Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadComo comes, piensas

Como comes, piensas

El alimento desempeña un papel fundamental en la vida de cualquier ser vivo. En el caso del humano, la evidencia científica ha demostrado que la manera como se alimenta una persona no solo determina la salud y la enfermedad, sino que abarca todos los aspectos de su vida: longevidad, su manera de pensar, sentir y relacionarse con los demás. Aunque los avances en nutrición y salud han tenido un desarrollo exponencial en los últimos años, este conocimiento no es nuevo. Habría que remontarse a la misma historia de la Medicina, cuando Hipócrates de Cos (460 – 370 a.C.), a quien se le considera en Occidente el padre de esta área del conocimiento, sentenció en un Sutra lo siguiente: “Deja que la comida sea tu medicina, y la medicina sea tu comida”. A pesar de no contar con la tecnología para estudiar a profundidad la génesis de la enfermedad, planteaba que el mantenimiento de la salud dependía de la dieta, la higiene y factores medioambientales. En Oriente ha sucedido algo similar, porque la medicina ayurvédica, que es el arte curativo más antiguo de que se tenga noticia (se viene practicando desde hace aproximadamente 8000 años), se sigue utilizando cada vez con mayor frecuencia en la tradición médica occidental.

El fundamento del ayurveda (la ciencia o sabiduría de la vida) es alcanzar la sanación, en la cual la alimentación es uno de sus pilares esenciales. ¿En qué consiste este aspecto? En encontrar la dieta adecuada para cada persona según su constitución. Cada individuo tiene unas características particulares, determinadas por la actividad de tres doshas (Vata, Pitta5 y Kapha). La persona que vibra en la frecuencia energética de Vata es fuerte, imaginativa y espontánea; por su parte, la Pitta es independiente, segura y ambiciosa; mientras que la personalidad Kapha es calmada, tolerante y amorosa. En este precepto, la clave para mantener una buena salud es consumir preferencialmente alimentos para cada tipo de constitución. Estos son los principales para cada dosha: Vata: avena, calabaza y naranja; Pitta: arroz, sandía, alcachofa; y Kapha: coliflor, berenjena y granada. La labor del médico sería educar a la persona para que aprenda a reconocer su dosha predominante (porque existe una combinación de ellos), de esa manera no solo se previenen las enfermedades, sino que se puede recuperar la salud.

La salud y la nutrición adecuada son inseparables en el desarrollo de la medicina actual, especialmente porque una alimentación incorrecta es el germen principal de los graves problemas de sobrepeso y obesidad que aquejan a la civilización actual. Estados Unidos es el país con mayor número de personas obesas en el mundo: ¡77 millones tenían un índice de masa corporal (IMC) igual a superior a 30 (obesidad)! Y le siguen China e India, y en América, los países que lideran este ítem son Brasil y México, respectivamente. Es indudable que el cuerpo y la mente se enferman con una alimentación inadecuada. Cuando es nutrido de manera correcta, puede ser un vehículo para generar bienestar y mayor longevidad: como comes, piensas y vives.

www.urielescobar.com.co

 

2 COMENTARIOS

  1. De acuerdo, Douglas. El mundo que habitamos es una construcción personal, tal como nos lo enseñó Buda hace 2600 años: ¿Quieres que el mundo cambie? Comienza por cambiar tu mundo interior. Este mundo actual es un proceso de construcción que comienza a objetivarse desde que estamos en el vientre de la madre. Gracias. Va mi abrazo

  2. Así es maestro. Igualmente debemos seleccionar el alimento de los otros centros, buen aire con buen oxígeno y libre de tóxicos y contaminantes para el cerebro y lo más importante: buenas Impresiones para el “espíritu “: atardeceres, lluvia, sol, brisa, mar, paisajes, música, olores y fragancias, colores, experiencias, amistades, familia, ocio, cine, literatura, el arte en general, etc. Somos lo que comemos y respiramos y lo que nos Impresiona.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos