Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadEntre amiguis

Entre amiguis

El pasado viernes 14 de octubre en las horas de la noche tuve una discusión intensa pero respetuosa con el Ministro de Educación Alejandro Gaviria,  a su paso por Pereira. Le reclamé por no haberse reunido con quienes, desde las organizaciones sociales y académicas, han luchado democráticamente por la defensa de la educación pública en Risaralda. Hice ver que mientras la Ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramirez, al tiempo de reunirse con representantes del gobierno y los gremios, abrió su agenda para encontrarse con los sindicatos Lo mismo hizo el Vice Ministro de Salud, Luis Alberto Martínez, el jueves pasado, quien acudió al foro organizado por la Mesa de la Salud. Allí asistieron desde directores de hospitales, sindicatos, asociaciones de usuarios hasta ciudadanos comunes y corrientes.

La educación pública es un asunto trascendental en el programa de gobierno “Colombia pontencia mundial de la vida”. No puede tramitarse exclusivamente desde la perspectiva de unos sectores de la sociedad que asumen vocerías que no alcanzan a recoger las visiones y demandas del profesorado, los estudiantes, padres de familia y formadores. Es increible que profesionales como la decana de la facultad de las Ciencias de la Educación, Cecilia Luca Escobar, no haya sido invitada, y así muchos otros actores  locales y regionales que tienen mucho que aportar en el marco de alternativas e iniciativas. Nuestra facultad de Educación juega un papel fundamental en la formación de maestros y maestras, y por eso resulta reprochable que los organizadores del encuentro hayan discriminado a la profesora Luca, y a otros líderes de la educación.

En medio de la discusión le propuse a Gaviria concertar una agenda de trabajo con los sindicatos, empezando por el SER y ASPU, las organizaciones del estudiantado de secundaria y de las universidades. Un ministro de Estado debe tener una agenda que involucre a todo el conjunto de actores y en este caso de la educación. El acento democrático del gobierno Petro-Francia está conduciendo a cambios trascendentales en la vida política e institucional del país. Las reuniones a puerta cerrada no son la mejor señal en esta dirección, más allá de las buenas intenciones de quienes las promueven. El problema es que hoy en la actual transición las expectativas y deseos de cambio no están tolerando los viejos esquemas de tramitar los asuntos públicos de la sociedad. Más aún por el carácter popular que el mismo Petro pretende imprimirle al gobierno.

Y fue bajo este clima, a mi modo de ver excluyente y discriminatorio, las redes sociales se alborotaron, cuestionando e impugnando la reunión  del Ministro Gavira “con los mismos de siempre” . La desazón y decepción es comprensible porque la educación es un tema muy sensible en el campo popular. Moviliza anhelos, frustraciones, pasiones y realidades que no pueden quedarse entre “amiguis”, como me escribió una lider estudiantil. Ojalá que el Ministro considere relevante y necesario escuchar las voces de quienes no fueron invitad@s a los claustros el viernes pasado. El carácter democrático de la transición está a prueba y no aflojaremos.

En medio de todo el debate que suscitó en redes, el tema, prefiero creerle al Ministro quien me dijo haber confiado en una convocatoria amplia y diversa, por parte de los organizadores y su buena voluntad de abarcar a tod@s. Le reiteró públicamente que acá estamos listos para apoyar y participar en su ardua y compleja misión. La agenda de Petro y Francia está en juego.

Adenda: el triunfo de Carlos Andrés Gómez, como representante de los egresados de la UTP al Consejo Superior de nuestra Alma Mater, es un mensaje contundente: la gente quiere cambios y la universidad no escapa a esa tendencia. Gómez se la ha jugado a fondo por defender la universidad pública en Colombia.

Profesor universitario  Twitter: @agendaciudadana. Facebook: Carlos Victoria

Artículo anterior
Artículo siguiente

4 COMENTARIOS

  1. De acuerdo con el profesor Victoria. La educación pública es un asunto de la mayor trascendencia, y no nos resignados a aceptar que el Ministro de Educación se reúna a puerta cerrada con quienes incluso, han estado en contra de la condición pública de la educación, quienes no son otros que los parlamentarios tradicionales por Risaralda. El nuevo congresista Alejandro, quien se eligió por ALTERNATIVOS (cosas de la correlación de fuerzas), también tiene una visión sobre el carácter público de temas como la educación, que no recoge las luchas y visiones de los sectores de izquierda y progresistas. Su mirada de la cosa pública se enmarca en la visión de la Cámara de Comercio y los tradicionales impulsores de las agendas de derecha, con su ideología de presentar los intereses privados como intereses y agenda pública.

    Por eso, el Ministro de Educación debe entender que, por más que sea cuota de Santos o de la oligarquía bogotana y financiera, es Ministro del Proyecto PACTO HISTÓRICO, y debe acogerse al programa y proyecto que elegimos. Los tiempos han cambiado, y los colombianos nos manifestamos con contundencia con el Estallido Social.

  2. Las verdades a medias, no son buena información. Nuestra querida ministra de trabajo, tampoco invitó a «,todas» las Centrales Obreras, ni a la CGT, ni a la CTC, ni a UTRAR. Culpa de quien?. En gracia de discusión de los «organizadores».
    En todas partes se cuecen habas.

  3. Las verdades a medias, no son buena información. Nuestra querida ministra de trabajo, tampoco invito a «todas» las Centrales Obreras, nI a la CGT, ni a la CTC, ni a UTRAR.
    Culpa de quien, en gracia de discusión de los «organizadores». En todas partes se cuecen habas.

  4. Excelente pronunciamiento. Es que a veces los funcionarios no se comportan a la altura de los momentos, pues creen que la clase política no se ha afectado con los nuevos giros en la direccion del Estado. Creen que estos personajes representan a la mayoria ciudadana, pues olvidan que el tiempo del cambio cambio le esta llegando a las regiones y que la batalla se librara a cabo en el 23..

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos