En Pereira hace algunas décadas dejamos de exigirle a los gobernantes, propuestas en sus campañas que nos satisfagan so pena de no votar por ellos. Con esa premisa todo candidato a Gobernación, Alcaldía, Congreso, Asamblea o Concejo, en las temporadas de campaña, se preparaban en sus propuestas concretas, sabiendo de antemano que todos nosotros sabíamos qué necesitábamos y queríamos, de lo contrario no los apoyaríamos. Es así como nació el Departamento de Risaralda y surgieron grandes cosas como la Villa Olímpica, el Estadio Hernán Ramírez Villegas, el aeropuerto, la doble calzada a Cerritos, el Viaducto César Gaviria, el Hospital San Jorge, las grandes vías como la 30 de Agosto, la Sur, la doble calzada de la séptima, el anillo de la gobernación y muchas obras y desarrollos que nos hicieron llamar el Departamento Piloto de Colombia; no se desconocen sin embargo muchos políticos, congresistas, gobernadores y alcaldes que han sobresalido y puesto su granito de arena, además los planes de desarrollo municipal y departamental, han contribuido a realizar proyectos que dejan huella. Pero volviendo atrás, acabándose el Frente Nacional y proliferándose el transfuguismo político, con la polarización, nos dedicamos en cada campaña al lema de “Todos contra alguien”, y he aquí el meollo del asunto; en el ánimo de cambiar las toldas de los gobernantes de turno, con tal de colocar nuevos gobernantes y promover cambios, nos olvidamos de exigirles propuestas, dejando que algunos nuevos mandatarios, a su leal saber y entender, por sus caprichos y por promover intereses particulares por encima del general, dejaban que la región creciera vegetativamente por encima de proyectos clave y necesidades sentidas. Por eso, con algunas excepciones, los congresistas son elegidos y cada uno rema por su lado; gobernadores y alcaldes, con algunas excepciones, ponen retrovisor dejando a un lado lo bueno que hacían sus antecesores y a volver a empezar; en las asambleas y concejos en campañas promueven muchas cosas, pero al final, priman las exigencias de los gobernantes. Por eso, faltando buen tiempo para elecciones de congreso, más las de Gobernador y Alcalde, es menester que los gremios, universidades, colectivos cívicos, líderes de opinión y la sociedad civil en general, construyamos un Check List de que es lo que la región realmente necesita en un panorama, más allá de un período de cuatro años; igualmente que mediante mecanismos pragmáticos de discusión identifiquemos que es lo que queremos como región. Para ello resaltemos nuestras debilidades y amenazas, construyendo una matriz de soluciones concretas con acciones plasmadas en un cronograma, de mediano y largo plazo que involucren a una, dos o tres futuras administraciones. Haciendo este ejercicio, en un tiempo no mayor a seis meses, le entregaremos en primera instancia nuestro querer claro, concreto y preciso a los no menos de 30 candidatos al congreso de la República, so pena de no votar por aquellos que no vayan detrás del Interés General de los Risaraldenses. Con ese ejercicio nos prepararemos a exigirle a los futuros candidatos a Gobernación, Alcaldía, Asamblea y Concejo.