en dicha edificación, sin otros que me indiquen cómo hacerlo, porque sólo yo, tengo diseñada la maqueta; la física fue obra de alguien que no habita este espacio. Es propio. Otros también lo hacen. No soy sicóloga, aunque pueda traspasar las fronteras del corazón del ser amado, llegando a sus profundidades, pero, cada quien libra sus propias batallas apoyándose en ese espejo que visualiza cada mañana y que quizás no comparte. No soy amiga. Para otorgarme dicho apelativo debo ser empática y no me duelo como el otro, ahondar en sus emociones no es fácil y ante las eventualidades de la vida, puedo huir, no permanezco; tampoco soy maestra, porque un maestro es luz y suele haber más oscuridad en mi interior lo que me impide iluminar, para ser faro, guía.

Pretendo ser contadora, cuando realizo balances diarios para sopesar las ganancias y pérdidas en cada arqueo realizado, pero, desconozco la exactitud con la que debo precisarlas.

Podría dedicar espacio a otras competencias del ser humano, pero, la sensibilidad que me poseía esta tarde, la resumí en las profesiones antes expuestas.

No tengo potestad para atribuirme derechos que no me corresponden, porque cada ser humano va en busca de su propia lucha, independientemente de los sitios y aventuras que viva.

Aunque pretenda ejercer todas las áreas del conocimiento, jamás llegaré a ocuparme de cada una de ellas, sólo me basta entender que como persona trabajaré en la mejor construcción mía, es el edificio en el que debo mantenerme en pie ante las inclemencias del tiempo. Porque cada uno se convierte en un universo y por más conexión que se tenga con el otro, jamás gozaremos de la suficiente sabiduría para percibirlo. Su complejidad es tal, que batalla constantemente y en ocasiones esa lucha es fallida, no se comprende, no encuentra explicaciones, no se puede levantar, para lograrlo hay que abrir ese espectro espiritual y comprender lo incomprensible ante los demás.

La tarea más difícil que tiene el ser humano es, la autocrítica, le huye a ella, porque en el fondo es consciente de que se va a encontrar con imperfecciones y reconocerlas, cuesta.  Es mejor ser juez de otros u otorgarse títulos.

 Los sentidos se manifiestan continuamente, aunque veamos lo que no esté diseñado para nosotros, lo mismo sucede cuando escuchamos lo indebido, y lo saboreamos sintiendo que somos intocables, dignos de reverencia.

En conclusión, hay que leer el corazón, desarmarlo de lo nocivo para mirar al otro con bondad. Tratar de vernos en cada uno, reconociendo que no hay mayor torpeza que creernos invencibles. Hay que escuchar más, hablar menos, tocar el alma, saborear con agrado los logros de otros y mirar con indulgencia. La debilidad no se muestra en esas acciones, al contrario, cuánto más fuertes nos creamos, mayor será el trauma al descubrir esa fragilidad.

Hoy siento que puedo ser voz para quienes se limitan a escucharse y actúan según el dictamen de su propia intuición. Trabajo en mí, segura de hallar al final del camino una mejor versión. Aunque tome tiempo, pero, vale la pena dar el primer paso hacia la libertad, esa que se logra cuando se percibe la liviandad del ser.

Sin pretensiones, ni títulos, sólo un mejor ser humano.

4 COMENTARIOS

  1. Buen día Luz Marina. Un gran escrito.

    Hay momentos en la vida que el ser criticón no critico de la vida de los demás no corresponde pero existen momentos donde necesitamos alguien neutro, sin carga emocional hacia nosotros para direccionarnos el camino.

    La autocrítica es una condición necesaria pero no suficiente para enderezar nuestro caminar.

    Ser criticones porque si no me parece , pero ser neutros si no lo permiten es un verdadero honor. Ahora, ser criticón no significa que no podamos emitir juicios en momentos dados sobre comportamientos inaceptables.

    Critico, criticón, neutro y queja, elementos a tener en cuenta.

    Feliz día.

  2. Buen día Luz Marina. Un gran escrito.

    Hay momentos en la vida que el ser criticón no critico de la vida de los demás no corresponde pero existen momentos donde necesitamos alguien neutro, sin carga emocional hacia nosotros para direccionarnos el camino.

    La autocrítica es una condición necesaria pero no suficiente para enderezar nuestro caminar.

    Ser criticones porque si no me parece , pero ser neutros si no lo permiten es un verdadero honor. Ahora, ser criticón no significa que no podamos emitir juicios en momentos dados sobre comportamiento inaceptables.

    Critico, criticón, neutro y queja, elementos a tener en cuenta.

    Feliz día.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos