Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadSUSPICACIA MEDIÁTICA

SUSPICACIA MEDIÁTICA

 

Transcribo a continuación sendos mensajes que he dirigido a un medio de comunicación y al director de su noticiero nacional, a raíz del malintencionado paradigma de un hecho plenamente desmentido.

 

Hago pública esta observación porque ya todos los medios propagados están empeñados en presentar nimiedades con marcada aprensión con el propósito de maximizar los errores del Gobierno y de minimizar sus logros.

 

Con esta prueba reina quiero desenmascarar el odio gratuito y la animadversión, orquestada por la gran prensa, contra el Presidente de La Republica.

 

Lamentablemente así son las prácticas malsanas de la oposición en Colombia: insinuar, prejuzgar, presumir.

 

Saquen sus propias conclusiones.

 

 

Santiago de Cali, martes 4 de noviembre de 2025

 

Señor
Juan Roberto Vargas Vera

juanrobertovargas@caracoltv.com.co

Director Nacional de Noticias Caracol
Caracol Televisión

Bogotá, D. C.

 

Cordial saludo:

 

Le escribo para expresar mi preocupación por una afirmación inexacta hecha por usted durante la emisión central de Noticias Caracol de las 7:00 p. m., en una entrevista alusiva a la Toma del Palacio de Justicia.

 

Usted formuló al presidente de La Corte Suprema de Justicia, magistrado doctor Octavio Augusto Tejeiro, la siguiente pregunta sesgada y con la inocultable intención de involucrar al presidente Petro en los hechos:

“¿Qué espera que les diga en este aniversario XL del holocausto del Palacio de Justicia el presidente de la República Gustavo Petro, que hizo parte del grupo guerrillero que hizo la toma?”.

 

Esa formulación es rotundamente falsa: Gustavo Petro, aunque militante del M-19 en 1985, no participó en la toma del palacio. Está bastante documentado que fue capturado el 25 de octubre de 1985, y que permanecía detenido en una guarnición militar durante los días del asalto (6 y 7 de noviembre). Esa cronología ha sido verificada y confirmada por registros judiciales, notas de prensa de la época y verificaciones recientes de medios como AFP Factual.

 

En un país donde la memoria histórica se disputa a diario, este tipo de afirmaciones –sobre todo cuando provienen del director de un noticiero nacional– contribuyen a distorsionar los hechos y a reforzar narrativas políticas sesgadas. Tal “desliz” no se puede ver como un simple error: es parte de un clima mediático hostil hacia el actual presidente y hacia el proceso de cambio que él lidera.

 

Por respeto a la verdad y a la audiencia, considero pertinente una aclaración pública o una rectificación que restablezca la veracidad histórica y reafirme el compromiso ético del periodismo colombiano con los hechos comprobados.

 

Atentamente,
Óscar Gil
c. de c. 6088576

 

 

Santiago de Cali, martes 4 de noviembre de 2025

 

Señores

Caracol Televisión

contacto@noticiascaracol.com.co
Bogotá, D. C.

 

Cordial saludo:

 

Durante la emisión central de su noticiero nacional (7:00 p. m.), el director Juan Roberto Vargas Vera –sesgadamente y con la inocultable intención de involucrar al presidente Petro en los hechos– le formuló al presidente de La Corte Suprema de Justicia, magistrado doctor Octavio Augusto Tejeiro, la siguiente pregunta:

“¿Qué espera que les diga en este aniversario XL del holocausto del Palacio de Justicia el presidente de la República Gustavo Petro, que hizo parte del grupo guerrillero que hizo la toma?”.

Esa pregunta contiene una afirmación rotundamente falsa: la tal participación nunca existió. Está plenamente demostrado que Gustavo Petro fue capturado el 25 de octubre de 1985, y que el día de los hechos se hallaba detenido en una guarnición militar durante el ataque (6 y 7 de noviembre).

 

Diversas fuentes –entre ellas AFP Factual– han desmentido tal falsedad.

 

Tratar como cierta una mentira de ese calibre es una tremenda falta de rigor periodístico que contribuye a alimentar la desinformación y el sesgo político en un momento de alta polarización.

 

Por la relevancia de quien la formula y la influencia del medio, considero necesaria una rectificación pública que restablezca la verdad de los hechos y preserve la credibilidad informativa de Noticias Caracol.

 

Atentamente,
Óscar Gil
c. de c. 6088576

 

__________________________

* Periodista y corrector de estilo

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos