Que los funcionarios públicos viajen por el mundo, tiene ventajas importantes en bien de las comunidades que representan; tres puntos de vista aportan beneficios, uno el que miran lo que pasa en el mundo de manera positiva, el otro es que pueden promocionar el turismo y por último pueden ofrecer los productos de la región; la gran ventaja es que los tres generan desarrollo económico, competitividad, ingresos y empleo. En el primer año de gobierno, gobernador, alcalde, secretarios de despacho y algunos funcionarios de entidades descentralizadas han visitado países de USA, Europa y Asia en muchas ciudades de esos continentes. Los dineros invertidos en dicho periplo, no restan a los planes de desarrollo, sino que contribuyen a obtener ingresos futuros, siendo lo más importante, que no solo son para corto plazo, por el contrario, abren puertas para el mediano y largo plazo. Dichos funcionarios no se les ve “viaticando”, dejan muy en claro los beneficios de cada viaje, llevan folletos, van a ferias, ofrecen productos, hacen contactos e invitan a que nos visiten. Eso es lo que he observado cada que en ruedas de prensa dan los informes respectivos. Cuando un funcionario sale, mira cómo se movilizan los extranjeros y cómo se construyen vías con un interés general sobre el particular. Observan la utilización de cada metro cuadrado en los cultivos, cómo se construye en vivienda popular hacia arriba y no a los lados. Aprenden para establecer desde ya toda clase de proyectos de transportes públicos, para irlos desarrollando por etapas, dejándole a los próximos gobernantes una ruta; en fin, aprenden de lo pasado de ellos y de lo moderno con sus respectivos avances tecnológicos. En el Turismo ofrecen a Risaralda y Pereira, en la mitad del eje cafetero, como la zona mundial de los verdes, los nevados, los ríos, los atardeceres y toda clase de paisajes particulares. Los pueblos preciosos atraen por su colorido, arquitectura y sus gentes. La gastronomía les gusta demasiado, es variada y deliciosa. Las artesanías encantan y es bien valorada. Todo eso produce ingresos al comercio, a la hotelería y a los restaurantes, aportando al empleo. Las exportaciones de toda clase de productos, en especial del café le abre las puertas y los ingresos a toda clase de empresarios. El gobernador, el alcalde de Pereira, los secretarios de Desarrollo y Competitividad, de Desarrollo Agropecuario de ambos gabinetes, los funcionarios de Turismo y de la RAP, nos están haciendo quedar bien con esta clase promoción de lo nuestro por todo el mundo. Eso hay que seguirlo haciendo de manera permanente.