Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadDestruyendo el patrimonio de los trabajadores

Destruyendo el patrimonio de los trabajadores

“Es por eso que, queremos aclarar que la Clínica Comfamiliar no se encuentra en venta y nunca lo ha estado”, titular del comunicado de prensa a los risaraldenses del Consejo Directivo de esa entidad, que administra y paga el subsidio familiar, con el 4% del valor de las nóminas que pagan los empleadores, negando los rumores que se vienen propalando días atrás sobre esta posibilidad. Según lo poco que se conoce sobre esa “conjetura”, esta se originó en la presentación de un informe al Consejo Directivo sobre las consecuencias que sufriría esta clínica, a raíz de la decisión de suspender los servicios a la EPS SOS, hoy intervenida por Supersalud, quien era su principal cliente. En la búsqueda de alternativas para enfrentar esta situación, un consejero solicito que se incluyera la opción de venta de la clínica, por ser una carga y mal negocio para la Caja.

El comunicado es respuesta a la filtración de esta iniciativa, y evitar que esta circunstancia sea aprovechada por ciertos grupos o personas que buscan adquirir a precio de quema entidades públicas de gran importancia, para lo cual arrojan a la opinión la noticia que la entidad va a ser privatizada o trasferida por ser un negocio no rentable. Si el Consejo decidiera la opción de venta, el bien perderá importancia para inversionistas y su valor final será mucho menor que el real. Perversa práctica que ha operado de maravillas en nuestro país. Trabajadores y comunidad están advertidos, lo que se puede estar fraguando es ocasionar una lesión enorme al patrimonio y al “goodwill” de la clínica, generando una disminución ostensible del patrimonio de Comfamiliar.

Pero hay otros hechos sucedidos en Comfamiliar que la comunidad desconoce. A finales del 2022, Supersubsidio intervino parcialmente el actual Consejo, luego de una visita especial, en la cual se encontraron graves irregularidades. Resultado de esta intervención, en la Asamblea del pasado año se gestionaron y alcanzaron varios cambios estatutarios, buscando transparencia y democracia. Reducción del periodo del Consejo de 4 a 3 años. Se limitó la reelección de consejeros a 1 periodo adicional (solo una reelección). Reducción del valor a pagar por concepto de honorarios de 3 a 2 salarios mínimos por sesión, y pagar solamente una por mes, independiente del número de veces que sesionen al mes. El Consejo, antes de la intervención, optó por sesionar hasta 3 veces al mes, cobrando 9 salarios mínimos por consejero, que le costaron a la Caja cerca de 1.840 millones de pesos. Y uno de los más importantes, modificación del manual de contratación para que el Consejo solo apruebe el objeto contractual, y no la selección del proveedor, que es responsabilidad de la administración.

Otro cambio logrado fue la modificación del Reglamento del Consejo, buscando que no se repitiera la situación del año 2022, cuando arbitrariamente quisieron remover a su director. Se instituyó un procedimiento para remover el director, garantizando el debido proceso, lo que fue modificado en pasados días para sacar al actual director. Según los movimientos de ciertos círculos de poder, continúa la resistencia al cambio y la transparencia.

Para borrar lo alcanzado, algunos consejeros están pidiendo a empleadores adscritos a la Caja, les otorguen mediante poder el voto para la próxima asamblea ordinaria que se cumplirá en pocos días, donde se pretende dar de baja los cambios logrados. Ocultan a sus poderdantes, los patrones risaraldenses y la clase trabajadora, este perverso propósito. La politiquería tiene capturado el actual Consejo Directivo de la institución, para ello lograron que el ministro del Trabajo del gobierno Duque nombrara entre los representantes de los trabajadores a varios miembros del partido de La U, o sea que Dilian Francisca tiene sus poderosos tentáculos en esta entidad. Un alto servidor público ocupa un escaño en representación obrera. Los ingresos de esta entidad en el 2024 serán mayores a 500.000 millones de pesos, ese es el premio gordo. El país y sus instituciones en un permanente aquelarre.

2 COMENTARIOS

  1. Quieren politizar Comfamiliar Risaralda y que se vuelva puestos elegidos a dedo y buscando de qué forma roban el presupuesto de miles de trabajadores, Israel Londoño uno de los politiqueros que más ganas tienen de echarle mano a Comfamiliar

  2. Cuál es la verdadera función de los CONSEJOS DIRECTIVOSde algunas entidades públicas, además de intrigar, manipular y tratar de sacarle provecho personal y no en beneficio de los sectores a los cuales representan?… En los últimos años se han presentado escándalos con los consejos directivos de entidades que tienen la sede en la ciudad de Pereira. El primero se dio cuando desde la Cámara de Comercio, se hizo uso de la base de datos para intentar tener la mayoría de los poderes y así acomodar las fichas de Mauricio Vega en el Consejo Directivo de Comfamiliar (cosa que finalmente no lograron); luego se dio la encerrona que le hicieron al actual director de Comfamiliar, por parte de su consejo directivo (que el ING. Crosthwaite cuenta en el escrito). Otro escándalo que se repite cada que se va a elegir director de la Cárder, en donde el poder de su consejo directivo y el co$to que tiene cada voto para escoger de director a quien tiene la hoja de vida más pobre, rayando en la mediocridad; y finalmente, el escándalo en el que se ha convertido la elección del rector de la Universidad Tecnologica de Pereira, en donde su Consejo Académico ha desconocido el pronunciamiento de la comunidad universitaria que votó mayoritariamente por ALEXANDER MOLINA para que sea su nuevo rector, y sigue dilatando la elección. No tiene explicación lógica de que Israel Londoño, siendo el secretario de Gobierno de Risaralda (con todas las ocupaciones de su cargo), sea uno de los consejeros o que haya personas que integran varios consejos directivos, como si no hubiera nadie más capacitado. El presupuesto de Comfamiliar Risaralda es enorme, lo que desata los deseos perversos de algunos politiqueros que ven en lo público la gallina de los huevo de ORO. Hay que defender a COMFAMILIAR, a su clínica y rodear a su director Luis Fernando Acosta, quien viene haciendo una trasparente administración.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos