Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

El taller de la VerdadEl Cambio por la Vida

El Cambio por la Vida

“La hora del cambio por la vida” es una de las publicacionesmejor logradas, para presentarle al público objetivo las bases programáticas y las líneas de acción propuestas por un candidato presidencial.

En 16 páginas muy bien ilustradas, con excelente diagramación, amenas y de muy fácil lectura están condensadas las propuestas de Gustavo Petro y Francia Márquez para gobernar a Colombia, en democracia plena, sentando las bases de una sociedad próspera, igualitaria, con equidad y en paz. Véala en este enlace y si desea, puede compartirla en redes o leerla en grupos de familia y amigos:  https://drive.google.com/file/d/1LBp6xKIxGvBZ1a2heJFCXVz8vbMW1wcb/view?usp=sharing

Expresa, en primer término, el plan de gobierno para la familia a la que denomina “la fuerza que impulsa la vida”.

“El cambio es con las mujeres” titula otra de sus secciones enfatizando que la vida de la mujer es la prioridad y que el cambio incluirá la gobernanza por el poder económico para las mujeres.

“El cambio próspero” aborda los importantes cambios que son necesarios en la “Economía para la vida” que incluye apertura a medios de producción, crédito para todos, conocimiento para la transformación productiva, el desarrollo rural integral, la activación de una industria de verdad, el desarrollo de la economía popular y la puesta de en funcionamiento de un turismo próspero pero responsable.

“La seguridad humana” midiéndola en vidas salvadas y protegidas, desmantelando el crimen organizado e incluyendo una mejor capacitación, formación y equipamiento para la fuerza pública.

“El cambio con la educación” que consiste en garantizar una educación pública, gratuita y de calidad desde la primera infancia hasta la universidad, pasando de 4 a 14 billones anuales el presupuesto de educación.

“El cambio en la salud” titulado “Salud para la vida” establece que este es un derecho fundamental y que, por lo tanto, será garantizado a toda la población sin barreras económicas, geográficas y culturales.

“El cambio es una vejez digna”: Considerando que la pensión es un derecho y no un privilegio, no se aumentará la edad para la jubilación ni las semanas de cotización y se promoverá un sistema de pilares que asegure pensión para los que no pudieron cotizar.

“El cambio es Verde” titula la sección que hace referencia al cuidado y protección de los recursos naturales garantizando un mínimo vital de agua para la gente y la activación agropecuaria, se impulsarán las energías alternativas y se pondrá en funcionamiento una sociedad “Basura Cero”.

En general, la revista es un documento muy bien elaborado para entender cómo es que Gustavo Petro y Francia Márquez van a dar un paso trascendental para el futuro de Colombia y de todos los colombianos.

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos