Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadAgenda parlamentaria, sí sirve

Agenda parlamentaria, sí sirve

Por fin veo el eco de por lo menos cinco columnas en dos años, donde propuse esta iniciativa conformada por los congresistas y algunos gremios de la ciudad; se trata de la agenda parlamentaria, donde como su nombre lo indica, compete realizarla aparentemente por nuestra representación de congresistas, pero con un ingrediente y es el compromiso del sector privado, no a través de gremios con intereses particulares, pero sí de un conglomerado de dirigentes privados que se unen a las iniciativas públicas. Si bien es cierto que gobernador y alcaldes tienen el compromiso de  gobernarnos y llevar a cabo sus planes de desarrollo, los congresistas de manera individual o colectiva buscan además de los impuestos regionales, una serie de recursos del orden nacional para agregarlos a esos planes de desarrollo. Pero como pasa siempre, las personas pasan y las instituciones quedan; allí es donde si congresistas y partidos de gobierno se desligan a veces de esa agenda parlamentaria y cada uno va por su lado, pues no obtendremos grandes beneficios; generaremos algunos beneficios, pero nunca grandes logros. Si trabajamos unidos en una agenda de intereses generales, donde se vean reflejadas todas las necesidades sociales y de infraestructura de nuestro departamento, asi cada cuatro años solo dependeremos de lo bien, regular o mal que hagan congresistas y gobernantes. Por eso veo con buenos ojos la idea de la Agenda Parlamentaria liderada por Cámara de Comercio y Sociedad de Mejoras; teniendo en cuenta lo que desarrollan las secretarías de planeación departamental y municipal, plantean los más importantes proyectos que necesitamos, recogiendo aquellos buenos proyectos liderados por los funcionarios públicos y los congresistas sin importar colores políticos. Lo bueno de esto es que al finalizar los periodos de ellos, antes de llegar los nuevos, pues deberán quienes sean elegidos respetar esa agenda y no permitir que por caprichos o diferencias políticas los mejores proyectos se vuelvan elefantes blancos. En la reunión de Expofuturo, se socializó esa agenda donde, repito, Cámara de Comercio y Sociedad de Mejoras, sentaron a los seis congresistas y les plantearon esos proyectos, ellos verán si apoyan o no, pero si es claro que los nuevos candidatos a gobernación y alcaldías, tienen esta agenda para que puedan hacer propuestas, nosotros en la urnas debemos apoyar a quienes se comprometan. Las vías del Samán, Variante Oriental, Megacables, Tren de Cercanías, Aeropuerto, Distrito Logístico, Viviendas en riesgo, Parque San Mateo, Corredor Metropolitano de Turismo, Conectividad, Hospital de Cuarto Nivel, Primera Infancia, Competitividad y Sociedad del Conocimiento entre otros, fueron visibilizados; pueden faltar otros, pero si nos ponemos de acuerdo en una agenda única, nos pararán más bolas desde Bogotá y sobre todo,  ahora que Petro hará el Plan de Desarrollo desde las regiones. Unámonos y felicitaciones por esta propuesta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos