Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadLA “GENIALIDAD” QUE NUNCA PODRÁ SERLO

LA “GENIALIDAD” QUE NUNCA PODRÁ SERLO

 

Colombia volvió a escuchar esta semana palabras que abren heridas que jamás han cerrado. El presidente de la República calificó la toma del Palacio de Justicia por parte del M-19 como una “genialidad”.

Tal afirmación no es ligera ni inocente. Es un agravio a la memoria de la nación y, sobre todo, a las familias de los magistrados, servidores públicos, civiles y miembros de la Fuerza Pública que perdieron la vida en una de las tragedias más dolorosas de nuestra historia reciente.

¿De qué genialidad se habla? ¿De irrumpir en un edificio judicial prácticamente desprotegido, violentando a unos pocos vigilantes armados únicamente con su arma de dotación? ¿De incendiar los archivos de la justicia, asesinar magistrados y someter al país a una jornada de horror e incertidumbre absoluta?

Elevar aquella acción criminal —financiada y promovida por intereses narcotraficantes decididos a destruir la institucionalidad para proteger sus negocios ilícitos— a la categoría de hazaña estratégica, es tergiversar la historia y traicionar los valores democráticos que millones de colombianos han defendido y defendemos.

Esa toma no fue inteligencia. No fue valentía. No fue audacia militar.

Fue barbarie. Fue terrorismo contra el Estado. Fue un crimen contra la justicia y contra Colombia.

Recordar ese episodio como si se tratara de una maniobra brillante es desconocer el sufrimiento de las víctimas, minimizar la gravedad del ataque y despreciar el valor de las instituciones republicanas. La democracia no se construye justificando actos violentos ni glorificando tragedias.

Los países que olvidan sus heridas están condenados a repetirlas. Y los líderes que manipulan la memoria colectiva para justificar lo injustificable se alejan, irremediablemente, de la dignidad y de la verdad histórica.

Colombia merece gobernantes que honren la memoria, la justicia y el dolor de los suyos. No aquellos que trivializan el horror, romantizan la violencia o reescriben la historia para acomodarla a sus simpatías ideológicas.

La justicia no se toma por las armas. La democracia no nace del terrorismo. La memoria de una nación no se humilla al vaivén de la política.

Hoy más que nunca, recordamos para no repetir. Porque el Palacio de Justicia no fue una “genialidad”. Fue una tragedia que Colombia jamás aceptará como gloria.

Sobre el autor:
Julio César Quintero Gómez es empresario, columnista y analista colombiano. Con más de 30 años de trayectoria en el sector empresarial y una voz activa en defensa de la institucionalidad, la democracia y los valores republicanos

Artículo anterior
Artículo siguiente

2 COMENTARIOS

  1. Buen día estimado columnista.

    Le agradecería conocer la fuente de lo que expresa en su escrito si es tan amable. Qué día hizo el comentario el presidente de nuestro país ?.

    Le agradezco porque es algo que de verdad tengo que escucharlo yo mismo.

    Gracias y quedo atento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos