“Manuela Bedoya; Luna Fev; Elisa Charpentier; Mauricio Morales, Leydis San Juan, Maribel del Valle. Colombianos con ayuda humanitaria a Gaza”
La misión de carácter estrictamente humanitario, tiene como objetivo romper el bloqueo marítimo impuesto por Israel a Gaza, para entregar suministros esenciales a una población gravemente afectada por el conflicto en riesgo de hambruna. La misión consta de una flotilla compuesta por más de cien barcos de 44 países, que partió el domingo 31 de agosto con destino a la franja de Gaza.
Es importante aclarar que esta misión humanística es una iniciativa de la sociedad civil representada internacionalmente por 44 países, incluida Colombia. Los insumos que transportan son: alimentos, suministros médicos y agua potable. Estos productos indispensables para la vida de cualquier persona, son los que el gobierno de Netanyahu ha imposibilitado su entrada a la franja de Gaza, donde aproximadamente dos millones de palestinos (2’000.000), están expuestos a perecer por hambruna.
El periodista colombiano Mauricio Morales, que ha cubierto el conflicto en oriente medio desde 2012, se expresó así: “Este es un movimiento no violento, una misión de paz con el propósito de abrir un corredor humanitario para Gaza y apoyar a una población que hoy enfrenta una situación crítica”.
De acuerdo con Mauricio Morales, la primera escala será el 4 de septiembre en las costas de Túnez, donde con seguridad se unirán nuevas embarcaciones a este crucero humanitario con ayuda para Gaza.
A lo largo de la historia, la sociedad civil, no solo ha participado en diferentes eventos humanitarios, sino que lo ha hecho de una manera exitosa. Recordemos en la segunda guerra mundial cuando Churchill, hizo un llamado a los propietarios de veleros para que unidos fueran hasta Dunquerke a rescatar más de 300.000 soldados ingleses franceses y aliados antes de que fueran acribillados por los alemanes, conocida como operación Dinamo. Esta cruzada resultó exitosa, como seguramente lo será la flotilla humanística con destino a Gaza. El presidente Gustavo Petro, envió el siguiente mensaje a la tripulación de colombianos que llevan ayuda humanitaria a Gaza:
Bogotá, agosto de 2025
Queridos compañeros y compañeras de la Global Sumud Flotilla.
Desde Colombia, tierra marcada por la resistencia y la esperanza, envío un abrazo solidario a quienes, desde diferentes rincones del mundo, se preparan para zarpar hacia Gaza en los próximos días. Lo he dicho antes y lo repito hoy: Cunado muera Gaza, morirá toda la humanidad. Por eso, cada gesto que se opone al exterminio, cada voz que desafía la indiferencia, es un acto de vida. Lo que emprenden no es solo una travesía marítima: Es un grito ético, un poema escrito en el agua contra la injusticia, una demostración de que la solidaridad puede surcar mares cuando las fronteras se cierran.
Se que no es fácil. Se que la decisión de subir a esa flotilla no se toma por romanticismo, ni por aventura, sino por convicción profunda. En Colombia conocemos el peso del dolor y el precio de la guerra. Sabemos lo que significa llorar a los ausentes, caminar con hambre, enterrar la esperanza. Y tal vez por eso entendemos que el silencio ante el genocidio es otra forma de complicidad. Que el mundo escuche su mensaje. Gaza no está sola.
Con toda fraternidad.
Gustavo Petro Urrego.
Presidente de la República de Colombia.
JAIRO ARANGO GAVIRIA
Septiembre 2025