Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

Carlos Alberto Richchetti

Nacido el 7 de octubre de 1969 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina), desde muy joven se inclinó por la creatividad. Primero fue el dibujo, al que paulatinamente fue dejando para avocarse cada vez más a la literatura. Aunque comienza a escribir poesías desde los catorce años, su ilusión de publicar se ve postergada de forma indefinida. Integra distintos grupos de rock, donde además de cantar acostumbra a hacer las letras. Paralelamente, desde los veinte años su amor por el cine, la ciencia ficción, el terror o el misterio, lo hacen incursionar en el cuento. En el transcurso de los años su obra comienza a acumularse, incluso con novelas cortas sin terminar ni editar. La militancia política le hace contemplar la verdadera tragedia de la existencia ya no en la fantasía ni el horror, sino en las injusticias del orden social, más factible de suceder y que lo llevan a ir evolucionando en ciertos aspectos hacia el realismo. Esto lo llevará a escribir incluso una obra corta de teatro inédita, “La senda del cangrejo” (2018), dedicada a su amigo, Alonso Marulanda Álvarez, director de la Agrupación Teatral “Blanco y Negro”. También escribirá para él “888”, dedicada a la cruda historia de los trabajadores colombianos. A fines de 2019 edita su primer poemario, “Mujer de Cal”. La pandemia lo confina hasta 2021, cuando es invitado a formar parte de ¡Uyayay! Colectivo Poético. Allí, comparte la coordinación, abordando la corrección de estilo de la antología “Palabra Desatada”, lanzada ese mismo año por Ediciones Grainart, donde emerge en calidad de coautor junto a notables escritores de los departamentos de Nariño, Risaralda, Caldas, Valle del Cauca, Antioquia y Quindío. En la actualidad, integra del Círculo de Poetas Ignotos, fundado por el filósofo y poeta teórico, Alexánder Granada Restrepo, “Matu Salem”. Al mismo tiempo, prepara el lanzamiento de su primer libro de cuentos, “Antología macabra, un subterráneo al infierno”, mientras elabora otro nuevo poemario, va ordenando su prolífica obra o crea tanto poesía como prosa.

Articulos del columnista

MASIVO APOYO POPULAR A LAS REFORMAS IMPULSADAS POR PETRO, DE CARA A LA CONSULTA

  Los colombianos acudieron masivamente al llamado del presidente de la República a manifestarse por el Día del Trabajador y, de paso, salieron a respaldar tanto las reformas del Gobierno del Cambio como a hacer prevalecer su voluntad...

MULTITUDINARIO RESPALDO A LAS REFORMAS SOCIALES EN RISARALDA

  A pesar de los desplantes de la oposición de derecha y de su poder económico para coaccionar a buena parte del Congreso, no pudo contrarrestar la respuesta masiva de los ciudadanos de a pie que salieron a...

¿PRETENDEN SILENCIAR LA MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DEL ESTADO EN COLOMBIA?

  Resulta que quienes, en nombre de su naturaleza corrupta e inutilidad práctica, se “desgarran las vestiduras” defendiendo una democracia funcional a sus intereses, acusar al gobierno de amordazar la libre expresión, son los primeros en utilizar bandas...

PETRO DEFENDIÓ LA DIGNIDAD Y EL DECORO DEL PUEBLO COLOMBIANO

Más allá de cualquier connotación práctica, el gobierno del presidente Gustavo Petro reivindicó el derecho de los colombianos a ser tratados como seres humanos. En pleno siglo XXI, resulta inaceptable que las personas sean consideradas material descartable,...

HELLRAISER, TERROR EN ESTADO PURO

  Sin lugar a dudas, la franquicia de Hellraiser se convirtió con los años en un ícono poco más que fundamental en la historia del cine de terror. La atmósfera en extremo oscura, la palidez mortecina durante los...

FREDDY KRUEGER, UNA SAGA DE PESADILLA

  Freddy Krueger se convirtió a lo largo de los años en uno de los villanos más reconocibles y temidos del cine de terror. Su apariencia, voz ronca y habilidad para manipular los miedos de sus víctimas lo...