Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadEL CABALLO DE TROYA  EN COLOMBIA 

EL CABALLO DE TROYA  EN COLOMBIA 

 

 

Homero, en la Odisea, describe el conflicto entre Aqueos y Troyanos  el cual  surge de París  enamorar a Elena, esposa de Menelao, rey de Esparta, quien declara la guerra a Troya; ante esa traición de su enamorada al no   poder vencerlos  en combate  opta por lo que se describe como el Caballo de Troya,  símil utilizado por muchos gobiernos o gobernantes para infiltrarse y  obtener réditos sin que se sospeche que son los causantes de esos eventos  que, de una u otra forma, generan  crisis para aparecer como salvadores de ellas, sin advertir que son estrategias ideadas perversamente para lograr el poder político,  económico o social.

 

Podríamos decir hoy sin temor a equivocarnos que, en Colombia nuestro hermoso país, donde el cambio del modelo político,  social y económico se ha venido  gestando a través de un gobierno Progresista en cabeza de Gustavo Petro, el gobernante afronta cientos de Caballos de Troya en todos los ámbitos del poder, ya sea  Ejecutivo, Legislativo o Judicial.

 

Lo vivimos a diario con  funcionarios que no atienden a las comunidades  para lograr una verdadera reforma agraria integral,  obtener una vivienda digna o mejorar la que se tiene,  acceder a una salud preventiva, ingresar a  una educación superior sin temor  a quedarse en la mitad del camino por falta de recursos,  derrotar   la corrupción de muchos funcionarios en  los proyectos presentados, que para viabilizarlos se  debe pagar la coima  como era lo común y corriente en  gobiernos anteriores, donde lo viví en carne propia  no me lo han contado.

 

Hablando de lo Judicial, allí abundan los caballos de Troya que se  visten de Toga desde las altas cortes,  los  funcionarios de otros rangos inferiores   que utilizan  ese  poder judicial para bloquear  todo lo que se pretenda reformar o cambiar para millones de colombianos que no tienen los privilegios de los cuales ellos gozan, ni qué decir de lo Legislativo una cloaca de senadores,  representantes, diputados y concejales que les niegan  a los colombianos de a pie o ciudadanos  invisibles  cambiar lo inequitativo  a través de las reformas,  estado  cooptado por el narcotráfico y la corrupción en todas las esferas del poder,  para concluir los medios de información o comunicación son los gigantes caballos de Troya que, a diario con sus mentiras y desinformación, tratan de vender la narrativa que el país arde, se empobrece,  está quebrado, campea la corrupción; en fin, en  otras palabras las siete plagas de Egipto son pequeñas comparadas con la situación actual de nuestra hermosa Colombia.

 

Presidente, está en sus manos de demócrata el sacar a los caballos de Troya que no permiten un cambio desde lo territorial o periferia, donde la oposición se infiltra; como en el Catatumbo para hacer del arte de la guerra un instrumento para volver al Poder del cual añoran retornar a lo mismo de siempre:  un narcoestado con privilegios solo para las élites que no permiten las verdaderas reformas sociales, políticas y económicas  que se necesitan.

 

Oscar Cruz Ramírez

Artículo anterior
Artículo siguiente

10 COMENTARIOS

  1. Excelente reflexión, muy bien documentada y real, felicitarle por su claridad en el ámbito político, sin necesidad de caer en insultos solo mostrando una realidad que a muchos les cuesta entender y prefieren quejarse mientras continúan sumidos en las grandes mentiras que les da comodidad en muchos casos, el peor caballo de Troya lo llevan muchos Colombianos dentro de si mismos que se niegan a aceptar que este gobierno del cambio es su gran oportunidad y optan por engañarse así mismos, haciendo daños a sus compatriotas del presente y a las nuevas grneraciones

  2. Todo bien tocayo,te esperamos en la reunión de unitarios el próximo Lunes 17 de febrero ,luego te envío la dirección si estás interesado» Nunca nos vencerán si estamos unidos»

  3. Excelente la labor del Dr Gustavo Petro, muy bueno su análisis Oscar, continuaremos apoyando este proyecto que se visualiza como el verdadero cambio para el país.
    El reto es grande pues son muchos los intereses que se están moviendo en contra, pero el.mantenernos unidos y firme es lo que nos ayudará.

    • Excelente su disertación analítica sobre el contenido de los poderes o ramas circunscritas en el estado colombiano ,por no decir la artificiosa instrumentación de un estado fallido donde lo que opera es una suerte de círculo vicioso de parásitos «democráticos»coligados en la impunidad de s
      us apetencias.

  4. Anoche, justamente, en un diálogo familiar, sin haber leído este texto, se analizó la misma situación y sin darle el nombre de Caballo de Troya, concluimos que sí hay intereses que frenan o desvían procesos para que no se concreten los beneficios a nombre del gobierno nacional. La telepatía existe, decimos a veces.

  5. Es el único político que hace un consejo de ministros ante el mundo sin un preparativo anterior para quedar bn eso es verraquera honestidad con el pueblo colombiano muy bn por Gustavo Petro el verdadero cambio sociopolítico por eso toca seguir apoyando su modelo de país Uriel Rivera

  6. Si el progresismo continua con estas ideologías salomónicas…. y las ponemos en practica; habrá un cambio muy positivo, que revertira en nuestro bienestar de todos los Colombianos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos