🔅»Un aporte esencial que la ética debe hacerle a Colombia: impulsar a su gente a la excelencia». Constelación ética.
🔅 Seis años después de alcanzar vida eterna en Javier Darío Restrepo nos mueve la pulsión transformadora de lo posible para sembrar más semillas de autodeterminación en la libertad de la excelencia individual y colectiva.
Si usted examina cuantas de las mil personas más próximas que conoce en su trayectoria vital limpia, un estimado imaginario para tomar el pulso de su realidad, cuántos en ése universo son caso perdido, seres humanos a la deriva sin remedio, sumergidos en lo peor torcido de la sociedad enferma, ¿cree que la mayoría se contagió de todo lo malo hasta perder su oportunidad de una vida digna autónoma en la excelencia, decoro, honorabilidad genuina para salir adelante en su mejor versión individual, familiar y en comunidad social?. A quien con un rumbo de trabajo, lucha y esfuerzo por salir adelante a pulso, le pueden salir las cuentas así.
La gente del común y corriente, que se levanta cada día con autodeterminación a buscar cómo salir adelante, luchar con tesón e intención por ser mejor que ayer, salir adelante, transformar su vida con propósito del bien para los suyos, es mayoría que no busca dañar a sus otros. Claro, las culturas, costumbres, rutinas, agobian y confunden, distraen y distorsionan propósitos hasta la culpa de creer que todo está perdido, sin arreglo, en el abismo.
La tiranía de lo innecesario e inútil en la banalidad del sistema socio económico se lleva por delante la atención y sintonía de cada quien vulnerable en mayor medida a la influencia, distracción y engaño desinformador. Dejarse entretener y robar la atención es la peste que agobia y dilata el avance y evolución afirmativa del desarrollo humano.
La gente que no vive ni se lucra del engaño, no calcula el timo artificial del consumo inútil por despojar de lo material, no es la del protagonismo, ruido y omnipresencia social amplificada por el aparato de la violencia y poder simbólico de los distractores de la industria aparato mediático, entramado y diseñado para embrutecer, distorsionar y seducir, inducir a entregar todo por las buenas en la economía de la atención y su no vida artificial.
Los protagonistas mediáticos de la opinión publicada en su rebatiña novela atroz de poder venal engaño, hacen creer a rebaños y tribus de fanatismo embrutecido que todo está podrido y a eso que representan hay que parecerse. Imitar toda su performance repetida día a día en pantalla. Voces, nombres y estrategias repetidas en rutina. Ser como ésa gente de apariencia exitista feliz 24/7. Ahí el engaño entretención, robo de identidad. Llegar a eso es patria a salvo.
Si la mayoría de la sociedad vulnerada no es eso, el peor de los escenarios de daño a lo público, si la realidad que vive cada quien en su lucha a pie día a día es sacrificio esfuerzo, ¿por qué no educar, formar para salirse de la esclavitud del engaño innecesario? ¿Por qué no renunciar a la mediocridad de los protagonistas del poder que hacen de la estupidez su mayor explotación extractivista de quitarle todo a todos, hasta robar la dignidad y atención de la gente por miedo?.
Que cada ser humano despierte y active su pasión pulsión por la excelencia personal en integridad, nos convierte en «Constelación Ética» como escribió Javier Darío Restrepo en el último libro que dejó en su generoso Legado de lo posible para vivir en clave de excelencia cada día mejor. He ahí la autodeterminación que nos redime del fracaso que es perder la oportunidad de vivir vida propia, auténtica, ser el mejor humano posible en todo por dentro, consciencia. No instrumento de nadie. Ética se llama la necesidad de vivir para ser el mejor yo posible, cero engaño interior, ese poder leal fluye en armonía con honestidad, honradez y bonhomía. Ningún daño. Desde la naturaleza humana en pleno autocontrol de fortalezas, debilidades y asepsias. Excelencia en autonomía.
Nos dice el Maestro Javier Darío en «La Constelación Ética…..
«Pasión por la excelencia …
Un aporte esencial que la ética debe hacerle a Colombia:
impulsar a su gente a la excelencia.
Les juro que estoy en mis cabales al proponer el desarrollo de la vocación colectiva de los colombianos hacia la excelencia. De este lodazal de corrupción, de sangre, de miedos y odios este país puede y debe dar el salto hacia
los niveles máximos de la excelencia.
Ni la ética ni la libertad ni la justicia son realidades que están ahí, hechas y acabadas. Son dinamismos del espíritu que tienen mayor o menor actividad, pero que nunca alcanzan una total plenitud.
A esa insatisfacción de todas las horas se agrega la propuesta de lo que debería existir, que sobreviene cuando de lo real insatisfactorio se pasa a lo real posible, esa parte de la realidad que se mantiene invisible hasta que la acción humana la hace emerger.
Esta descripción de la utopía proporciona el marco en que nace la ética.
En su proceso todo comienza con la crítica de lo existente. No se puede ser ético y conformista. La persona ética es inconforme consigo misma y con lo que hace. Sometida a constante autocrítica,
encuentra que siempre hay fallas que enmendar, errores que reparar o rectificar, metas nuevas que alcanzar. Entiende, asimismo, que la vida no es descanso ni satisfacción por lo hecho. Esto explica
la importancia de la mencionada autocrítica y del diálogo ético en que se comparan el ser y el deber ser de personas, profesiones o instituciones, se aceptan fallos y se reemprende la tarea, la búsqueda de la utopía.
La ética es, pues, una utopía, es decir, un dinamismo de insatisfacción y de búsqueda de lo posible que espera el momento de ver la luz de lo real en la excelencia personal y profesional.
Como inspiración y motor de ese proceso opera la ética, esa inconformidad con lo mediocre y lo torpe, esa vocación para llegar al deber ser de la excelencia». Constelación Ética.
La irreductibilidad ética va en todo lo mejor de la vida humana. Aplicada al sagrado servicio del periodismo, en una Sociedad para Todos, éste ejercicio ecosistémico ha de ser una Constelación Ética.
LEGADO JAVIER DARÍO RESTREPO
GALARDÓN A LA INTEGRIDAD PERIODÍSTICA 2025.
PREMIO PERIODISMO UNIVERSAL CON TODOS DE CERO A SIEMPRE 2026 RELEVO ®️
Diciembre 3 Día Javier Darío Restrepo, en Sociedad para Todos. Presentación de la iniciativa Periodismo Universal con Todos, Gobernanza del Derecho a la Información. Todo ser humano puede hacer Periodismo leal de cero a siempre….
Aniversario seis de la partida definitiva de Javier Darío Restrepo en octubre 6 de 2019.
Escrito por Hernando Ayala M Periodista colombiano autónomo Mail disnnet@gmail.com
Excelente Hernando resaltar el legado de este gran periodista, como muy pocos en este país, la ética como forma de vida en todos los ámbitos, la naturaleza humana lo pide a gritos porque es la única forma de sobrevivir de manera sensata y transparente, de otra forma estamos abocados a la infamia, la mediocridad y la mentira, tan despreciables taras que campean por doquier como caballos desbocados hacia el abismo
Buen día Don Hernando. Gran escrito.
La ética es la carta de navegación para la sociedad. La pregunta es: Cómo se defiende la ética de su propia dinámica ya que lo más peligroso son los grises éticos propios del diario vivir?.
Feliz día.