Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

SaludEl circulo vicioso

El circulo vicioso

Por: Juan Carlos Parra Sanabria

El mundo como lo conocemos y su organización urbana se caracteriza, concretamente, por poseer varias estructuras geométricas; las urbes tienen formas cúbicas, circulares, triangulares, algunos edificios son rectangulares, entre otras curvas, cotas, líneas y otros signos. El mismo planeta es esférico y por siglos la humanidad juró que la Tierra era plana y caminábamos bajo la bóveda del cielo (1), el azul infinito, es una especie de arco, donde la superficie, el piso es como una hipotenusa gigante, que tiene su final en los océanos, los mismos donde se tejían los más oscuros y bélicos mitos griegos, fuente de inspiración en la memoria del Gran Homero. (2)

El comportamiento del homo sapiens en la metrópoli moderna es muy variado y con mucha influencia aritmética, los encontramos calculadores y metódicos, multiplicadores de soluciones o problemas, divisores y «promediadores» de propuestas y excelentes probabilidades para diagnosticar a las sociedades.

Algunos ciudadanos son estratégicos, tanto, que pareciera una teoría de conjuntos en una escuela primaria, donde encontramos la intersección, la unión y la segmentación especifica de grupos dentro de una población universal; quién se hubiera imaginado que esos ejercicios tan primitivos darían dinero. Eso fue lo que nos enseñó Mark Elliot Zuckerberg, quien sin terminar los estudios de la universidad, se hizo millonario por la creación de Facebook, pero también, por la segmentación de mercados basados en la información personal de los usuarios de su red social y la venta de esa base de datos a empresas para sus proyectos de mercadeo mundial.

El último y más agresivo escándalo, por el cual fue llamado a declarar el joven multimillonario ante el congreso, fue por el uso indebido de datos personales de 87 millones de usuarios de Facebook, por parte de Cambdrige Analytica durante la campaña de las presidenciales de 2016 en EE.UU. (3)

Al final, al llegar a nuestra ciudad, podemos encontrar relaciones circulares, a veces nos damos cuenta, rompemos y pasamos a un nuevo estadio, pero en muchas ocasiones el ser humano se encuentra en medio de círculos viciosos sin poder escapar, en una guerra interna como el minotauro.

Es un círculo vicioso el que vemos todos los días en las calles, donde el conductor se cree muy inteligente porque estaciona el vehículo en la calle y no lo lleva al parqueadero, él piensa que tiene una ganancia personal porque se ahorra el dinero que vale el servicio. Luego, cuando sale y se va en su vehículo, reniega porque hay mucha congestión, que las autoridades no pueden gestionar la movilidad y que nadie hace algo.

El mismo circulo vicioso representa al joven motociclista que circula con exceso de velocidad por las calles urbanas, se cree lo máximo, el non plus ultra, el rey de la adrenalina, pero cuando se cae, las ambulancias lo trasladan a la clínica o al centro hospitalario cercano; al ingresar a urgencias se dan cuenta que no tiene el SOAT vigente, mientras los empleados del centro hospitalario hacen los trámites para ingresarlo y darle la atención médica para estabilizarlo los amigos y familiares de la persona herida, ya han enviado miles de mensajes por Whats App y las diferentes redes sociales, sobre el mal estado de las vías, la supuesta ausencia de señalización, el pésimo servicio y la demora de las ambulancias, el trato inhumano en las clínicas y la criminal atención del personal médico.

Todos los días es lo mismo, tenemos la solución a nuestros problemas, pero actuamos como si todo le sucediera al vecino, al otro, pero menos a mí y jamás reflexionamos que somos la génesis de muchos problemas familiares y por supuesto, somos la energía que dinamiza casi todos los problemas sociales.

  1. Génesis: 7:11 “Encima de la bóveda del cielo hay agua y Dios abre y cierra sus ventanas para derramar la lluvia. Se abrieron las compuertas del cielo”
  2. Homero Poeta de la antigua Grecia a quién se le atribuyen las obras la Ilíada y la Odisea
  3. Información tomada de la página de la BBC  https://www.bbc.com/mundo/noticias-43472797 del 21 de Marzo de 2018
Artículo anterior
Artículo siguiente

13 COMENTARIOS

  1. Muy buena reflexión; todo cambio empieza en cada uno de nosotros, nunca romperemos con nuestros círculos viciosos si estamos más pendientes de los errores ajenos que de los propios.

  2. Hay círculo viciosos algo difíciles de romper aún habiendo tantas personas líderes y veedores CAPACES de hacer y ayudar a los demás de los OPRESORES ..pero lastimosamente en este país por MIEDO..no se puede.

  3. Excelente reflexión, muy ajustada a la realidad. Opino que la causa principal de descomposición social obedece a la falta de educación.

  4. A MI MANERA DE PENSAR NOSOTROS LOS SERES HUMANOS SOMOS PERSONAS SEGUIDORAS Y ESO NOS HACE VIVIR EN UN CÍRCULO VICIOSO, DONDE SE NOS OLVIDA QUE EL OJO NO VE PARA ADENTRO, NOS ACOSTUMBRAMOS A CRITICAR JUZGAR Y SEÑALAR LAS ACCINES DE LOS DEMÁS, SIN TENER EN CUENTA QUE NOSOTROS COMETEMOS ERRORES EN EL ACTUAR Y TAL VEZ MÁS GRAVES QUE LOS DEMÁS.
    OLVIDAMOS QUE DEBEMOS PENSAR ANTES DE ACTUAR YA QUE CADA ACCIÓN TIENE UNA REACCIÓN Y EN SU DEFECTO UNAS CONSECUENCIAS YA SEAN BUENAS O MALAS DEPENDIENDO DE NUESTRO PROPIO ACTUAR.
    EL NO RESPETARNOS NOSOTROS MISMOS NOS LIMITA PARA HACERLO CON EL PRÓJIMO HE AHÍ LAS CONSECUENCIAS, NOS FALTA CULTURA CIUDADANA PARÁ PODER PROGRESAR Y DEJAR DE CULPAR A LOS DEMÁS.

  5. Muy cierto.El tal hombre pensante, quizá no sea tan razonable como parece y si más manipulable por agentes externos o modas.

  6. Es cierto, nos acostumbramos a vivir en un círculo vicioso donde se nos olvida que el ojo nunca ve para dentro, nos dedicamos a juzgar, señalar y criticar.
    Todo esto cambiaría si aprendieramos a respetarnos nosotros mismos seguidamente al prójimo y así mismo colocar en práctica la cultura ciudadana.
    Otra de las cosas que no tenemos encuenta es de pensar y luego actuar ya que cada acción tiene su reacción y por ende consecuencias buenas o malas dependiendo del actuar.

  7. Teniendo la solución a los problemas…hay quienes se enfocan en buscarle problemas a las soluciones!!!
    Un saludo afectuoso desde Argentina. 🇦🇷

  8. Muy buena descripción comparativa de la geometría con la realidad humana que boca personajes y literatura antigua: en muchas ocasiones el ser humano se encuentra en medio de círculos viciosos sin poder escapar, en una guerra interna como el minotauro.

  9. Compañerito…me parece de gran valor el interceptar a los actores viales antes de toda mala conducta…tratar de conscientizar que depende de uno en que las cosas cambian…y poder rompe ese bendito círculo vicioso que no nos deja progresar… Cómo siempre le deseo buen viento y buena mar…

  10. El inicio de todos los círculos viciosos son quienes los ponen a girar y luego le imputan las culpas a los demás. Nos hemos acostumbrado a culpar a los que imitan a quienes tienen el poder de cambiar las cosas, pero que estando concentrados en cerrar sus círculos privados, a como de lugar, no se cansan de dar el mal ejemplo que no para de girar. En Colombia la pirámide social está invertida cuando se pretende que quienes deben dar ejemplo de pulcritud y de bondad sean los que más necesitan de recibir un buen ejemplo por quienes manejan los poderes económicos, políticos, religiosos y públicos

  11. Sucede lo mismo con la corrupción, critcamos el país, al gobierno, pero lo cierto , es que es lo mismo que vivimos en muchos hogares, todo empieza por casa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos