El 6 de enero se cumplen 36 años del asesinato de Gildardo Castaño Orozco. Fue Gildardo un gran líder social, político y humanista. Destacado dirigente de la Unión Patriótica.
Durante mi campaña, Gildardo Castaño me acompañó con la UP, donde logré con su respaldo ganar las primeras elecciones para la alcaldía popular de Pereira (1988-1990). En 1989, Gildardo ejercía su curul como concejal de Pereira, desde donde gestionaba diferentes acuerdos en beneficio de los sectores más vulnerables de la ciudad, entre ellos, el vaso de leche para todos los niños de los colegios y escuelas públicas de Pereira y el apoyo a la creación de la primera comisaria de familia de Pereira.
Para fines de los años 80, Colombia sufrió el ascenso desmedido del narcotráfico, el auge del paramilitarismo y el exterminio de los militantes de la Unión Patriótica. Uno de esos grupos paramilitares en la región fue conocido como «Los magníficos», organización creada con la anuencia de las fuerzas militares del Estado, encargada de asesinar a los militantes regionales de la UP. Gildardo fue uno de los asesinados por este grupo paramilitar.
Recuerdo ese día 6 de enero de 1989, cuando ejercía como alcalde y me disponía a viajar a Manizales para asistir a la Plaza de Toros por invitación del alcalde Kevin Ángel cuando fui informado de que el concejal Gildardo Castaño había sido baleado saliendo de su casa en la calle 24 entre carreras 2ª y 3ª, y había sido trasladado al hospital San Jorge en estado crítico. Sin pensarlo, me dirigí al hospital y desde allí se organizó un control de seguridad y alentábamos a los galenos para recuperar la vida de Gildardo. No se logró: Gildardo falleció. Todos los allí presentes quedamos impotentes, tristes y afligidos.
Ese crimen contra Gildardo Castaño Orozco, aún está en la impunidad, la justicia y la fiscalía no es mucho lo que han avanzado en su esclarecimiento, aunque todos las miradas continúan apuntando al grupo paramilitar «Los magníficos».
Treinta y seis (36) años después de su asesinato, su legado permanece intacto en la memoria del pueblo pereirano. Nunca el concejo de Pereira ha tenido un concejal con el compromiso político y social como Gildardo Castaño Orozco. Su recuerdo como profesor de economía en la Universidad Libre, como sindicalista del magisterio y del hospital San Jorge, aún permanecen. Gildardo continúa siendo uno de los mayores patrimonios de Pereira. Su humanismo y su compromiso con el pueblo es la mayor cuota de recordación. El 6 de enero debe ser elevado mediante acuerdo municipal, como el día del reconocimiento a los líderes sociales, como un homenaje a la memoria de Gildardo Castaño Orozco.
JAIRO ARANGO GAVIRIA
Enero 2025
Oportuno el artículo. Un hombre de las calidades de Gildardo Castaño bien lo merece y mucho más. Fue un contradictor estudioso, argumentativo, respetuoso… Un señor. De los mejores concejales y políticos que ha tenido Pereira
Amigo Jairo. Gracias por traernos de nuevo la imagen y el legado de Gildardo Castaño Orozco, amigo personal mío y uno de mis maestros en el Partido Comunista PCC, y además, fuimos compañeros de Curul en el concejo de Pereira como su suplente en representación de la Unión Patriótica, hasta el 6 de enero de 1989, cuando fue asesinado. Renuncie a la Sectetaria General de la alcaldía que usted dirigió, para asumir esa responsabilidad y no dejar acéfala la representación de la UP en la corporación. En el periodo siguiente (1990-1992), presente el proyecto de acuerdo por medio del cual se estableció la Medalla al Mérito Laboral en su memoria, luego los concejales de los periodos siguientes aprovechando que no pudimos volver a ser elegidos, desaparecieron la Medalla. Posteriormente, ya como concejal del Polo en el periodo 2008-2011, volví a presentar el proyecto y fue aprobado. De nuevo, al ya no estar en la corporación, pues perdimos la curul, todo indica que los concejales volvieron a desaparecer el homenaje a Gildardo.
En consecuencia, Recojo su propuesta de emprender la formulación de un proyecto de acuerdo que defina el 06 de enero el día oficial para recordarlo y adiciono, que ese acuerdo debe ser parte de la Casa de Memoria Histórica de las Victima a del conflicto armado en Pereira, tal como lo preve la Política pública Integral de DDHH, Paz y Reconciliación, que lideramos desde la Oficina de Paz de Pereira aprobada en diciembre de 2019.
Venga esa mano Jairo!!!
COMPARTI CON GILDARDO EN EL CONCEJO MUNICIPAL DE Pereira y admiré su claridad mental y su formación intelectual.
Leal y severo en los debates siempre hizo aportes valiosos a las discusiones y debates que le dábamos a los proyectos de Acuerdo que presentaba «La administración».
No tuve el honor de conocer a Gildardo, el los 80 viví en Santander, pero su mural en el Sindicato de Educadores aquí en Pereira, nos recuerda su accionar político y social, gracias por no dejar en el olvido el legado de luchadores sociales como él, a quienes esta sociedad indolente y derechizada, parece no valorar en su accionar»Solo muere quien es olvidado». Mil saludos y bendiciones.
Recuerdo que esa alcaldía fue debido a la deshonestidad de Jaime Zalazar Robledo que a sus seguidores les empacó la papeleta del voto del señor Gaviria razón por la cual el famoso primer alcalde ganó… Creo que no es para sentirse orgulloso de eso.
Jairo, muchas gracias por recordarnos a Gildardo y tantos miles de luchadores populares sacrificados por las élites infames que gobiernan a Colombia.
Gildardo Castaño. Un concejal sugeneris, empoderado con el pueblo, lo que nunca ha hecho ninguno otro cabildante.
Dejó un legado que ningún otro «representante» de la comunidad ha tenido la capacidad de ejecutar, pues la mayoría se dedicaron a defender sus intereses y los de los jefes de los partidos políticos.
A Gildardo si podríamos llámale honorable, pues le cumplió la palabra a quienes entró a defender desde el Concejo de la ciudad.
Mil disculpas por los errores de escritura , pero algo pasó con el teclado que es medio bilingüe
Excelente reseña, de quien fuera mi amigo . Ese día de infausta recordación, debe servirnos para decir: no más masacres ni exterminio de quien piensa distinto, y Exigir verdad, justicia y reparación de crímenes tan atroces como el de Gildardo, un ser humano irrepetible.
Cesar Augusto Orozco
Muy conmovedora historia , además de fatídica. Sin lugar a dudas, Gildardo Castaño, un gran personaje de la época . Su legado seguirá vigente en la historia , para muchos que conocieron de sus virtudes y propósitos .
! Excelente artículo !
De acuerdo . Yo era muy joven pero estudiaba en escuela pública, La Victoria, y esa era una de las escuelas beneficiadas con el vaso de leche . Recuerdo que ese 6 de enero mi papá llegó muy abatido a casa por la muerte de Gildardo . Eran muy amigos y aunque en orillas políticas distintas, compartían la lucha por los menos favorecidos. Ambos dirigentes sindicales, mi padre de Valher.