El Tribunal Superior de Bogotá absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez de los delitos de soborno y fraude procesal, uno de los procesos más largos y polémicos en la historia judicial del país. Veinte días después de que la jueza 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá; Sandra Heredia, le impusiera 12 años de prisión domiciliaria, de cumplimiento inmediato, el Tribunal Superior de Bogotá suspendió esa decisión y luego de un riguroso estudio, dos de los tres magistrados al analizar a profundidad los hechos que sustentaban la condena, desvirtuaron las pruebas de la primera instancia, al encontrar serias inconsistencias en los testimonios y errores en la valoración de las evidencias, profiriendo fallo absolutorio de segunda instancia por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. Queda claro ante el país que la justicia se maneja en los estrados judiciales, libre de presiones e injerencias indebidas, así estas provengan de quien encarna la primera magistratura de la nación. Es imperativo el respeto a las instituciones así no compartamos sus decisiones, pues es la única manera de salvaguardar el Estado Social de Derecho que nos rige. No es convocando a una constituyente como respuesta. Es redoblando el apoyo a la institucionalidad, a la que se comprometió bajo juramento el reyezuelo que nos gobierna. Este fallo absolutorio, pone nuevamente en el centro de la controversia política al expresidente Uribe, quien hasta el fallo en primera instancia, muy alejado estaba de ella. Como una clara retribución a la confianza y respaldo que el país le ha prodigado, el expresidente Uribe sabrá responder con grandeza, levantando en alto el tricolor nacional y el de su partido en esta hora aciaga, para señalarle el rumbo a la nación de sus desvelos, como exitosamente lo hiciera en el pasado. Seguros estamos de su elección en la casilla 25 para el Senado, porque Colombia agradecida le tributará ese homenaje, en el entendido de que será Colombia la realmente honrada por tenerlo como uno de sus senadores. Dentro de esta lista a la alta corporación legislativa, Risaralda espera contar con uno de sus hijos, en la seguridad de que sabrá dejar en alto el nombre de nuestro Departamento. Sin sombras, Eduardo Cardona Mora sería un fiel escudero del expresidente Uribe. Genuino representante del Centro Democrático, tuvo la oportunidad de ser su candidato a la Gobernación en los comicios del 20-23, en los que obtuvo 32.000 sufragios. Exconcejal de Pereira, está dedicado a su oficina de abogado y a la asesoría jurídica de varias empresas de la región, labores que ejerce conjuntamente con la de profesor universitario. Tiene pues el Comité Técnico de Evaluación, de que habla el boletín de prensa de su partido, un candidato de extraordinarias condiciones humanas, profesionales y políticas para ser incluido dentro de la lista de los 25 estandartes del Centro Democrático en el Senado de la República, en el que su nombre no será uno más, sino el de un íntegro servidor de la causa, que con inteligencia y entrega, rodeará y apoyará la gestión gubernamental del colombiano que, en hora buena, sabremos elegir en el 2026 para poner de nuevo, sobre rieles sólidos, el futuro de la Patria. Felicitaciones doctor Uribe Vélez, su absolución era el empuje que nos faltaba. Colombia renacerá de sus cenizas aplastando la azarosa y dañina izquierda. Viva Colombia.
Alberto Zuluaga Trujillo. Alzutru45@hotmail.com



De la filosofía de Epícteto: no puede ser un buen humano, el que en su comportamiento no practica la justicia, con carácter y valentía … “es un monstruo” , diríamos de quien ha cometido crímenes abominables contra el prójimo… el despiadado por elección no tiene perdón de Dios, así lo exoneren los humanos mil veces…
Y según el informe del asesor de Trump, referente a la decisión de incluir al presidente de Colombia y su familia en la Lista Clinton; dijo que fue porque Colombia lleva muchos años en un “sistema Narcoterrorista” que hay que frenar. Cómo la ve? Ese sistema lo originó Uribe y Petro es el que está pagando esa “hazaña” que ustedes elogian subrepticiamente y le endilgan miserablemente a Petro; una vez más se comprueba que Uribe es el monstruo que pone a otros pendejos a pagar por sus acciones
Ese fallo es una afrenta a la justicia porque fue político sin sustento jurídico y así sea un fallo jurídico; todos sabemos que Uribe es “el señor de las sombras”, siempre consigue un sucio como él abogado Cadena para ese tipo de misiones que los juristas que lo defienden no se atreven a hacer; y como siempre, sale cínicamente a dar declaraciones mentirosas a los medios que le encubren sus fechorías. Don Berna y Mancuso confirmaron el testimonio de Villalba sobre la responsabilidad de Uribe en las masacres de la Granja y del Aro cuando fue gobernador de Antioquia y siguió delinquiendo como presidente y como senador; sus aliados están en la cárcel pero él sigue libre; y la gente ignorante lo apoya a pesar de los falsos positivos, de la corrupción y nepotismo que siempre ha manejado; muchos poderosos aún tienen propiedades que les dieron de los bienes de extinción de dominio y reciben prebendas de puestos en Notarias, Fiscalías, Contralorías, etc… todas las instituciones de este país están corrompidas por el sistema narcoterrorista que impuso Uribe y no es fácil para un gobierno progresista, sanear esos cimientos enquistados de inmoralidad y falta de ética… el reyezuelo es Uribe que es intocable y tiene súbditos que le siguen el juego macabro para terminar de entregar el país a los hampones de siempre. Por eso la ciudadanía ya no se deja meter los dedos a la boca, llegó el hartazgo de tanta porquería invisibilizada por años