Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadPEREIRA, CUNA DEL HUMOR GRÁFICO EN COLOMBIA

PEREIRA, CUNA DEL HUMOR GRÁFICO EN COLOMBIA

Para conmemorar el trigésimo aniversario del fallecimiento de Néstor Cardona Arcila, CAN, uno de los más grandes precursores de la caricatura y del periodismo humorístico en Colombia, la Sociedad Bolivariana de Pereira en alianza con el Opinadero.com.co y con el apoyo en la Universidad del Área Andina adelantamos la noche anterior un conversatorio para darle una mirada a la historia del humor en el periodismo regional.

 

Con la moderación de Franklyn Molano, periodista y escritor, dialogamos con dos grandes humoristas de esta tierra que son famosos en nuestra patria por su caricatura ácida, corrosiva, crítica, repleta de burla, ironía, sarcasmo y otras virtudes: Julio César González (Matador) y Mario Hernando Orozco (Mheo). Hay que reconocer que su trabajo es brutalmente difícil. De genios. Cuanto más breve y pequeño es el espacio que se tiene más compleja es la tarea del caricaturista. Por eso debe ser rotundo, concreto y contundente. Les cabe perfectamente aquella frase que dice que «No hay una segunda oportunidad para una primera buena impresión». Son el presente del humor en Colombia y motivo de orgullo para nuestra ciudad.

Hace más de 50 años tuve la oportunidad de conocer personalmente a Néstor Cardona Arcila. Bajo de estatura, blanco, simpático y con cara de «yo no fui». Era difícil imaginar que detrás de esa figura bonachona hubiera una pluma tan terrible. Mi relación con El Fuete empieza cuando hice mis primeros «pinos» laborales en el sector público y rápidamente me enganché con este periódico. Todos esperábamos ansiosos cada semana la salida de El Fuete. Primero aprendí que para ingresar en la nómina de su ironía y su diatriba era necesario un apodo. En El Fuete todos éramos «frescolo«, «plumón», «caballo», «galleta», «cacerolo», «egnesto», «el negro», etc. Descubrí depués que además de la gran dosis de humor que había en su intención noticiosa El Fuete era el primer mecanismo de «control político» que existió en la ciudad. Cual látigo endemoniado castigaba al soberbio, delataba al tramposo, fustigaba al mediocre, exaltaba al exitoso y se burlaba del «serio».

 

Recuerdo a NESTOR deambulando por los pasillos del palacio municipal con su obra de arte bajo el brazo, un ejemplar todavía caliente de El Fuete. Y digo obra de arte porque era definitivamente magistral mostrarnos los acontecimientos citadinos en 40 o 50 caricaturas repletas de humor. ¿Imaginen ustedes, cuánta dosis de ingenio era necesaria? Más tarde, cuando me convertí en figura pública, no olvido mi afán desmedido por comprar El Fuete que confieso era en parte por mi avidez en buscar en sus páginas alguna nota hacia mí. Mejor dicho debía cerciorarme que esa semana Néstor no me diera «palo».

 

Conservo con orgullo en mi memoria aquel momento en que como alcalde puse en el pecho de Néstor la «cruz de los fundadores», máxima exaltación de la ciudad a sus mejores hijos, pero sobre todo aquel intercambio sorpresivo sugerido y preparado por mi extraordinaria jefe de prensa, Nelly Muñoz. Además del premio le entregamos a NESTOR como obsequio un pequeño perro para hacer honor a su apodo CAN. Por cierto el animalito se nos escapó y tuvimos que buscarlo por mucho rato en todo el Teatro Santiago Londoño. A cambio recibí un bello fuete, un zurriago real, típico y artesanal que conservé por muchos años hasta que se perdió en los escombros de un terremoto de esos que nos han azotado por aquí.

 

Nadie que tuviera algún protagonismo en la ciudad se salvó de su pluma aguda, lacerante y mordaz en aquel tabloide que retrataba mejor que nadie la cotidianidad pereirana. Homenaje y tributo a su genio y a su ingenio.

1 COMENTARIO

  1. Respetado Columnista:
    Un texto escrito con : la mente abierta de quien tuvo la fortuna de tertuliar con el único y mejor de los humoristas , crítico político que ha dado Pereira, el país , con el corazón de amigo que guarda miradas, abrazos , tertulias y momentos mágicos .
    Que valiosa su columna.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos