Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadSENADO ILETRADO

SENADO ILETRADO

 

A raíz del debate sobre el archivo de la reforma laboral por parte de 8 senadores de la comisión séptima, sentí la curiosidad por conocer los requisitos que la constitución exige para ser senador de la república de Colombia. Dice el artículo 172 de la constitución política: “Para ser senador se requiere ser colombiano de nacimiento, ciudadano en ejercicio y tener más de 30 años de edad en la fecha de la elección”. Por ninguna parte aparece que la persona que aspire a ser senador, acredite como requisito un certificado de bachiller. Tampoco es requisito acreditar experiencia en administración pública o en organizaciones políticas. En cuanto al sector educativo, no existe una carrera para ser senador o congresista.

Con un senado en su mayoría iletrado e ignorante, con un desconocimiento total de las leyes y de las funciones del congreso: “El senado de la república cumple con una función constituyente, una función legislativa, una función de protocolo, una función electoral, una función judicial, una función administrativa y de control político dentro de la rama legislativa”. Al senado le corresponde por la ley 5 de 1992: “Admitir o no la renuncia del presidente de la república o el vicepresidente; elegir los magistrados de la Corte Constitucional y el procurador general de la Nación; aprobar o negar los ascensos militares, conocer las acusaciones contra el presidente de la república.

Un caso emblemático es el del senador del centro democrático Alirio Barrera, que de acuerdo con el investigador político León Valencia: “pasó de ser amansador de caballos de Uribe a ser el senador que hundió la reforma laboral”. Este pintoresco senador del ubérrimo, en los dos años que lleva: como senador, lo único que ha hecho para ser visibilizado es intentar entrar al recinto del senado montando un caballo de paso. Quizás el senador Barrera, confundió el establo de ubérrimo con el templo de la democracia.

Estando el senado integrado por personas de este perfil, que actúan sin ninguna autonomía, la suerte de las reformas sociales, nunca van a salir avantes, mientras haya en la comisión del senado, miembros que siguen soñando en su verdadera profesión: amansar caballos en el ubérrimo. Por lo pronto, en compañía del clan de los 8 senadores de la comisión séptima del senado, esperaran la próxima reforma (victima) para archivarla sin ningún estudio. Esa es nuestra democracia. En manos de amansadores de caballos y de fundamentalistas religiosos.

 

JAIRO ARANGO GAVIRIA

Marzo 2025

3 COMENTARIOS

  1. Jairo, gracias por su columna tan didáctica y pertinente en estos momentos que el país enfrenta un enorme desafío por los cambios propuestos, pensados para mayorías, pero sepultados por minorías que no tienen la formación para discernir con objetividad y están más bien, como los caballos asustados, con los ojos tapados para reducir su visión periférica y sólo enfocarse en seguir la doctrina que los llevó a ocupar tremenda curul.

  2. Me parece más que debido a los resultados vistos, el amansador confundió al templo de la democracia con el establo, su medio normal y cómodo, del cual su cerebro no ha podido abandonar. Y, ¿dónde queda el pueblo beneficiario con estas reformas? Son dos que necesitábamos con urgencia, la de la salud y la laboral. Mientras el perfil no mejore para que quienes ocupen esas curules tengan criterio, conocimiento de las necesidades del pueblo y control de su apetito de poder y económico, nunca vamos a progresar y ser una sociedad justa, igualitstia y equitativa. Gracias Jairo por decirlo de una forma tan sencilla y entendible pars todos. Congreso o establo. ¿Qué es?

  3. Buenos días Ingeniero Jairo muy acertado su comentario los senadores desconocen la situacion socioeconomica del pais las reformas son necesarias. En la antiguedad Griega para pertenecer al senado era requisito entre otros saber tocar la citara, declamar poesia, actuar en obras de teatro, como le parece.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos