Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadLa Territorial Quindío Risaralda está comprometida con la investigación.

La Territorial Quindío Risaralda está comprometida con la investigación.

 

El pasado lunes 22 de abril se llevó a cabo el Simposio VIII de Semilleros de Investigación FAGORI-USTA 2024, en el cual participaron un total de 34 ponencias, destacando la presencia de universidades como la Universidad Santo Tomás, Universidad Sergio Arboleda, Universidad Militar Nueva Granada, Escuela Superior de Administración Pública y UNIMINUTO, entre otras.

 

El semillero «Confianza, democracia y Gobierno» presentó su propuesta de investigación en la mesa 1 titulada «Gobernabilidad y políticas públicas en los regímenes democráticos», representado por Inirida Cristina Pérez y Enalliby Zapata Valencia a través de un póster de investigación sobre la relación entre la confianza y la gobernanza en la construcción de la paz en el Área Metropolitana Centro Occidente. Las participantes obtuvieron el primer puesto en la categoría Diseño de Investigación y el tercer puesto en la premiación general en esa misma categoría, lo cual es significativo para la ESAP, que participó en 5 ponencias de diferentes territoriales del país.

 

El proyecto, liderado por la Docente Martha Patricia Vives perteneciente a la Territorial Quindío Risaralda, se destacó entre otras universidades prestigiosas, motivando a los estudiantes a involucrarse en diversos semilleros de investigación. El semillero «Confianza, democracia y gobierno» fue establecido en 2023 y ha sido dirigido por la docente Martha Patricia Vives desde entonces. Fue reconocido por la sede central de Bogotá con Resolución No. SC – 359 (13 de Marzo del 2024) “Por la cual se reactiva la calidad de monitores académicos de apoyo a la investigación y/o Investigadores Semilleristas en el Semillero Institucional de Investigaciones de la ESAP para los Ciclos 2, 3 y 4 y Semilleros Territoriales de la ESAP para los ciclos 2 y 3 en la vigencia 2024”

Actualmente cuenta con 10 integrantes el semillero, incluyendo a: Aragón Vargas Edilberto Rafael, Dávila Ramírez Santiago, Pérez González Inírida Cristina, Pineda Pérez Cristian Andrés, Ruales Rosales Lucia Elena, Torres Meza Leidy Maritza, Zapata Valencia Enalliby, Agudelo Bahos Yesica y Ramirez Guerrero Nardelly Poletd.

La primera participación del semillero tuvo lugar en el Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación organizado por la ESAP, donde se presentaron semilleristas de diversas territoriales a nivel nacional y de países vecinos como México, Chile y Bolivia. En este evento, se expusieron las propuestas de investigación en curso, lo que permitió un mayor conocimiento de los procesos investigativos.

 

El segundo encuentro mencionado anteriormente fue el Simposio VIII de Semilleros de Investigación FAGORI-USTA 2024. Próximamente, se llevará a cabo un tercer encuentro el 18 de mayo en la ciudad de Dos Quebradas, liderado por la UNAD. En esta ocasión, Inírida Cristina Pérez González y Edilberto Aragón Vargas serán quienes representen al semillero de investigación y a la ESAP, con la expectativa de alcanzar una posición destacada. Este hecho evidencia el compromiso de docentes como la Doctora Martha Patricia Vives y el sólido respaldo institucional proveniente de la sede central, orientado a fortalecer procesos de investigación que revisten gran relevancia en las instituciones de educación superior.

archivo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos